En esta lección de bricolaje vamos a conocer los distintos tratamientos para baldosas de barro, desde los más clásicos a los más innovadores. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de septiembre de 2021
Materiales de bricolaje
En esta lección de bricolaje vamos a conocer los distintos tratamientos para baldosas de barro, desde los más clásicos a los más innovadores. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de septiembre de 2021
Las baldosas de barro, si no se tratan, pierden su brillo y, sobre todo, están a la merced de las manchas como las producidas por comida, aceite o pintura. Para solucionar este problema tenemos distintos protectores que podemos aplicar de forma directa, algunos de ellos son productos específicos que venden los fabricantes y otros tratamientos tradicionales a base de aguafuerte, aceite de linaza y cera sólida.
El aguafuerte es un ácido que limpia las baldosas de barro y abre el poro del material. Así, el tratamiento que demos posteriormente se agarrará con mayor adherencia. Tenemos que aplicarlo con una brocha y esperar a que seque, los expertos piden que se deje actuar durante un mes, pero es muy complicado que esto pase ya que no se puede pisar ni estropear. Después aplicaremos el aceite de linaza, que impermeabiliza la baldosa de barro. Por último, se aplica la cera sólida.
- Ceras para baldosas líquidas de aplicación directa, que pueden estar o no teñidas
- Aceite "mora" para suelos cerámicos, que impermeabiliza la superficie