Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Cómo calcular las medidas de una escalera

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que dependiendo del diseño de nuestra escalera, de dónde la vamos a colocar o el uso que le vamos a dar las medidas que necesitaremos variarán. Por ejemplo, no es lo mismo instalar una escalera plegable o escamoteables que una escalera de caracol o una con cuarto de giro. Por lo tanto, lo primero que tenemos que decidir es:

Qué tenemos que tener en cuenta...

En función de dónde vamos a instalar la escalera

La primera decisión que tenemos que tomar (y la más sencilla) es si la vamos a colocar en el interior o en el exterior de la casa. Las estructuras de interior pueden ser de diferentes materiales: madera, que aporta más calidez, piedra o cemento si se busca solidez o acero si queremos un aire más industrial.

Sin embargo, si elegimos una escalera de exterior tendremos que tener en cuenta otros aspectos más allá de lo decorativo como que sean resistentes a la humedad, el agua o los rayos del sol.

En función del espacio disponible

Si tenemos poco espacio en el lugar en el que vamos a ubicar la escalera podemos optar por:

  • Escaleras de caracol: con escaleras que giran en torno a un eje.
  • Escaleras plegables o escamoteables: utilizadas sobre todo en buhardillas o trasteros.
  • Escaleras rectas ahorra espacio: una versión de la escalera recta cuyos peldaños tienen más profundidad de un lado que de otro para aprovechar el espacio.

Si no tenemos problemas de espacio, el abanico se amplía y a las opciones anteriores podemos añadir:

  • Escaleras rectas: las más comunes por su practicidad y funcionalidad.
  • Escaleras con giro o en U: cuentan con varios tramos de escaleras y descansillo.

Cómo tomar medidas para una escalera

Aunque nos decidamos por un modelo concreto, no será hasta que tomemos medidas y hagamos el cálculo cuando podamos decidir definitivamente que escalera vamos a instalar en casa. Por ello vamos a ver qué medidas necesitamos:

  • La altura desde el suelo hasta el inicio del piso superior.
  • El largo y ancho del hueco superior.
  • El espacio disponible en el suelo de inicio.

Además de esto, tenemos que tener en cuenta otra serie de cosas como:

  • Que tiene que dejar acceso libre a cualquier puerta o ventana.
  • Que tiene que tener un ancho recomendado entre 80 y 90 cm.
  • Que si es una escalera de caracol el diámetro mínimo será de 150 cm.
  • Que la altura entre peldaños en las escalones de obra será siempre menor a 18 cm.
  • Que la altura de la barandilla será de 90 cm.
  • Que debe soportar, como mínimo, 150 kilos de peso.
  • Que no se recomiendan tramos de más de 15 peldaños en escaleras rectas.
Tags relacionados técnicas albañilería