Di adiós a los azulejos: el truco definitivo para renovar tu baño sin reformas

¿Cansado de los azulejos de tu baño? Si quieres renovarlo sin obras costosas, esta solución te encantará: el microcemento. Un material en tendencia que cubre los azulejos y transforma por completo el espacio, aportando un acabado moderno y sofisticado. Este material, cada vez más popular, permite transformar paredes y suelos sin necesidad de retirar los azulejos. Te cuento todo lo que debes saber sobre él.
El microcemento el nuevo aliado para modernizar tus paredes
El microcemento es un material muy adherente compuesto por cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales que le aportan color.
Una de sus características principales es que se puede aplicar casi sobre cualquier material sin tener que quitarlo previamente. Por ejemplo, podrás aplicar microcemento sobre azulejos, madera, mármol, yeso, metal o plástico, entre otros.
Esto evita tener que realizar obras y consigues un cambio completo del baño en muy poco tiempo.
Además, al no tener juntas, resulta muy higiénico y aporta una mayor sensación de amplitud.
El microcemento es muy resistente y duradero soporta los golpes y los cambios de temperatura más extremos.
Este material se utiliza para revestir suelos, paredes o muebles, transformando por completo su apariencia.
Se encuentra en una amplia variedad de tonalidades y puede aplicarse en superficies tanto verticales como horizontales.

Ventajas de utilizar microcemento sobre azulejos
Este material se ha convertido en una de las soluciones más prácticas y estéticas para reformas sin obras. Entre sus principales ventajas destacan:
- Gran resistencia: soporta golpes, rayones y altas temperaturas sin deteriorarse.
- Sin obras: no necesitas retirar los azulejos, lo que ahorra tiempo y dinero. Además, tapar azulejos con microcemento es muy sencillo, con una llana la puedes aplicar tú mismo.
- Fácil mantenimiento: se limpia con agua y jabón neutro sin necesidad de productos especiales.
- Acabado sin juntas: genera una sensación de continuidad y amplitud en el espacio y no se acumula suciedad.
- Variedad de colores y acabados: diferentes texturas y tonalidades.
- Grosor fino: su espesor de apenas 2-3 mm no afecta al peso ni al grosor de la superficie.
- Versátil: se puede aplicar en multitud de superficies.
- Propiedades antideslizantes e ignífugas: perfecto para baños y otras áreas de alto tránsito.
- Apto para interiores y exteriores.

¿Dónde aplicar microcemento en el baño?
- Paredes y suelos: crean un efecto uniforme y elegante, eliminando las juntas de los azulejos.
- Duchas y bañeras: al ser impermeable y antideslizante, es perfecto para zonas húmedas.
- Encimeras y lavabos: aporta un acabado sofisticado y resistente al uso diario.
- Muebles: se puede aplicar sobre muebles de baño, estanterías y baldas.
Consejos para aplicar microcemento sobre azulejos
- Utiliza un kit completo: si es la primera vez que aplicas microcemento sobre azulejos, es recomendable utilizar un kit que incluya todos los materiales necesarios.
- Limpieza previa: asegúrate de que la pared esté completamente limpia y libre de polvo o grasa antes de aplicar el microcemento.
- Sigue las indicaciones del fabricante: cada producto puede tener variaciones en su aplicación, por lo que es fundamental seguir las instrucciones del fabricante.
- Aplica una capa base: normalmente, se debe aplicar una primera capa de imprimación para mejorar la adherencia del microcemento.
- Respeta el tiempo de secado: deja secar cada capa completamente antes de aplicar la siguiente.
- Lija entre capas: en algunos casos, es necesario lijar entre capas para lograr un acabado uniforme.
- Sigue siempre las recomendaciones del fabricante.
- Aplica varias capas de microcemento: generalmente, se requieren al menos dos capas, aplicadas con una llana para un resultado óptimo.
- Finaliza con una capa de protección: usa un sellador impermeable para mejorar la durabilidad y resistencia a la humedad.