El cansancio, el insomnio, el sol, el estrés, la retención de líquidos y la genética son factores que producen las temidas bolsas y ojeras en el contorno de los ojos. En ocasiones, la falta de sueño hace que esta delicada zona del rostro luzca oscuro e inflamado.
Además, el contorno de los ojos, al ser la más sensible, se queda másoscura, amarilla, inflamaday envejecida. Pero, ¡no todo está perdido! Desde La Botica nos enseñan a preparar un sencillo remedio casero para reducir las ojeras.
Y ojo, nos basamos en un truco milenario y asiático (todas sabemos lo tersa y perfecta que tienen la piel las asiáticas, ¿verdad?). ¡Veamos el truco!
Remedio casero para reducir las ojeras
Para este sencillo remedio vas a necesitar una patata fresca, aceite de rosa mosqueta (mejor si es prensada en frío) y unas bolsitas de té refrigeradas para bajar la inflamación.
Preparamos el remedio con la patata
1. Licua una patata
Lo primero que debes hacer es tomar una patata fresca, pelarla, cortarla en pequeños dados y licuarla. Deja que repose durante 5 minutos.
2. Extrae la parte blanca
Lo que nos interesa extraer de la patata o papa es la sustancia blanca que reposa en la parte inferior del vaso. Por lo tanto, con una pequeña cuchara o bajalenguas extrae este líquido blanco y colócalo en un recipiente limpio.
¿Por qué no utilizamos toda la patata? La respuesta es muy sencilla, porque se oxida cuando entra en contacto con el aire.
Aplicamos el remedio en las ojeras
3. Aplica el remedio en el contorno de los ojos
Tras extraer el líquido blanco, aplícalo directamente sobre el contorno de los ojos. Notarás cómo se adhiere muy bien a la piel. La parte que te ha sobrado puedes aplicarla por el rostro y el cuello.
Una vez que el mejunje esté en tu piel, deja que actúe hasta que se seque y, luego, retíralo con abundante agua fría.
Regeneramos las ojeras con rosa mosqueta
Mucha atención porque todavía no hemos terminado. Después de retirar la parte de la patata licuada con agua fría, tienes que aplicar aceite de rosa mosqueta (será más efectiva si está prensada en frío). Con esta acción hacemos que la piel se regenere.
Es interesante tener en cuenta que hay aceite de rosa mosqueta muy licuados, que están hechos en presión en frío, y os va a hidratar y no os va a dar esa sensación de tener un aceite pegajoso en la cara.
Truco para desinflamar las ojeras en 5 minutos
Todavía no hemos acabado. ¿Has dormido mal o pocas horas? ¿Te has despertado con cara de panda? ¡Tenemos la solución!
Y es que uno de los mejores usos de las bolsitas de té es que son casi milagrosas para desinflamar las ojeras en menos de 5 minutos.
Este truco aplícalo siempre que tengas las ojeras inflamadas por un mal descanso, un día de resaca o, incluso, tras haber tenido un mal día (y derretirse en lágrimas). Lo único que debes hacer es enfriar dos bolsitas de manzanilla o té verde (aprovecha para hacerte un té antes) durante 3 minutos en el congelador.
Pasado el tiempo, extrae las bolsitas de la nevera y colócalas sobre tus párpados inferiores y superiores. Si están muy frías, retíralas y deja que se templen un poco antes de volver a colocarlas. Con este sencillo truco lograrás reducir la inflamación de tus ojeras.