Cómo construir un armario para herramientas casero en pocos pasos

Construir un armario para herramientas es una excelente solución para mantener el orden en tu zona de bricolaje. Puedes transformar cualquier armario que tengamos en casa en una práctica zona de trabajo y almacenamiento, ideal para mantener todas las herramientas de bricolaje organizadas y al alcance. Basta con instalar un tablero, unas baldas para organizar las herramientas y algunos frascos reciclados para almacenar piezas pequeñas.
Para colgar las herramientas más utilizadas, puedes emplear planchas de táblex perforado, lo que evitará que se golpeen o deterioren. De este modo, todo quedará perfectamente ordenado y a la vista. Además, si hay niños en casa, es posible instalar un cierre con llave en el armario para garantizar la seguridad y evitar accidentes.
Esta solución se puede implementar tanto en un armario empotrado ya existente como en uno independiente, según las necesidades y el espacio disponible.
A continuación, te enseñamos paso a paso cómo hacer un armario para herramientas casero. ¡Toma nota!
Herramientas
- Taladro.
- Martillo.
- Nivel.
Materiales
- Tirafondos.
- Tablones.
- Clavos sin cabeza.
- Listones de madera.
- Táblex perforado.
- Ganchos S, alcayatas o hembrillas.
- Frascos transparentes.
- Baldas.
Paso a paso para construir un armario para herramientas
Paso 1 - Elige el armario que vas a adaptar
Decide si usarás un armario empotrado existente o comprarás uno independiente.
Si eliges comprar un armario nuevo, debe tener suficiente espacio para incorporar baldas y un táblex perforado.
Paso 2 - Instala los listones
Mide el interior del armario y marca la posición donde colocarás los listones que harán de base para fijar las baldas y el táblex.
Después, fija los listones a las paredes del armario con tirafondos. Asegúrate que queden bien nivelados.
Paso 3 - Coloca el táblex perforado
Corta el táblex perforado a la medida necesaria para cubrir la parte trasera del armario y fíjala con clavos sin cabeza y cola para madera.
Además, también debes fijar el táblex sobre los listones instalados.
Paso 4 - Añade las baldas
A continuación, añade una balda superior a los listones. Si lo necesitas, puedes crear una superficie de trabajo instalando un listón adicional a unos 3 cm debajo del táblex.
Paso 5 -Organiza las herramientas pequeñas
Coloca frascos reciclados para guardas tornillos, tirafondos y clavos. Para ello, perfora las tapas de los frascos y fíjalas a la parte inferior de la balda superior con unos tirafondos.
Solo tendrás que girar los frascos para abrir o cerrarlos.
Paso 6 - Añade los elementos para colgar herramientas
Para colgar las herramientas básicas del hogar, añade ganchos S, alcayatas o hembrillas en el táblex perforado. Lo ideal es que coloques las herramientas que más utilices en estos ganchos para tenerlas a mano.
Consejos adicionales para hacer un armario para herramientas casero
- Añade iluminación: añade luz dentro del armario para visualizar todas tus herramientas.
- Aplicar una capa de barniz o pintura: aplica una capa de barniz para prologar su vida útil.
- Etiqueta los frascos y cajones: para encontrar mejor las herramientas o materiales de bricolaje, puedes utilizar etiquetas para identificarlos rápidamente.
- Utiliza separadores: coloca separadores en los cajones o las baldas.
- Deja las herramientas que más utilices a la vista.
- Limpia regularmente el interior del armario para evitar acumulación de polvo o residuos.
- Utiliza tarros de plástico o botes de cristal: al ser transparentes puedes ver en todo momento el contenido sin necesidad de abrirlos. Perfecto como botes para tornillos .