Qué son y cómo funcionan los purgadores automáticos de los radiadores

purgador automático al lado del radiador
purgador automático al lado del radiador | Hogarmania

¿Notas que el radiador no calienta en la parte superior? Cuando un radiador no calienta de forma uniforme y la parte de arriba se queda fría , es probable que haya una cámara de aire en la parte superior del radiador que impide que el agua suba y caliente el radiador por completo afectando al rendimiento del radiador.

Para liberar este aire debes purgar el radiador. En la actualidad, existen en el mercado purgadores automáticos que nos ahorran esta tarea de purgado manual, manteniendo el radiador siempre a pleno rendimiento. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los purgadores automáticos. ¡Vamos a conocerlos!

¿Qué son los purgadores automáticos?

Los purgadores automáticos son dispositivos que se colocan en los radiadores y permiten expulsar de forma automática el aire acumulado en el sistema del radiador. Este aire puede obstaculizar el correcto funcionamiento del radiador, ya que impide que el agua caliente circule de manera eficiente por todo el circuito.

Al liberar el aire acumulado en el radiador de manera automática, estos purgadores mejoran la eficiencia térmica de los radiadores al permitir que el agua circule por todo el sistema del radiador asegurando una distribución uniforme del calor.

Generalmente, los purgadores se colocan en la parte superior del radiador, ya que es el punto donde tiende a acumularse la mayor cantidad de aire.

¿Cómo funciona un purgador automático?

El purgador automático cuenta con un flotador interno que, cuando el radiador está lleno de agua, sube y se cierra, impidiendo que el agua salga.

Sin embargo, si se acumula aire en el radiador, el nivel del agua baja, lo que provoca que el flotador descienda y active el mecanismo para expulsar el aire de forma automática.

Este proceso ocurre continuamente y de manera automática, sin necesidad de intervención manual.

Paso a paso para colocar un purgador automático

La instalación de un purgador automático es muy sencilla, es importante seguir algunos pasos básicos para garantizar una correcta colocación y funcionamiento.

Paso 1

Cierra la llave de paso y los pasos de entrada y salida de agua. Para el detentor necesitarás utilizar una llave Allen.

Paso 2

Afloja el purgador antiguo con una llave inglesa y retíralo. Hazlo con cuidado para no dañar la rosca del radiador. Limpia la zona alrededor de la rosca para eliminar restos de suciedad o corrosión que puedan interferir con el nuevo purgador.

Paso 3

A continuación, enrosca el purgador automático y aprieta bien. Lo ideal es que la válvula quede en la parte superior.

Algunos modelos pueden requerir la aplicación de cinta de teflón en la rosca para mejorar la estanqueidad.

Paso 4

Tras instalar el purgador automático, vuelve a abrir la llave de paso y los pasos de entrada y salida. Comprueba que no hay fugas en el purgador.

Un purgador automático junto a uno convencional
Un purgador automático junto a uno convencional | Hogarmania

Ventajas de los purgadores automáticos

Mejorar el rendimiento energético: si un radiador ha estado mucho tiempo sin purgarse, puede disminuir su rendimiento ya que no será capaz de calentarse al 100%.

Gastaremos más energía y el sistema de calefacción no funcionará de forma eficiente. El purgador automático al extraer el aire cuando lo detecta permite que el agua circule por todo el circuito del radiador calentándolo entero.

Comodidad: Ya no tendrás que purgar los radiadores regularmente; el purgador automático lo hará por ti. Este ahorro de tiempo es especialmente útil en hogares con varios radiadores, ya que purgar manualmente todos los radiadores puede ser una tarea tediosa.

Fácil instalación: colocar un purgador automático es muy sencillo. La instalación puede hacerse en pocos minutos. Además, los purgares automáticos son muy económicos.

Mayor durabilidad del sistema de calefacción: al eliminar el aire del circuito del radiador, prolongarás la vida útil tanto del radiador como de la caldera.

¿Cuándo es necesario instalar un purgador automático?

  • Radiador no calientan por completo: si el radiador no calienta en la parte superior, es probable que haya aire acumulado en el radiador. Instalar un purgador automático evitará la acumulación de aire en el futuro. Sustituir el purgador manual por uno automático es muy sencillo.
  • Radiadores en zonas de difícil acceso: si los radiadores están ubicados en lugares de difícil acceso, instalar purgadores automáticos es la mejor solución para evitar el purgado manual.
  • Sistemas de calefacción antiguos: el purgado en los sistemas de calefacción más antiguos es más frecuente.
stats