Cómo hacer muebles de cartón resistentes

24 mar 2022 - 08:43 Actualizado: 11 may 2023 - 13:30
Brico 26 muebles de carton xl
Brico 26 muebles de carton xl

Los muebles de cartón son muy resistentes, sostenibles y económicos. Se están convirtiendo en una alternativa en tendencia al mobiliario tradicional de madera.

Te enseñamos cómo hacer muebles de cartón, en concreto, estanterías de cartón. Sigue leyendo y aprende más sobre estos muebles.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

45 m

Lo más normal es pensar que los muebles realizados con cartón no pueden soportar grandes cantidades de peso por estar elaborados con un material algo menos resistente. Sin embargo, aunque parezca que el material es blando y débil, se puede conseguir que tenga un gran consistencia siguiendo unos pasos.

Podemos conseguir muebles de la misma resistencia que los creados con madera o contrachapado fácilmente. Con el cartón se pueden hacer todo tipo de mesas, camas, armario e incluso estanterías con un diseño muy sostenible.

Te explicamos cómo hacer muebles resistentes, en este caso haremos una estantería de cartón, pero podemos utilizar la misma técnica para hacer cualquier tipo de mueble. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo hacer una estantería con cajas de cartón.

Herramientas

  • Cortante
  • Escuadra
  • Sierra de calar
  • Mordaza
  • Taladro
  • Lijadora
  • Lija de grano fino
  • Hoja fina para cortes curvos
  • Batería para herramientas.

Materiales

Paso a paso sobre cómo hacer muebles de cartón

Brico 26 muebles de carton paso1
Brico 26 muebles de carton paso1

Paso 1

Para hacer estanterías de cartón, comenzaremos a cortar los extremos irregulares y las uniones con un cortante. A la hora de usar el cortador, debemos poner la mano siempre delante del cortante por seguridad y un mártir bajo el cartón. Para hacer cortes rectos, lo ideal es utilizar una escuadra.

Brico 26 muebles de carton paso2
Brico 26 muebles de carton paso2

Paso 2

Una vez que ya hemos eliminado las irregularidades del cartón, marcamos las medidas de las tiras de cartón que necesitamos. En nuestro caso, vamos a hacer una estantería de cartón de 175mm de ancho y 700mm de largo.

Brico 26 muebles de carton paso3
Brico 26 muebles de carton paso3

Paso 3

Ponemos la escuadra en las marcas realizadas y cortamos con el cortante. Repetimos el proceso hasta obtener varias tiras de cartón del mismo tamaño.

Brico 26 muebles de carton paso4
Brico 26 muebles de carton paso4

Paso 4

Una vez que ya tenemos todas las tiras cortadas, las pegaremos entre sí con un adhesivo multiusos. Si el cartón tiene partes marcadas, intentamos colocar la cara más bonita en la zona visible. Aplicamos pegamento en la cara de la tabla.

Brico 26 muebles de carton paso5
Brico 26 muebles de carton paso5

Paso 5

Posteriormente, pegamos una de las tiras de cartón centrada y repetimos el proceso hasta conseguir un bloque de piezas de cartón.

Brico 26 muebles de carton paso6
Brico 26 muebles de carton paso6

Paso 6

A continuación, damos presión para que quede todo bien compacto. Para ello, colocamos una tabla de madera encima del bloque de cartón y la amarramos con unas mordazas a la mesa.

Brico 26 muebles de carton paso7
Brico 26 muebles de carton paso7

Paso 7

Para las escuadras o base de la estantería de cartón, dibujaremos una escuadra a nuestro gusto en un bloque de piezas de cartón que hemos pegado anteriormente.

Brico 26 muebles de carton paso8
Brico 26 muebles de carton paso8

Paso 8

Tras marcar la escuadra, cortamos la pieza con una sierra de calar y una hoja fina para cortes curvos.

Brico 26 muebles de carton paso9
Brico 26 muebles de carton paso9

Paso 9

En nuestro caso, hemos realizado un diseño de escuadras con orificios centrales para que el diseño sea más ligero. Para recortar los orificios, hacemos un orificio central con una broca.

Brico 26 muebles de carton paso10
Brico 26 muebles de carton paso10

Paso 10

A continuación, podemos darles forma con una sierra de calar Bosch.

Brico 26 muebles de carton paso11
Brico 26 muebles de carton paso11

Paso 11

Lijamos los cantos de las piezas con una lija de grano fino suavemente.

Brico 26 muebles de carton paso12
Brico 26 muebles de carton paso12

Paso 12

Limpiamos el polvo y aplicamos imprimación. Queremos dejar los cantos al natural para un efecto más natural, por lo tanto, solo aplicaremos imprimación y pintura en la parte superior e inferior del mueble de cartón. Una vez que se haya secado la imprimación aplicaremos pintura.

Brico 26 muebles de carton paso13
Brico 26 muebles de carton paso13

Paso 13

Tras secarse, uniremos las piezas. Para ello, aplicamos adhesivo en la escuadra.

Brico 26 muebles de carton paso14
Brico 26 muebles de carton paso14

Paso 14

A continuación, pegamos las bases donde se apoyará la balda a 10 cm de los bordes.

Brico 26 muebles de carton paso15
Brico 26 muebles de carton paso15

Paso 15

Aplicamos adhesivo a la parte que vamos a colocar contra la pared. Si no queréis pegar el mueble de madera, también podéis utilizar una pletinas con tirafondos.

Brico 26 muebles de carton paso16
Brico 26 muebles de carton paso16

Paso 16

Centramos la estantería de cartón con un nivel y la pegamos a la pared. ¡Solo falta decorarla!

Brico 26 muebles de carton paso17
Brico 26 muebles de carton paso17

Paso 17

Ya tenemos nuestra estantería de cartón. Cómo veis siguiendo el paso a paso de cómo hacer una estantería con cajas de cartón conseguiremos muebles muy originales.

Otro tipo de muebles de cartón

muebles de cartón
muebles de cartón

Utilizando el cartón como material principal se pueden hacer todo tipo de muebles. Una cómoda infantil de cartón, por ejemplo, es un mueble fácil, económico y práctico que le dará un toque original a la decoración de la habitación. Os proponemos hacer una cómoda resistente, original y colorida.

cómo hacer un mueble de cartón resistente
cómo hacer un mueble de cartón resistente

Con el cartón también podemos realizar muebles que soportan gran peso como pueden ser mesas y sillas. Una silla de cartón bien diseñada puede soportar hasta 130 kg de peso. ¿Te animas?

muebles con carton
muebles con carton

Los muebles de cartón son muy moldeables y manejables. Podéis utilizar diferentes técnicas para adornar el mueble como puede ser la técnica decoupage, ideal para forrar el frente de los cajones utilizando diferentes tipos de papel estampado en tonos brillantes. De está manera, conseguiremos decorar un recibidor pequeño con un mueble de cartón.

Ventajas de los muebles de cartón

  • Reciclables : el cartón es un producto 100% ecológico y podremos reciclar el mueble cuando nos cansemos de él o se deteriore.
  • Versátiles : Puedes hacer muebles de cualquier diseño. Bastará con dar rienda suelta a la imaginación.
  • Sostenible : No contamina ni el medioambiente ni deteriora los recursos naturales.
  • Económicos : puedes hacerlos tú mismo reciclando cajas de cartón o comprarlos.
  • Fáciles de transportar : son fáciles de apilar y muy ligeros.

La humedad, el enemigo de los muebles de cartón

Una de las desventajas de estos muebles es que deben estar alejados de la humedad. En estancias como el baño o la cocina, no son adecuados. Al mojarse o humedecerse pierden resistencia y pueden comenzar a debilitarse y ablandarse hasta perder no solo su resistencia, sino también su estructura y su forma.

stats