Cómo hacer agua de rosas (¡en 4 pasos!)

El agua de rosas es un producto de belleza natural que ayuda a reducir las bolsas y ojeras, a controlar el acné y refrescar e hidratar la piel, entre otros.
Desde La Botica nos enseñan a hacer agua de rosas casero en 4 pasos. Exprime al máximo sus propiedades calmantes y refrescantes. ¡Toma nota!
¿Eres una apasionada de las rosas? Pues bien, aparte de alegrarnos el corazón, veréis qué de cosas podemos hacer con ella. En esta ocasión, desde La Botica nos van a enseñar a preparar agua de rosas.
Un producto de belleza usado desde la antigüedad por sus propiedades calmantes y refrescantes para el que solo vamos a necesitar agua, una rosa y esencia pura de rosa. ¡Muy atentas!
¿Qué es el agua de rosas?
El agua de rosas es, tal y como lo definen desde Nivea, una de las principales compañías que trabaja en el ámbito del cuidado de la piel y que cuenta con más de 130 años de experiencia, un producto que se obtiene a partir de agua destilada con pétalos de rosa en un alambique.
Una combinación de ingredientes que, además de hacerlo casero y utilizarlo como un producto independiente dentro de la rutina de cuidado facial, se puede encontrar en diferentes cosméticos como tónicos, brumas o cremas. Una vez ya conocemos en qué consiste el agua de rosas, ¡vamos con las propiedades!
¿Cuáles son las propiedades y los beneficios del agua de rosas?
Tal y como afirman los profesionales de Nivea, el agua de rosas está repleta de propiedades, entre las que destacan las siguientes:
- Las vitamina B, C y E ayudan a suavizar la piel, hidratarla, refrescarla y combatir la oxidación.
- Ideal para las pieles sensibles y reactivas, además de cerrar los poros.
- Limpia profundamente y arrastra el exceso de grasa de la piel, ayudando a controlar el acné.
- Estimula la producción de colágeno, lo que le convierte en un aliado antiarrugas. Además, reduce las estrías, las bolsas y ojeras y es capaz de disimular las cicatrices.
- Poder calmante, lo que hace que tras la depilación se recupere a mayor velocidad.
- Relaja la piel y puede ser beneficiosa para las bolsas de los ojos y las ojeras.
- Combate la caída de pelo y lo fortalece.
Ahora que ya sabemos en qué consiste el agua de rosas y cuáles son sus propiedades vemos, paso a paso y de la mano de Maxi de La Botica, cómo hacer agua de rosas. ¿Te lo vas a perder?
Cómo preparar agua de rosas paso a paso
Agua mineral

El primero de los pasos que tenemos que dar es verter en un recipiente agua caliente. Si es agua destilada mejor, aunque si es del grifo tampoco pasa nada.
Pétalos de la rosa

Vamos a coger los pétalos exteriores de una rosa, en este caso lo hacemos con la rosa Victoria, y los vamos a añadir al agua. Pero, ¿por qué los exteriores? Son los que están en contacto con el sol y, por eso, es la parte del rosa que más propiedades tiene y que más fuerte es. Esto es, está enriquecidos.
Esencia pura de rosa

A la mezcla de agua mineral con los pétalos exteriores de la rosa le vamos a añadir 20-25 gotas de esencia pura de rosa. Esto lo haremos con el objetivo de suavizar el agua y darle aroma. Mezclamos el agua con los pétalos y la esencia pura de rosa con una paleta de madera y la ponemos a hervir.
Una combinación perfecta para quitar las manchas de la piel, hidratarnos y desmaquillarnos. ¿Cómo lo utilizamos como desmaquillante? Empapamos un disco desmaquillante y lo aplicamos sobre el rostro para retirar el maquillaje. Además, los hombres también pueden hacer uso de este producto de belleza natural para hidratar la piel después del afeitado, pues no solo hidrata la piel, también la enriquece.
Pero el agua de rosas no solo sirve de tónico, también podemos utilizarlo como agua floral. Pulverizándonos agua de rosos por la cara, conseguiremos un efecto refrescante para cuando sintamos esa sensación de calor en el rostro.
¿Eres de las personas a las que no le gusta oler mucho a un perfume fuerte? Tanto si eres alérgica, como si no quieres tener un aroma muy fuerte, el agua de rosas es tu mejor aliado para conseguir un aroma fresco y natural.
Otro método para hacer agua de rosas
Aunque el método para hacer agua de rosas del hemos hablado es, probablemente, es más empleado y, al mismo tiempo, el más sencillo, lo cierto es que hay otro método para hacer agua de rosas.

Pero hay otra opción. Ponemos el agua, añadimos los pétalos a macerar y, por último, las esencias.

Dejamos la mezcla tapada durante 2-3 días y, una vez ha transcurrido ese tiempo, colamos la mezcla y le dejamos 24 horas. Y esto va a ser los que nos vamos a aplicar en el rostro.

Mojamos un algodón con el agua de rosa y aplicamos por el rostro, una vez ya nos hemos desmaquillado, el cuello y el escote.