Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Uñas amarillas por esmalte, ¿cómo evitarlo?


¿Has estado un periodo prolongado de tiempo con un esmalte de uñas y, al ir al quitártelo, te has dado cuenta de que tus uñas están amarillas?

Vemos por qué se quedan las uñas amarillas, cómo evitar las uñas amarillas por esmalte y, en caso de no haber podido evitarlo, dos remedios caseros para blanquear las uñas de manera natural. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 23 de agosto de 2022

¿Se te han quedado las uñas amarillas después de haber llevado un esmalte oscuro durante un periodo prolongado de tiempo? ¡No te preocupes! No eres ni la primera ni la última persona a la que le pasa. Al contrario, es algo que ocurre con más frecuencia de la que puedes llegar a creer. Pero puedes estar tranquila, se puede evitar, ¡y nosotras sabemos cómo hacerlo!

Pero antes de ver cómo evitar que las uñas se queden amarillas por el esmalte, es esencial conocer las posibles causas, además del esmalte, que pueden estar detrás de este cambio en la tonalidad de las uñas. ¡Lo vemos!

¿Por qué se quedan las uñas amarillas?

Hongos

Imagen de un pie con las uñas de los pies con hongos.Una de las razones por las que las uñas se pueden quedar amarillas es la infección por hongos, lo que se denomina como onicomicosis. Los hongos de las uñas pueden afectar las uñas de las manos, pero son más frecuentes en las uñas de los pies.

De ahí que sea un problema que se dé con mucha frecuencia durante los meses de verano, periodo de tiempo en el que los pies están expuestos a más agentes externos.

Tabaco

Imagen de la mano de una mujer sosteniendo un cigarro con los dedos. Otro de los motivos por los que las uñas se quedan amarillas es el tabaco. Cuando se sujeta el cigarrillo, el humo que se desprende del mismo entra en contacto con los dedos y las uñas de forma directa.

En consecuencia, la nicotina va dando a los dedos y las uñas esa tonalidad amarillenta de la que venimos hablando previamente.

Problemas de salud

Imagen de unas uñas débiles como consecuencia de un problema de salud.Las uñas amarillas también pueden ser señal de que algo no va bien con nuestro hígado o nuestros riñones. La psoriasis, por ejemplo, también puede provocar que las uñas vayan cogiendo una tonalidad amarillenta.

Ante la más mínima sospecha de que un problema de salud pueda estar detrás de tus uñas amarillas, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

Falta de nutrientes

Imagen de una uña rota. La falta de nutrientes es otra de las razones por las que tus uñas pueden coger un tono amarillento. El déficit en vitaminas, en especial del grupo A, B o C, puede dar lugar a que las uñas se debiliten y se vayan perdiendo color y se vayan quedando amarillas. Por ello, y porque la alimentación es clave para estar sanos, es muy importante seguir una dieta sana y equilibrada.

Uso de esmaltes

Aplicar esmalte de uñas.Otro de los posibles culpables de que las uñas cojan un tono amarillento es el uso de esmaltes. Y es que, ¿cuántas veces te ha pasado de estar durante un periodo prolongado de tiempo con esmalte en las uñas y, al ir a retirártelo, encontrarte las uñas amarillas?

Y es que, aunque en numerosas ocasiones no somos conscientes de ello, los esmaltes están llenos de compuestos químicos. Uno de los compuestos responsables en dañar el esmalte de las uñas es el formol. Lo que sucede es que los esmaltes, sobre todo los que son muy oscuros, provocan una reacción en la queratina de las uñas que se manifiesta en forma de manchas amarillentas en las mismas.

Una vez ya conocemos las posibles razones que pueden estar detrás de que las uñas se queden amarillentas y hemos identificado que la causa que, en nuestro caso, ha hecho que nuestras uñas se hayan quedado así es el esmalte, es entonces cuando tenemos que ver qué es lo que se puede hacer para evitar las uñas amarillas por esmalte.

Primer plano de unas manos quitándose el esmalte de las uñas.

Eso sí, si has descartado la opción de que el esmalte pueda estar detrás de tus uñas amarillas, desde Hogarmania te recomendamos que no dudes en consultar a un profesional especialista. Tal y como hemos mencionado, detrás de las uñas amarillas puede esconderse un problema de salud.

Pero si tus uñas amarillas son por el esmalte, sigue leyendo porque te contamos cómo evitar las uñas amarillas por esmalte. ¡Toma nota!

Cómo evitar las uñas amarillas por esmalte

¿Te consideras una amante del esmalte de uñas y te niegas a llevar tus uñas sin esmalte? No te preocupes, no tienes por qué renunciar a él. Para evitar las uñas amarillas por esmalte, una de las cosas que debes hacer es, antes de aplicar el esmalte, aplicar una base y dejarla secar durante unos minutos.

Con la base protegerás las uñas y, por lo tanto, el esmalte de las mismas. Cuando se seque la base, aplicamos el esmalte.

Una mujer se hace la manicura.

Otra de las opciones que recomiendan los especialistas, y que puede que no te guste tanto, es la de dejar a nuestras uñas descansar entre manicura y manicura. De esta forma, las uñas se airearán y recibirán la luz natural que necesitan para recuperar su tonalidad original.

¿Y si no hemos podido evitar que nuestras uñas se queden amarillas por esmalte?

Remedios caseros para las uñas amarillas

Si no has podido evitar que las uñas se queden amarillentas, hay una serie de remedios naturales a los que puedes recurrir para blanquear las uñas. Coge papel y boli y ¡toma nota!

Jugo de limón

Imagen de un limón junto a un recipiente con zumo de limón.El limón es un producto natural con excelentes propiedades medicinales, entre las que destaca su propiedad blanqueante. Para blanquear nuestras uñas amarillas, lo que vamos a hacer es mezclar en un recipiente una taza de agua y una taza de zumo de medio limón.

Removemos la mezcla e introducimos las uñas en el recipiente durante cinco minutos. Extraemos las uñas del recipiente, las aclaramos con agua tibia y repetimos el mismo movimiento con las uñas de la otra mano.

Bicarbonato de sodio

Imagen de un recipiente con bicarbonato de sodio y una rodaja de limón. Otro de los ingredientes que destaca por sus propiedades blanqueantes es el bicarbonato de sodio. Para blanquear nuestras uñas lo que haremos será mezclar bicarbonato de sodio con agua y crear una pasta o mezclar el bicarbonato de sodio con zumo de limón.

Si optamos por esta segunda opción, estaremos potenciando la acción blanqueadora de la mezcla. Pues, tal y como hemos comentados, ambos ingredientes destacan por su propiedad blanqueante.

Tags relacionados uñas manos manicura