10 herramientas básicas para el hogar que no te pueden faltar

Contar con las herramientas básicas para el hogar es fundamental para hacer frente a pequeños imprevistos, averías o proyectos de bricolaje. Te presento las 10 herramientas que no te pueden faltar en casa.
Con el paso del tiempo, es probable que empiecen a surgir pequeños problemas en el hogar que debes solucionar. Ya sea una bisagra floja, colgar un cuadro, instalar muebles, un tornillo flojo, reparar averías... Necesitas disponer de herramientas para solucionar estos problemas que pueden surgir.
Te puedes encontrar con dos tipos de herramientas: las manuales y las herramientas eléctricas. Las herramientas manuales, como su propio nombre indica, son aquellas que requieren fuerza física para su uso, mientras que las herramientas eléctricas necesitan una fuente de energía.
A continuación, te enseño cuáles son las herramientas básicas para tener en casa.
¿Cuáles son las herramientas básicas para el hogar?
En el mercado puedes encontrar una gran variedad de herramientas de bricolaje, pero las más básicas son las siguientes:
Destornillador
Los destornilladores son una herramienta imprescindible en cualquier hogar para colocar o quitar los tornillos. Se pueden tener más de uno dependiendo del tipo de destornillador y del tamaño, pero hoy en día lo más habitual es tener un destornillador y una pequeña caja con diferentes puntas que utilizaremos dependiendo de las necesidades que tengamos.
Al núcleo del destornillador le acoplaremos la punta que necesitemos en cada momento.
Un destornillador está compuesto por tres partes: el mango, la pala y la punta. El mango es, normalmente, de plástico o de madera. Debe ser ergonómico, antideslizante y aislante para poder trabajar de manera segura.
Cinta métrica
La cinta métrica es una de las herramientas para medir distancias más utilizadas. Sirve para medir tanto distancias como diferentes elementos o superficies, lo que es crucial al pedir muebles a medida, colgar cuadros, instalar estanterías o planificar el espacio.
Tijeras de electricidad
Las tijeras de electricidad o tijeras de electricista son muy útiles para hacer diferentes cortes en cables eléctricos.
Su tamaño reducido permite trabajar en espacios estrechos y las hojas de la tijera están diseñadas para cortar cables metálicos o alambres cómodamente y sin esfuerzo. La característica principal de este tipo de tijeras es que cuenta con mangos aislados que protegen de las descargas eléctricas.
Necesaria especialmente si necesitas cortar cables eléctricos o trabajas en proyectos de bricolaje que involucran componentes electrónicos.
Sierras para cortar
Las sierras te pueden ser de gran ayuda cuando hagas pequeños trabajos de bricolaje o carpintería. Ya sea que necesites cortar madera, plástico o metal, una sierra adecuada te permite realizar cortes limpios y precisos con facilidad. Puedes tener una sierra para cortar la madera y otra para cortar el metal.

Lijadora
Una lijadora es una herramienta indispensable para preparar superficies antes de pintar, barnizar o restaurar. SI no quieres comprar la herramienta, puedes optar por comprar lijas o tacos de lija.
Martillo
El martillo es otra de las herramientas básicas para el hogar. Se utiliza para clavar, golpear y ajustar. Ideal para tareas como colgar cuadros, montar muebles o crear proyectos de carpintería entre otros. En el mercado puedes encontrar varios tipos de martillo de diferentes tamaños.
Por ello, lo ideal sería elegir un martillo estándar que pueda utilizarse en los trabajos más sencillos. Para realizar la mayoría de las tareas domésticas bastará con tener un martillo de tamaño y peso medios, que te servirá para llevar a cabo la mayoría de las tareas.
Alicate
El alicate es una herramienta versátil muy parecida a una tenaza que nos servirá para sujetar diferentes piezas, cortarlas o incluso doblarlas o moldearlas. Por ejemplo, la puedes utilizar para doblar tubos, cortar alambres o sacar objetos muy pequeños. El mango debe ser antideslizante para un agarre firme.
Taladro atornillador
El taladro te permite perforar agujeros en diferentes materiales y atornillar tornillos con rapidez y precisión. En este caso, además del taladro es muy recomendable tener un juego de brocas. En muchos casos, las puntas del destornillador también nos pueden servir en el talador.
Si solo lo vas a utilizar para hacer dos agujeros al año, puede que quizás prefieras usar un simple martillo.
El taladro más común es el eléctrico que funciona conectado a la red eléctrica, aunque cada vez están más extendidos los que funcionan a batería.

Llave inglesa
La llave inglesa será útil cuando quieras soltar o colocar tuercas, tornillos o pernos de diferentes diámetros y tamaños.
Es una de las herramientas básicas para el hogar que debes tener en tu maletín de herramientas para hacer frente a fugas en tuberías, al montaje de muebles o a la reparación de maquinaria.
Sierra de calar
La sierra de calar es una herramienta fundamental para realizar cortes tanto curvos como rectos en multitud de materiales. Dependiendo del tipo de hoja de sierra que utilices, podrás cortar un material u otro. Por ello, además de la herramienta, te aconsejo tener diferentes tipos de hojas de corte.
Una herramienta esencial para proyectos de carpintería y renovación en el hogar.
