Herramientas para medir largas distancias

Midiendo con un flexómetro
Midiendo con un flexómetro

A la hora de medir una superficie grande con un metro convencional, en ocasiones debemos hacerlo tramo a tramo, lo cual puede resultar incómodo.

Afortunadamente, en el mercado existen herramientas para medir largas distancias que facilitan este tipo de trabajo.

Estas herramientas no solo ahorran tiempo, sino que también mejoran la precisión de las mediciones, ayudándote a obtener resultados profesionales en menos tiempo. ¡Vamos a conocerlas y te enseñaremos cómo medir distancias largas con cada una de ellas!

Herramientas para medir largas distancias

¿Cuáles son las mejores herramientas para medir distancias largas?

En el mercado puedes encontrar varias herramientas básicas para el hogar que te permiten medir distancias largas de manera eficiente y rápida. ¡Las vemos!

Cintas métricas para medir distancias horizontales

Cuando la superficie que deseas medir es horizontal, lo ideal es contar con una cinta métrica. Estas cintas son una de las herramientas más utilizadas para medir largas distancias en superficies planas. Son especialmente populares debido a su versatilidad y facilidad de uso.

En el mercado, puedes encontrar una gran variedad de modelos portátil y flexible con diferentes anchos, longitudes, rigidez y curvatura. Cuanto mayor sea la rigidez, más estables serán las mediciones.

Estas cintas suelen estar fabricadas con materiales resistentes como el acero, el plástico reforzado o fibra de vidrio, lo que les proporciona durabilidad y precisión.

Además, muchas incluyen un sistema de enrollado automático, lo que facilita su almacenamiento y transporte. Para medir distancias con una cinta métrica, solo tienes que extenderla y leer la medida correspondiente.

Ventajas de los flexómetros:

  • Es una herramienta portátil fácil de transportar.
  • Precio económico.
  • Ligera y versátil.
  • Fácil de utilizar.
  • Alta precisión en distancias cortas y medias.
  • Permite medir superficies curvadas.

Inconvenientes de los flexómetros:

  • Incomodas en distancias verticales.
  • Anotación manual.
  • No tiene memoria.
Midiendo un balcón con un flexómetro
Midiendo un balcón con un flexómetro

Medidores láser para medir distancias verticales

Si la superficie a medir es vertical, el medidor laser será tu aliado. Estos dispositivos utilizan un láser para calcular la distancia entre el medidor y el objeto o superficie que se desea medir.

Simplemente tendrás que colocarlo en el suelo y encenderlo. Inmediatamente, verás en la pantalla los centímetros que separan el suelo del techo, por ejemplo.

Además, esta herramienta para medir distancias largas permite calcular los metros cuadrados y cúbicos de una habitación, tomando diferentes medidas de la estancia. Incluso puedes calcular la altura de una habitación midiendo únicamente la hipotenusa y el cateto.

Es un sistema fiable y cómodo que permite medir superficies, tanto grandes como pequeñas, en muy poco tiempo.

Ventajas del medidor láser:

  • Medidas precisas.
  • Facilidad de uso. Solo necesitas pulsar un botón.
  • Tienen memoria para guardar los datos de medición.
  • Calcula superficies y volúmenes.
  • Alta velocidad de trabajo.

Inconvenientes del medidor láser::

  • Precio más elevado.
  • Dependencia de pilas o batería.
  • Requiere una superficie sobre la que el láser pueda reflejarse.
Medir distancias con medidores láser
Medir distancias con medidores láser

Ruedas medidoras para mediciones de grandes distancias

Si necesitas medir distancias muy largas, como las que se encuentran en terrenos o espacios exteriores, las ruedas medidoras, también conocidas como topómetros, son una excelente opción. Estas herramientas calculan la distancia recorrida mediante una rueda, registrando el número de vueltas según su perímetro.

Son especialmente precisas y muy útiles para medir en terrenos irregulares, donde otras herramientas para medir distancias podrían no ser prácticas. En condiciones de terreno difíciles, es recomendable realizar varias pasadas para verificar la medición y garantizar la precisión.

Ventajas de los topómetros:

  • Permite medir distancias muy largas (hasta 9999,99 metros).
  • Facilidad de uso.
  • Permite medir distancias en superficies irregulares o con desniveles.

Inconvenientes de los topómetros::

  • Dificultad para medir distancias entre paredes.
  • Solo mide distancias recorridas.
  • Herramienta de gran tamaño, lo que dificulta su transporte.

Consejos útiles para medir distancias largas con precisión

  • Asegúrate de que la herramienta esté bien calibrada: antes de comenzar a medir, asegúrate de que tu herramienta para medir distancias esté calibrada correctamente.
  • Realiza mediciones en varias pasadas: si estás utilizando una herramienta como la cinta métrica o la rueda medidora, es recomendable hacer mediciones en varias pasadas para asegurarte de que la lectura sea exacta.
  • Usa una segunda persona para mediciones largas: en algunas situaciones, puede ser útil tener una segunda persona para ayudarte a sostener y estirar la herramienta, especialmente cuando se usan cintas métricas.
  • Utiliza puntos de referencia: identifica los puntos inicial y final de la distancia que quieres medir. Marca estos puntos con objetos visibles, como estacas, pintura o cinta.
stats