Abrillantar y limpiar suelos de barro es muy sencillo si sabemos cómo hacerlo y con qué productos. En este trabajo limpiaremos, impermeabilizaremos, daremos un capa de cera y puliremos el suelo para que quede perfecto.
Manchas más comunes en suelos de barro
Los suelos de barro pueden tener varios tipos de manchas:
- Si hemos realizado una obra en el hogar es muy probable que el material utilizado como el cemento o el hormigón se haya incrustado en nuestras baldosas.
- La humedad es muy frecuente que aparezcan en los suelos de barro, se trata de una mancha blanquecina.
- El suelo de barro cocido es muy poroso y es muy probable que se quede polvo.
- El aceite y la grasa pueden producir manchas que cuestan quitar.
- El deterioro de los tratamientos anteriormente dados al suelo puede producir también manchas.
- El moho y el verdín
Tener los suelos de barro cocido natural impecables nos llevará algo de tiempo, pero es un trabajo que merece la pena hacer. Gracias a este trabajo de mantenimiento lográremos que tengan un aspecto perfecto.
Paso a paso para abrillantar y limpiar suelos de barro cocina natural
Paso 1
Tener los suelos de barro cocido natural impecables es una tarea que, aunque nos llevará algo de tiempo, merece la pena realizar periódicamente, ya que los resultados son muy buenos. Al ser un material poroso es fácil que se manche y absorba los líquidos.
Paso 2
A continuación, y para proteger las baldosas de manchas y humedades, aplicamos con una paletina un producto incoloro y protector que impermeabiliza en profundidad los materiales porosos, a la vez que mantiene su aspecto original.
Paso 3
Con el suelo ya limpio y protegido, empezaremos a darle un acabado brillante. Para ello, extenderemos con una paletina una capa uniforme de cera líquida, adecuada para este tipo de embaldosado, por toda la superficie.
Paso 4
Una vez seco el producto, pulimos el suelo con una lijadora excéntrica a la que, previamente, le habremos colocado una caperuza de lana de oveja.
De esta forma, abrillantaremos la superficie y le daremos el toque final para que se mantenga en perfectas condiciones durante una buena temporada.
Además, si te ha gustado este paso a paso, también te puede interesar el de cómo limpiar suelo laminado.
Mantenimiento para los suelos de barro
Eliminar mancha de humedad en suelos de barro
Es muy común que nos encontremos con suelos de barro cocido interior con manchas de humedad. Solucionarlo es muy sencillo si sigues el paso a paso de cómo eliminar las manchas de humedad que os proponemos.
Aplicar tratamiento a los suelos de barro
Realizar un correcto mantenimiento de los suelos de barro es muy sencillo si sabes cómo hacerlo. En este trabajo te mostramos como. Limpiáremos la superficie, aplicáremos aceite de linaza y finalmente una cera.
Reparar las juntas
Las juntas de los azulejos de barro se van deteriorando con el tiempo. Os enseñamos a repararla fácil y rápidamente.
¿Cada cuánto hay que limpiar el suelo de barro?
El mantenimiento del suelo dependerá mucho del ambiente en el que esté expuesto. Un suelo de barro cocido interior que se encuentre en la cocina o el comedor tendrá más posibilidades de recibir manchas.
Este material absorbe rápidamente los productos que se le caen encima por lo que habrá que limpiarlo inmediatamente si esto ocurre. Lo ideal es mantener una limpieza cotidiana con productos no agresivos y cada cierto tiempo hacerle un mantenimiento.

Ventajas de los suelos de barro cocido interior
- Son materiales versátiles que queda bien tanto en interior como el exterior del hogar.
- Hay una gran variedad tonos que te encantarán.
- Los suelos de barro cocido son naturales y artesanales.
- Se trata de piezas únicas, cada una tiene un tono desigual.
- Existen una gran cantidad de formas para elegir.
- Más ecológicos y tradicionales que otros pavimentos.