El botador es una herramienta muy utilizada en los trabajos de carpintería. Sirve para introducir los clavos de punta perdida.
Bricomanía, 23 de abril de 2019
Herramientas de bricolaje
El botador es una herramienta muy utilizada en los trabajos de carpintería. Sirve para introducir los clavos de punta perdida.
Bricomanía, 23 de abril de 2019
A la hora de realizar trabajos de carpintería podemos optar por diferentes tipos de uniones. Una de ellas es la unión mediante clavos de cabeza perdida. Se trata de unos clavos que en comparación con el resto, tienen la cabeza muy pequeña para que quede mucho más incrustado en la madera.
Este tipo de clavos se utiliza en los trabajos en los que queremos que las uniones mediante clavos no se vean. Así todo, y a pesar de tener la cabeza mucho más pequeña, si queremos que no se aprecien, generalmente se suele utilizar el botador.
El botador se utiliza para introducir o embutir totalmente los clavos en la madera. El proceso es muy sencillo, se introducen los clavos y después, con el botador, se insertan más en la madera. Generalmente se suelen introducir un milímetro, y se hace dando pequeño golpes en las cabezas de los clavos.
Una vez tengamos los clavos introducidos en la madera, basta con aplicar un poco de masilla o plaste con una espátula para que esa unión quede totalmente disimulada.
Es una manera sencilla de que los clavos no se aprecien a la hora de unir dos piezas de madera.
Este mismo proceso se puede hacer usando clavos normales en lugar del botador. En este caso, se les machaca un poco la punto a los clavos y se utilizan igual que el botador.