Cómo cortar metacrilato paso a paso con diferentes técnicas

El metacrilato es uno de los materiales más utilizados en proyectos de bricolaje como sustitutivo del vidrio. Su flexibilidad y durabilidad lo convierten en un material ideal tanto para el interior como el exterior.
A la hora de manipular este material, es fundamental saber cortarlo para adaptarlo a las medidas de tus proyectos. Te enseñamos paso a paso cómo cortar metacrilato con cuatro técnicas diferentes. ¡Manos a la obra!
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Tiempo total
30 m
El metacrilato es un polímero termoplástico transparente que se utiliza como sustituto del vidrio. Tiene varias características que le hacen una opción perfecta para sustituir a las laminas de vidrio. Una de sus características principales es que es un material aislante muy versátil. Además, no se amarillea con el tiempo y es muy resistente y duradero tanto para interior como para exterior.
Si quieres utilizar este material en tus proyectos de bricolaje, necesitas saber cómo cortar metacrilato sin dañarlo. Dependiendo del grosor de las láminas de metacrilato que vayas a usar deberás utilizar un método u otro.
- Las planchas de hasta 5mm son muy fáciles de cortar con un cúter.
- Las planchas de más de 5mm podrás cortarlas con una multiherramienta, una radial o una sierra de calar.
Cómo cortar metacrilato fino
Con un cúter

Paso 1
Para cortar metacrilato de hasta 5 mm, comienza marcando la línea de corte con un lápiz en la lamina de metacrilato.
Paso 2
Coloca la regla a lo largo de la línea de corte y pasa el cúter varías veces hasta cortar el metacrilato manteniendo una presión constante. La regla servirá para guiar el cúter y asegurar un corte recto.
Paso 3
A continuación, coloca la pieza del metacrilato en el borde de la mesa con la línea de corte justo al borde y ejerce presión hacia abajo para que el metacrilato se acabe de cortar de manera limpia.
Paso 4
Lija los cantos de la pieza con una lija de grano fino para eliminar las rebabas y corta el papel protector. ¡Muy sencillo!
Cómo cortar metacrilato grueso
Con una multiherramienta

Paso 1
Para cortar metacrilato con una multiherramienta, fija la pieza a la mesa con unos sargentos y coloca un mártir debajo.
Paso 2
Marca la línea de corte con un lápiz y, utilizando una regla de guía, corta el metacrilato realizando varias pasadas. Te recomiendo que vayas moviendo el disco para no quemar la pieza.
Con una radial

Paso 1
También puedes cortar metacrilato con una radial. Para utilizar esta técnica tendrás que utilizar un disco fino para metal o un disco de widia.
Paso 2
Marca la línea de corte y corta poco a poco. Da pasadas hasta que la pieza se suelte.
Con una sierra de calar

Si quieres cortes más precisos, limpios y curvos, la sierra de calar es la mejor opción.
Paso 1
Necesitas una hoja para cortar plástico o metal. Marca la línea de corte y sigue la línea con la sierra de calar sin ejercer presión. La sierra de calar debe estar en una velocidad media-baja.
Paso 2
Para finalizar, quitar la rebaba en los cantos con una lija de grano fino.
Si lo que quieres es hacer un orificio en el metacrilato, no te puedes perder la guía de cómo perforar metacrilato.
Consejos para cortar metacrilato
- Realizar pruebas: te recomiendo que antes de comenzar a cortar el metacrilato realices una pequeña prueba en un trozo para familiarizarte con el material y la herramienta.
- No quites el protector: el metacrilato viene con un plástico protector. Evita quitarlo, ya que es un material que se raya con facilidad.
- Evita que el metacrilato se derrita: si se sobrecalienta el metacrilato se puede derretir. Te recomiendo que utilices velocidades bajas en las herramientas y controles su temperatura. Cuanto más grosor tenga la plancha, menor velocidad de corte debes aplicar y mayor presión.
- Protección: utiliza gafas y guantes de protección para protegerte de las virutas o astillas.
- Fija el metacrilato antes del corte: asegúrate de fijar el metacrilato con sargentos o abrazaderas para que no se deslice.