Cómo envejecer muebles, técnicas efectivas

20 abr 2011 - 11:43 Actualizado: 11 nov 2024 - 13:52
Un mueble envejecido
Un mueble envejecido

¿Quieres darles un toque envejecido a tus muebles? Te enseñamos 4 técnicas sencillas para imitar el desgaste natural del tiempo y conseguir un estilo vintage único.

Aprende a recrear efectos de carcoma, oxidación y desgaste en la madera, transformando tus muebles en piezas con una apariencia auténticamente envejecida.

Sigue estos pasos para descubrir cómo envejecer muebles de forma rápida y fácil, y añade ese toque especial que hará que tu hogar luzca aún más único.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

30 m

Herramientas

  • Lijas de grano fino.
  • Lija de grano grueso.
  • Cepillo de púas metálicas.
  • Martillo.
  • Brocha.

Materiales

  • Listón de madera.
  • Clavos de diferentes tamaños.
  • Cadena o algún objeto metálico.
  • Betún de Judea.
  • Cera para muebles.

Cómo envejecer muebles paso a paso

Paso 1 - Imitar los efectos del paso del tiempo

Con ayuda de algunas herramientas, puedes reproducir los efectos del paso del tiempo en la madera, como por ejemplo la carcoma, los golpes y las rozaduras.

  • Crear efecto de carcoma: clava varias puntas de diferentes clavos en un listón a distancias irregulares y golpea suavemente el mueble para imitar el efecto de la carcoma. Hazlo en zonas donde el desgaste sería más natural, como esquinas y bordes.
  • Imitar marcas y golpes: con una cadena o un objeto metálico, da unos cuantos golpes en el mueble. Para reproducir mejor el efecto es recomendable insistir en bordes y molduras que suelen desgastarse con el uso.
  • Desgastar el mueble: los escoplos y las lijas sirven también para desgastar la madera. Usa un escoplo para realizar marcas y una lija de grano medio para desgastar zonas donde el mueble tendría un desgaste natural, como apoyabrazos, bordes de puertas y cajones.
Imitar los efectos del paso del tiempo
Imitar los efectos del paso del tiempo | Hogarmania

Paso 2 - Integrar los efectos

A continuación, pasa una lija de grano fino por toda la superficie para suavizar las marcas y darle al mueble un aspecto más uniforme.

Luego, utiliza un trapo humedecido para eliminar los restos de polvo.

Paso 3 - Aplica betún de Judea y cera para el acabado

Por último, mezcla cera para muebles con betún de Judea hasta conseguir una pasta uniforme y aplícala con una brocha o muñequilla, insistiendo en los recovecos y zonas desgastadas.. El betún de Judea oscurece y resalta las grietas, marcas y detalles del mueble, dándole un acabado envejecido y natural.

Después de aplicar la mezcla, deja que se seque y pasa un paño suave para pulir el mueble y eliminar el exceso de producto.

De esta forma tan sencilla conseguirás envejecer la madera del mueble.

Aplicar betún de judea
Aplicar betún de judea

Otras técnicas para envejecer muebles

Utilizar vinagre para envejecer muebles

El vinagre es un producto muy utilizado para envejecer muebles. El método más común consiste en mezclar vinagre con lana de acero. ¡Veamos cómo hacerlo!

¿Cómo envejecer muebles con vinagre?

  • Paso 1 - Mezcla vinagre: coloca lana de acero en un recipiente con vinagre blanco y deja reposar la mezcla durante 24 horas. Esto generará un tinte natural ideal para envejecer los muebles. Si prefieres un tono más claro, deja reposar la mezcla menos tiempo.
  • Paso 2 - Aplicación sobre el mueble: aplica la mezcla sobre el mueble con una brocha siguiendo el sentido de las vetas de la madera. La mezcla se absorberá de manera irregular, creando un efecto envejecido que imita el desgaste. Si la madera estaba previamente pintada, tendrás que decapar la madera antes de aplicar la mezcla de vinagre. Si quieres un tono más oscuro, repite la aplicación hasta obtener el efecto deseado.
  • Paso 3 - Capa de cera o barniz: cuando se haya secado, aplica una capa de cera o barniz para proteger el acabado.
Envejecer muebles con pintura
Envejecer muebles con pintura | Hogarmania

Pintura para un acabado envejecido

Esta técnica consiste en pintar muebles a la tiza aplicando dos capas de pintura al mueble: una en un tono más oscuro y otra en un tono más claro. Después, debes desgastar algunas zonas para revelar la capa inferior, logrando así un aspecto envejecido.

Pasos para utilizar pintura a la tiza para envejecer muebles:

  • Paso 1 - Lijar el mueble: lo primero es preparar el mueble. Lija la superficie con una lija de grano medio. Además, elige dos tonos de pintura, uno más claro y otro más oscuro.
  • Paso 2 - Aplicar la primera capa de pintura: con una brocha o un rodillo de pelo, aplica la primera capa de pintura en el tono más claro sobre todo el mueble y deja secar el tiempo recomendado por el fabricante.
  • Paso 3 - Aplicar la segunda capa: cuando la primera capa esté completamente seca, aplica una segunda capa con el tono más oscuro.
  • Paso 4 - Desgastar el mueble: una vez que la segunda capa esté seca, lija las zonas que suelen desgastarse más en los muebles, como las esquinas y las molduras. Esto permitirá que se vea la capa inferior más clara, logrando así un efecto envejecido.
  • Paso 5 - Aplicar una capa de protección: finaliza aplicando una capa de cera o barniz para proteger el mueble y darle un acabado más pulido.
stats