¿Cómo pintar muebles a la tiza?

Pintar muebles a la tiza es una técnica sencilla y efectiva para renovar y dar un nuevo estilo a tus muebles. Este tipo de pintura ofrece un acabado mate y vintage, ideal para cualquier tipo de decoración. Además, no necesita imprimación, así que utilizarla es mucho más fácil. ¿Quieres aprender a pintar muebles a la tiza? Te lo explicamos con este práctico tutorial.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
10 h 30 m
La pintura a la tiza es uno de los materiales más de moda para restaurar y reciclar muebles de madera y darles un toque mucho más bonito y acogedor.
Una de las grandes ventajas de la pintura a la tiza es que no necesita imprimación, por lo que utilizarla es mucho más fácil, incluso si no tienes mucha experiencia restaurando muebles.
Además, la pintura a la tiza ofrece un acabado mate y vintage que entrelaza tendencias tradicionales con aires más modernos.
Para que veas lo fácil que es pintar muebles a la tiza, desde Decogarden hemos preparado este sencillo tutorial. En esta ocasión, vamos a pintar los muebles con pintura a la tiza en dos colores para conseguir un efecto decapado muy original.
¡Toma nota y renueva tus muebles con pintura a la tiza!
Herramientas
- Mueble de madera vintage
- Imprimación (para la encimera de mármol)
- Dos tonos de pintura a la tiza
- Cera o barniz incoloro
- Trapo
- Alcohol
- Cinta de carrocero
Herramientas
- Espuma de lija
- Brocha
- Cubeta
- Rodillo
Pintar muebles a la tiza paso a paso
A continuación, cómo pintar muebles a la tiza paso a paso de forma sencilla.
Paso 1
El primer paso para restaurar este mueble será lijar toda la superficie para abrir el poro y que la pintura pigmente mejor. Este paso con la pintura a la tiza es opcional, ¡pero quedará mejor!
Paso 2
El mueble elegido para pintar con pintura a la tiza es una mesilla con encimera de mármol. Una vez lijada toda la parte de madera es importante pasar un trapo con un poco de alcohol por todo el mueble (madera y mármol) para dejarlo bien limpio.
Paso 3
Después, pintamos el mármol para darle un toque más moderno. Como el mármol resbala un poco, aplicamos primero imprimación y después, una vez seca, pintaremos por encima con la tonalidad más clara.
Paso 4
Protegemos los tiradores para no pintarlos, porque estaban algo viejos y no hemos podido retirarlos. Si puedes retirarlos es mejor, así puedes aprovechar de limpiarlos.

Paso 5
Colocamos una cinta fina alrededor de los tiradores y cinta de carrocero por encima para taparlos completamente.
Paso 6
Para restaurar este mueble de madera hemos elegido dos colores de pintura a la tiza. Un verde turquesa apagado y un gris con un subtono verde que comparten la misma paleta de color.
Paso 7
Empezamos pintando el mueble con la pintura más clara (el color gris), para crear un bonito efecto decapado después, cuando pintemos con el color oscuro por encima. Primero recortamos con una brocha plana o paletina las esquinas y los recovecos más complicados de pintar.
Paso 8
Después de recortar pintamos con rodillo todo el mueble.

Paso 9
Dejamos secar la pintura gris y después pintamos por encima con la pintura verde turquesa. Recortamos con brocha o paletina y después con rodillo.
Paso 10
Para hacer el efecto decapado lijamos con una espuma de lija sutilmente toda la superficie del mueble.
Paso 11
Para proteger la pintura y el propio mueble restaurado vamos a aplicar una cera. Si quieres, también puedes echar barniz transparente.
Paso 12
Dejamos secar y colocamos el mueble a la tiza restaurado en la estancia de nuestro hogar que tengamos pensada, con los elementos decorativos y complementos prácticos que necesitamos, ¡y listo!

Consejos para pintar muebles a la tiza
Como te decía, la pintura a la tiza es la clave para comenzar en el mundo de las restauraciones de muebles, ya que es un material muy sencillo de utilizar y que queda muy bien sin necesidad de tener mucha experiencia usándola. De todas formas, te doy unos consejos que te pueden venir muy bien para que tus muebles queden perfectos.
Prueba en una pequeña área primero
Si tienes alguna duda sobre el color, la textura... Prueba a pintar en una zona poco visible del pueble para ver cómo pigmenta la pintura y poder hacer alguna modificación.
Trabaja con paciencia
Cualquier trabajo de restauración requiere paciencia y cuidado, así que no tengas prisa por conseguir un resultado perfecto muy rápido, disfruta del proceso y entretente pintando tu mueble.
Ventila bien la estancia
Asegúrate de trabajar en un lugar con buena ventilación para evitar que toda la estancia huela a pintura.
Protege el suelo y las superficies
Aunque creas que no vas a manchar nada... Por si acaso, protege las superficies de tu hogar con papel o algún plástico antes de empezar a pintar. Si te despistas, las manos manchadas de pintura o las brochas húmedas pueden causar alguna mala pasada a las paredes o interruptores de tu hogar.