Ensamble en dentado múltiple, técnica y paso a paso

El ensamble en dentado múltiple es una técnica muy utilizada en carpintería para unir dos tablas de madera de forma sólida y estable. El dentado múltiple consiste en dividir el ancho de las piezas que deseas unir en secciones o "dientes" que se encajan entre sí. A continuación, te explicamos cómo realizar un ensamble en dentado múltiple paso a paso.
¿Qué es el ensamble en dentado múltiple?
El ensamble en dentado múltiple es una técnica de unión en la que dos piezas de madera se ensamblan mediante una serie de dientes entrelazados.
Es una unión fuerte y resistente, ideal para muebles o estructuras. La carga se distribuye de manera uniforme a través de los dientes, lo que previene puntos débiles en la unión.
¿Cuándo se utiliza el ensamble en dentado múltiple?
- Fabricación de muebles: se utiliza en muebles que necesitan uniones duraderas como los cajones, las mesas o las sillas.
- Marcos: estas uniones al ser resistentes y soportar la tensión, se utilizan en los marcos de puertas y ventanas.
- Uniones de piezas largas: el ensamble en dentado múltiple es útil en la fabricación de tablas y vigas largas para unir segmentos de madera más cortos, logrando mayor longitud sin perder resistencia.
Herramientas
- Sierra de costilla.
- Formón.
- Sargentos.
- Lija de grano fino.
Materiales
- Tablas de madera.
- Lápiz.
- Escuadra.
- Cola de carpintero.
- Barniz (opcional).
Cómo hacer un ensamble en dentado múltiple paso a paso
Paso 1 - Mide y marcar los dientes
Coloca las dos piezas que deseas ensamblar y divide el ancho de una de ellas en tantos dientes como consideres necesario (generalmente, se procura que la sección del diente sea cuadrada, es decir, que la división resulte en una medida cercana al grosor de la tabla).
Por otro lado, el largo del diente debe coincidir con el grosor de la otra tabla (siempre que las piezas vayan en ángulo), y viceversa.
Paso 2 - Señala las áreas a cortar
Después de marcar los dientes, señala con una cruz las piezas de caída (espacios que quedarán vacíos) para que a continuación el dentado case (un hueco con un diente, alternativamente).
Paso 3 - Corta los dientes con la sierra de costilla
Usa la sierra de costilla para realizar cortes longitudinales en las áreas marcadas, asegurándote de que sean rectos y precisos.

Paso 4 - Vaciar los espacios con el formón
Utiliza el formón para desbastar las áreas entre los dientes cortados previamente. Golpea suavemente el formón con un mazo para retirar las secciones de madera.
Paso 5 - Ajustar las piezas
Comprueba que las piezas encajen correctamente y, si es necesario, ajusta los bordes. Luego, alisa y elimina las astillas pasando una lija de grano fino para mejorar el encaje.

Paso 6 - Realiza la unión
Encola los dientes de la pieza y encájalos. Después, amarra las piezas con unos sargentos hasta que el pegamento se seque.
Paso 7 - Lija las piezas
Después de esperar el tiempo recomendado por el fabricante, lija los bordes para eliminar cualquier exceso de cola o imperfecciones en los cortes.
Puedes aplicar un sellador o barnizar la madera para protegerla y mejorar su acabado.
Como puedes ver, es una forma sencilla de ensamblar madera y lograr una unión resistente y duradera.
Consejos adicionales para lograr un ensamble perfecto
- Precisión en las medidas: marca y corta las piezas con precisión para asegurar que encajen perfectamente.
- Prueba la unión antes de encolar: comprueba el ajuste antes de encolar las piezas y corrige cualquier irregularidad.
- Evitar la humedad: trabaja en un ambiente seco para evitar que la madera se expanda o se contraiga.
Errores comunes al realizar un ensamble en dentado múltiple
- Cortes irregulares: un corte irregular puede arruinar el ensamblaje. Asegúrate de medir y cortar correctamente las piezas de madera.
- Exceso de pegamento: un exceso de pegamento puede provocar que las piezas se deslicen y pierdan alineación.
- No esperar el tiempo de secado recomendado: es importante presionar las piezas con unos sargentos hasta que el pegamento se haya secado por completo.
Ventajas y desventajas del ensamble en dentado múltiple
Ventajas
Resistencia: se distribuye la carga y la presión a través de los diferentes dientes, lo que hace que la unión sea fuerte.
Durabilidad: su resistencia la hace una unión duradera.
Estética: el diseño de los dientes puede ser atractivo y añade un toque rústico.
Desventajas:
Tiempo: el marcado y corte de los dientes debe ser preciso, lo que requiere tiempo y atención al detalle.
Herramientas especificas: necesitas un formón y una sierra de costilla para realizar esta unión.