Cómo pulir un coche

¿Tu coche ha perdido el brillo del primer día? ¡No te preocupes! Te enseño paso a paso cómo pulir un coche para que puedas recuperar su brillo.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Con el paso del tiempo y la exposición a las condiciones climáticas, la pintura de los coches va perdiendo brillo y volviéndose opaca. Si quieres recuperar el brillo que tenía el primer día, este paso a paso te interesa. Te enseño cómo pulir un coche de una manera muy sencilla.
Al pulirlo, quitarás la laca en mal estado eliminando los arañazos superficiales y aumentando el brillo de la carrocería.
Con la lijadora excéntrica y una cera pulidora, que puedes encontrar en diferentes texturas, sólida o líquida, puedes recuperar el brillo del coche muy fácilmente. ¡Toma nota!
Herramientas
- Lijadora excéntrica.
Materiales
- Esponja pulidora.
- Cera pulidora.
- Caperuza de lana de oveja.
Paso a paso para pulir un coche

Paso 1
En nuestro caso, vamos a utilizar la lijadora excéntrica como máquina de pulir acoplándole distintos accesorios de trabajo, como una esponja pulidora con la que aplicaremos la cera pulidora, y una caperuza de lana de oveja, con la que abrillantaremos. Ambas están provistas de cierra de cardillo.
Pero también puedes optar por una pulidora orbital o una pulidora rotativa. Si eres principiante, te recomiendo que elijas la pulidora orbital para evitar daños en el coche.
Paso 2
Antes de comenzar a pulir el coche, debes preparar la superficie. Para ello, limpia bien el coche con agua jabonosa y sécalo bien con un paño de microfibra.
Paso 3
Ahora que ya tienes la superficie preparada y los materiales elegidos, aplica la cera por la carrocería manualmente con una esponja.
Paso 4
A continuación, acopla la esponja pulidora a la máquina, y ponla a funcionar a bajas de revoluciones, para facilitar la correcta penetración del producto. Extiende bien la cera por toda la superficie con movimientos circulares y aplica una presión moderada.
Para facilitar el pulido, te recomiendo dividir el coche por secciones e ir trabajando una por una.
Paso 5
La combinación de los movimientos de rotación y de oscilación de las lijadoras excéntricas nos facilitará el trabajo, haciéndolo más ágil y rápido.

Paso 6
Pasa un paño de microfibras y, tras retirar la esponja pulidora, coloca la caperuza de lana de oveja y trabaja toda la superficie hasta conseguir un perfecto abrillantado.
Paso 7
Ahora que ya has acabado de pulir el coche, debes limpiarlo. Además, también puedes aprovechar para pulir los faros del coche con un kit para pulir faros o quitar los arañazos del coche.
Esta técnica también sirve para otros objetos de diferentes materiales como los frigoríficos.
Consejos para pulir un coche
- Aplica una presión constante y moderada: se debe mantener una presión constante y suave al pulir el coche para evitar daños y conseguir un resultado optimo.
- Utiliza la pulidora con movimientos circulares y constantes: evita que la pulidora este demasiado tiempo en una zona concreta, ya que puede dañar la pintura.
- Utiliza bajas revoluciones: debes utilizar la pulidora o la lijadora orbital con bajas revoluciones para no dañar las capas de pintura.
- La superficie debe estar limpia antes de pulirla.
- Trabaja por pequeñas zonas: para evitar que la cera pulidora se seque, se recomienda ir puliendo el coche por tramos pequeños.
- Trabaja en una zona sombreada: la cera de pulido se puede secar más rápidamente en zonas soleadas impidiendo trabajar cómodamente.
- Prueba el pulidor en una pequeña zona: antes de comenzar a pulir el coche, es recomendable probarlo en una pequeña área.
- Productos de calidad: debes comprar productos de calidad.
- Tapar con cinta de carrocero las áreas sensibles como los bordes de las puertas o los embellecedores.