A continuación os enseñamos cómo utilizar un destornillador, y cómo elegir el tornillo adecuado dependiendo de la herramienta elegida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Herramientas de bricolaje
A continuación os enseñamos cómo utilizar un destornillador, y cómo elegir el tornillo adecuado dependiendo de la herramienta elegida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El destornillador es una de las herramientas más utilizadas en el mundo del bricolaje; su uso inadecuado puede tener, serias consecuencias.
Paso 1
La no correspondencia del tipo de boca con la estampa del tornillo o cualquier desviación en el tamaño, además de evitar un correcto alojamiento que puede provocar accidentes y dañar el tornillo, puede dificultar su apriete o afloje.
Paso 2
Lo mismo ocurre si utilizamos un destornillador inalámbrico; tendremos que emplear la punta adecuada a cada trabajo.
Paso 3
Lo primero que tendremos que saber es el tipo de tornillo con el que vamos a trabajar, después elegiremos el destornillador cuya boca se corresponda con la ranura de la cabeza del tornillo.
Paso 4
En los modelos que os mostramos, el símbolo indeleble que aparece en el mango nos indica el tipo de punta (plana, Pozidriv, Phillips, Torx).
Paso 5
Una confusión muy frecuente es la que suele producirse entre las bocas Pozidriv y Phillips. La diferencia es sencilla, la primera cuenta con cuatro muescas más que la Phillips.
Paso 6
Una vez que conocemos el tipo de boca del destornillador que vamos a necesitar es importante que utilicemos el tamaño adecuado.