¿Cómo tapar los azulejos de la cocina sin obra?

¿Te has cansado de los azulejos de la cocina? Si quieres renovar las paredes de la cocina de forma económica y sin meterte en obras, estas ideas te van a encantar. A continuación, te presento algunas alternativas para tapar los azulejos de la cocina sin obra. ¡Toma nota!
Con el paso del tiempo, es normal que te canses de los azulejos o dejen de combinar con la decoración del hogar. Cambiar los azulejos de una pared alicatada puede ser una tarea muy laboriosa y costosa, pero actualmente existen alternativas para tapar azulejos sin obra y conseguir un resultado profesional sin mucho esfuerzo.
¿Por qué tapar los azulejos de la cocina sin obra?
- Ahorro de tiempo: al tapar los azulejos de la cocina sin obra, evitarás tener que quitar los azulejos y ahorrarás mucho tiempo.
- Ahorro de dinero: las reformas con obra son mucho más costosas. Además, necesitarás contratar profesionales. Sin embargo, si optas por una alternativa sin obra, puedes tapar los azulejos tú mismo.
- Evitar ruido y polvo: evitarás el polvo y el ruido de las obras. Además, en algunas reformas, debes abandonar la casa durante varios días.
¿Cuáles son las opciones para tapar los azulejos de la cocina sin obra?
En el mercado puedes encontrar varias alternativas para tapar los azulejos de la cocina sin obra. A continuación, te presento las más populares.
Pintar los azulejos
Pintar los azulejos es una de las alternativas más económicas y populares para tapar azulejos. Con unas capas de pintura, conseguirás cambiar el aspecto de la cocina fácilmente y en muy poco tiempo.
Antes de pintar azulejos, tendrás que limpiar toda la superficie con agua y jabón. Después, deberás aplicar una capa de imprimación para que la pintura se adhiera mejor a los azulejos y, finalmente, tendrás que aplicar las capas de pintura recomendada por el fabricante. ¡No te olvides que la pintura debe ser una pintura especial para azulejos!

Utilizar papel pintado adhesivo
El papel pintado es una opción interesante para tapar los azulejos sin obra. Puedes encontrar multitud de diseños y su instalación es muy sencilla.
Es importante que elijas un papel que sea resistente a la humedad. Lo ideal es que elijas un papel pintado vinílico, ya que son muy resistentes al agua y a la humedad.
Para colocar papel pintado adhesivo, solo tendrás que limpiar bien la pared y pegar poco a poco el papel pasando un cepillo para evitar que se formen burbujas.
Si quieres evitar las marcas que dejan los azulejos en el papel pintado, te recomiendo que alises la pared tapándola con plaste y una espátula.

Instalar paneles de PVC o vinilo
Lo paneles de PVC o vinilo son una las opciones más demandadas en revestimientos. Se trata de paneles compuestos por PVC y fibra de vidrio. Un revestimiento decorativo muy duradero y resistente.
Lo puedes encontrar en gran cantidad de diseños, colores y texturas. Además, es un material 100% hidrofugo, lo que le hace ideal para zonas húmedas como la cocina.
Se instalan muy fácilmente, ya que se pueden pegar directamente sobre los azulejos existentes. En el mercado puedes encontrar estas lamas en formato clic, rollo o autoadhesivo.

Aplicar un revestimiento de microcemento
¿Y si cubres los azulejos con microcemento? Parece una tarea complicada, pero es más sencillo de lo que piensas.
El microcemento se está convirtiendo en uno de los materiales más utilizados para revestir paredes y suelos por su gran adherencia. Se puede aplicar en cualquier tipo de material sin tener que quitarlo previamente. Esto es, podrás aplicarlo directamente sobre los azulejos para taparlos fácilmente.
Este material se compone de cemento, resina, adictivos y pigmentos minerales para darle tonalidad. Al no tener juntas, proporciona una sensación de amplitud y simplifica el proceso de limpieza. Además, es un material muy resistente y duradero.

Recomendaciones para renovar los azulejos de la cocina
Antes de comenzar a tapar los azulejos de la cocina sin obra, independientemente del método elegido, debes seguir una serie de recomendaciones para conseguir un buen resultado.
- Prepara la superficie: los azulejos deben estar limpios y secos antes de aplicar cualquier revestimiento. Puedes limpiar los azulejos con agua jabonosa o alcohol.
- Comprar el material: debes medir las paredes y comprar la cantidad de material adecuada. Te aconsejo que compres un 15% más de material por si surge algún imprevisto.
- Prueba: antes de aplicar o cubrir los azulejos, realiza una pequeña prueba en un trozo.
- Sigue las instrucciones del fabricante: debes leer y seguir las indicaciones del fabricante en los tiempos de secado y de aplicación de producto.