Qué es un tablero DM y cuáles son sus características

Tablero de DM
Tablero de DM | Hogarmania

El tablero DM, también conocido como MDF, es uno de los materiales preferidos para tareas de bricolaje y carpintería, tanto por su precio como por su versatilidad. Pero, ¿sabes qué es y cuáles son sus características? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este material, desde sus principales propiedades hasta sus ventajas y desventajas.

Qué es un tablero DM y cuáles son sus características

¿Qué es el tablero DM?

Los tableros de DM, también conocidos como tableros de fibra de densidad media, son derivados de la madera y están fabricados a partir de fibras de madera que se prensan en seco y se mezclan con una resina sintética. Además, se pueden añadir otros componentes para mejorar sus propiedades como la resistencia al agua o al fuego.

Estos tableros presentan una estructura uniforme, homogénea y una textura fina que permite que ambas caras y los cantos tengan un acabado perfecto. Se trabaja prácticamente igual que la madera maciza, y es posible fresar e incluso tallar los bordes.

Su estabilidad dimensional y facilidad para trabajar lo convierten en una opción económica y versátil.

Características del tablero DM

  • Se comercializa en amplia variedad de formato y grosores .
  • Material fácil para trabajar: se trabaja de forma muy sencilla y puede cortarse, curvarse, fresarse y tallarse como la madera.
  • Estructura homogénea y lisa: esto le hace ideal para aplicar acabados como la pintura, el lacado y el barniz. Se encola con cola blanca fácilmente y sin problemas.
  • Uniformidad: a diferencia de la madera maciza, el tablero DM presenta una textura homogénea y uniforme, sin vetas o nudos.
  • Alta densidad: la densidad del DM le otorga resistencia, aunque lo convierte en un material pesado.
  • Versatilidad: se pueden añadir componentes extras en su fabricación para aumentar la resistencia a la humedad o el fuego.
  • Precio económico: es más económico que la madera maciza y los contrachapados.
  • Estabilidad dimensional: es más estable que la madera maciza, ya que no se deforma fácilmente con cambios de temperatura o humedad.
Bricolaje con tableros de DM
Bricolaje con tableros de DM | Hogarmania

¿Para qué se utiliza el tablero DM?

El tablero DM es uno de los materiales más utilizados en trabajos de bricolaje, decoración y carpintería. Algunos de sus usos más comunes incluyen:

Fabricar muebles:

Uno de los usos más comunes de los tableros DM es para construir muebles de interior como armarios, mesas, estanterías o paneles debido a su bajo costo, su facilidad para trabajar y su estabilidad dimensional.

Revestimientos y paneles:

Su superficie lisa permite aplicar chapas decorativas, laminas y lacados para conseguir acabados decorativos.

Proyectos DIY:

La versatilidad y facilidad para trabajar tableros DM permiten utilizar este material en multitud de proyectos de bricolaje como juguetes, marcos, muebles o paneles.

Puertas y molduras:

Son una opción popular para fabricar puertas de interiores y molduras debido a su estabilidad y resistencia a deformaciones.

Ventajas y desventajas de los tableros DM

Ventajas

  • Económico.
  • Fácil de manipular.
  • Compatible con múltiples acabados.
  • Diversos grosores.
  • No se deforma por la humedad.
  • Resistencia.

Desventajas

  • No soporta la humedad: aunque se puede optar por tableros de DM hidrófugos especialmente diseñados para ser resistentes a la humedad.
  • Peso: su alta densidad hace que sea un material más pesado que los aglomerados o contrachapados.
  • Los cantos no son tan resistentes y pueden ser vulnerables a golpes.
  • Al trabajar con él, expulsa unas partículas muy pequeñas y se debe utilizar una mascarilla.
Pintar tablero de DM
Pintar tablero de DM | Hogarmania

Tipos de tableros DM

Se pueden distinguir cuatro tipos de tableros de DM en función de su acabado y fabricación:

  • Tablero crudo: se trata del tablero más básico. Ideal para proyectos de bricolaje al que se le quiere dar un acabo personalizable.
  • Tablero melaminado: este tablero cuenta con una capa de melamina y está disponible en gran cantidad de colores y texturas.
  • Tablero lacado: este tablero cuenta con una capa de laca aplicada en fabrica.
  • Tablero hidrófugo: el tablero de DM Hidrofugo se ha fabricado con componentes que le hacen resistentes al agua y la humedad como los aditivos hidrofugantes.
  • Tablero ignífugo: se han añadido adictivos retardantes en su fabricación que le otorgan propiedades ignífugas para resistir el fuego.

Diferencias entre tableros de madera DM y tableros aglomerados

Una de las principales diferencias entre los tableros DM y los aglomerados es su composición. Los tableros de DM se fabrican a partir de fibras de madera finas mientras que el tablero aglomerado utiliza partículas de madera de mayor tamaño. Esto hace que el tablero DM tenga una estructura más resistente, uniforme y densa.

Otra diferencia importante entre el DM y el aglomerado es que el aglomerado tiene una superficie más áspera y suele requerir un recubrimiento de melamina o chapado para un acabado más estético.

El tablero DM es más costoso que el aglomerado por su densidad y calidad de acabado.

stats