Antes de empezar a quitar los arañazos del coche debemos analizar el tipo de rayones que tenemos.
Para ello, tendremos que limpiar la superficie donde hemos detectado el arañazo con agua, jabón y una bayeta. Nos podemos encontrar con 3 tipos de arañazos:
- Roce: se trata de un arañazo que no ha dañado la pintura pero se puede apreciar la marca de pintura de otro vehículo. Este arañazo es muy sencillo de eliminar, podrás dejar el coche perfecto con un pulido.
- Arañazo poco profundo: se trata de un arañazo que se nota al pasar la mano pero que no ha estropeado la pintura. Normalmente, este tipo de arañazos solo afecta a la capa de barniz de la pintura. Es uno de los rayones más comunes y se soluciona puliendo el coche.
- Arañazo profundo: es el rayón que ha alcanzado la pintura. Una de las formas de conseguir disimularlo es repintar el arañazo con pinturas o lápices de retoque. Debemos tener mucho cuidado con los arañazos más profundos, ya que pueden generar óxido.
Paso a paso sobre cómo quitar arañazos del coche
Paso 1
Para quitar arañazos del coche, lo ideal es contar con un kit que incluye todo lo necesario para hacerlo con facilidad. Utilizaremos una lijadora excéntrica a la que acoplaremos diferentes accesorios como la esponja pulidora o la caperuza de lana de oveja.
Paso 2
Para empezar, acoplamos la esponja pulidora a la lijadora excéntrica y aplicamos pulimento en la esponja.
Paso 3
A continuación, extendemos el producto por la zona del arañazo con un número bajo de revoluciones en la lijadora para que penetre mejor el producto. Vamos realizando movimientos de rotación y de oscilación.
Paso 4
Retiramos la esponja y acoplamos la caperuza de lana de oveja para abrillantar la zona y que no se note la diferencia. Lo ideal es aplicarlo por todo el coche.
Paso 5
Ya tenemos nuestro coche como nuevo. ¿Qué os parece el cambio?
Quitar arañazos del coche con un rotulador
Una de las alternativas más económicas para disimular los arañazos de nuestro coche es pintándolos con un rotulador del mismo color que la carrocería.
No eliminará la marca si es muy profunda, pero sí que la disimulará. Tendrás que pintarlos con cuidado. Para saber el color exacto de la carrocería, necesitarás el código del color, lo puedes encontrar en el vano del motor, bajo el capó o en el maletero.

Pintura en spray para quitar arañazos del coche
Otra de las formas de quitar arañazos del coche es aplicando una pintura en spray. Para pintar la zona del arañazo, tendremos que proteger la zona de alrededor del rayón con cartón y cinta de carrocero y aplicar la pintura poco a poco hasta cubrir el arañazo.
Lo ideal es encargar la pintura con el código de color del coche al fabricante o al taller de chapa y pintura.

Paño reparador
En el mercado podemos encontrarnos con paños reparadores que pueden ser muy eficaces y cómodos a la hora de arreglar un arañazo. Consisten en paños que están impregnados con pulimento. Solo tendremos que frotar la zona hasta que los arañazos estén cubiertos y retirar el exceso de producto.

Quitar las manchas de pintura del coche
Cuando otro coche nos hace un arañazo es probable que nos deje pintura de su carrocería. Para quitar las manchas de pintura del coche, podemos recurrir a un algodón humedecido en quitaesmaltes o acetona. Solo tendremos que frotar suavemente hasta que desaparezca y retirar la acetona con agua y jabón pH neutro.

Otros trabajos para mejorar el aspecto del coche
Pulir los faros del coche
Con el paso del tiempo es probable que los faros de nuestro coche se hayan amarilleado o rayado volviéndose opacos y perdiendo luminosidad.
Con un kit para pulir los faros conseguiremos recuperar la transparencia de los focos. El kit traerá todo lo necesario para realizar el trabajo fácilmente.
Pegar el tapizado del coche
Es normal que el tapizado de los coches más viejos se despegue. Esto sucede al deteriorarse la esponja interior.
Para arreglar el tapizado del coche, bastará con aplicar cola de contacto en spray en el interior del tapizado y presionar la tapicería.