Mascarillas, acondicionadores, tratamientos para el encrespamiento, protectores de calor... cada vez son más los productos de cuidado capilar disponibles en el mercado. Y es que cada vez dedicamos más tiempo al cuidado del cabello, porque ¿a quién no le gusta lucir una melena sana y con brillo?
Si bien cada vez son más los productos de cuidado capilar que forman parte de nuestra rutina, lo cierto es que hay un producto al que, en numerosas ocasiones, no le prestamos la atención que se merece. Es, nada más y nada menos que, el champú. Un producto fundamental para el cuidado capilar que, para muchos, solo se limita a limpiar el cabello.
Y es que, aunque el champú haga eso, limpiar, ni todos los cabellos son iguales, ni todos los champús son aptos para todo tipo de cabellos. Por lo que borremos de nuestra cabeza la idea de que "cualquier champú vale".

Pero antes de ver qué debe tener un buen champú y cuáles son los mejores según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es importante tener en cuenta que, dependiendo de cómo tengamos el pelo, elegiremos un champú u otro. Todo depende de si tenemos el pelo graso, seco, fino, teñido, el cuero cabelludo sensible...
Si no sabes qué tipo de pelo tiene y cómo es tu cuero cabelludo, no tiene más que consultarlo en tu peluquería de confianza.
¿Qué tiene que tener un buen champú?
Pues bien, a la pregunta qué tiene que tener un buen champú, la respuesta unánime que dan los profesionales es que un buen champú tiene que limpiar bien tanto el pelo como el cuero cabelludo. Eso sí, hay que recalcar que un champú determinado puede ser bueno para aquellas personas con el cuero cabelludo sensible pero no para quienes tengan el pelo graso.

Cada champú tiene sus características y debe utilizarse para los casos en los que se indica. La clave del éxito de un champo, aparte de su calidad, depende fundamentalmente de si se usa para el tipo de pelo que está indicado. Por ejemplo, si tenemos el pelo graso, no debemos utilizar un champú hidratante, puesto que lo hidratará más, y no es lo que buscaríamos en este caso.
Por lo tanto, para elegir un champú debemos prestar especial atención al cuero cabelludo, al tipo de cabello y a si se tiene o no coloración
Los mejores champús según la OCU
¿Tienes el pelo dañado y no sabes qué champú utilizar? Pues bien, según la Organización de Consumidores y Usuarios, popularmente conocida como la OCU, la mejor manera de cuidar tu cabello dañado es un con un champú reparador o regenerador.
Eso sí, es importante destacar que, según términos de la OCU, "un cabello dañado se puede lavar, cuidar, acondicionar... pero no puede repararse, ni regenerarse. El pelo es una fibra sin vida, y no hay champú que lo pueda reparar".
Con el fin de analizar la eficacia de lavado de cada uno de ellos, la OCU ha analizado en un laboratorio la eficacia de lavado, composición y revisión de etiquetado de 14 champús reparadores. ¿Quieres saber cuáles son los mejores? ¡Sigue leyendo!
Gliss Ultimate Repair de Schwarzkopf
El champú reparador que ha obtenido la mayor puntuación en el análisis de la OCU ha sido el champú Gliss Ultimate Repair de Schwarzkopf, con una valoración de 69 puntos sobre 100.
Un producto, ideal para aquellos muy dañados o secos, que tiene como sus principales protagonistas a la keratina líquida y sérum de perla. Un champú que se puede comprar desde 3,19 euros.
Elvive Dream Long de L'Oreal
Con la misma puntuación que el Gliss Ultimate Repair de Schwarzkopf, 69 puntos sobre 100, el champú Elvive Dream Long de L'Oreal es el segundo mejor champú según la OCU.
Un champú que tiene Keratina Vegetal y Aceite de Ricino y está pensado para pelo largo y dañado. Su precio es de 3.49 euros.
Gliss Total Repair de Schwarzkopf
El champú Gliss Total Repair de Schwarzkopf obtuvo una puntuación de 64 puntos sobre 100 y calificado como una "compra maestra" por el organismo.
La fórmula de este producto de Schwarzkopf con Keratina Hidrolizada y Néctar floral protege la fibra capilar y embellece la superficie del cabello. Su precio es de 1,79 euros.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.
No te pierdas otro artículo muy interesante sobre cuáles son los supermercados más baratos y caros según la OCU. ¡Ahorra en tu compra!