Hogarmania.com

Tareas anteriores

Cómo clavar con seguridad y no hacerte daño


¿Quién no se ha hecho daño, alguna vez, en un dedo, introduciendo clavos con el martillo? Para evitarlo, os damos unos útiles consejos sobre cómo clavar con seguridad.

Bricomanía, 2 de septiembre de 2020


Para evitar golpearnos los dedos con el martillo cuando estamos clavando los clavos, vamos a ver diferentes opciones con las que podremos evitar sujetar los clavos con la mano.

Paso a paso para clavar con seguridad

Cómo clavar con seguridad y no hacerte dañoPaso 1
El objetivo principal es no sujetar el clavo directamente con la mano, así que una de las alternativas que os proponemos es amarrarlo con una pinza de ropa

Cómo clavar con seguridad y no hacerte dañoPaso 2
También sirven unos alicates, y golpear el clavo con la ayuda del martillo.

Cómo clavar con seguridad y no hacerte dañoPaso 3
Otra opción es encajar el clavo entre dos púas de un peine, evitando que se mueva, sin tener que cogerlo con los dedos.

Cómo clavar con seguridad y no hacerte dañoPaso 4
En el caso de no disponer de un peine adecuado para este fin, podemos optar por insertar el clavo en una cartulina rectangular y sin necesidad de acercar tus dedos a la pieza metálica, golpeamos con el martillo hasta fijarla bien.

Cómo clavar con seguridad y no hacerte dañoPaso 5
Cuando deseamos clavar una punta muy pequeña, es conveniente realizar previamente un agujero guía en el soporte, para que ésta no se resbale o se tuerza al golpearla.

Cómo clavar con seguridad y no hacerte dañoPaso 6
Además de estas recomendaciones, es importante tener en cuenta la forma en que agarramos el martillo. Mientras más lejos de la cabeza sujetemos la herramienta, más precisos serán los golpes, haciendo que el clavo entre con mayor precisión en el punto deseado.

Cómo clavar con seguridad y no hacerte dañoPaso 7
Teniendo en cuenta nuestras sugerencias, tus dedos estarán totalmente a salvo de los golpes del martillo, a la hora de clavar.

Tags relacionados seguridad técnicas briconsejos