Todo lo que debes saber sobre los tipos de ventanas

¿Estás pensando en cambiar las ventanas de tu casa? Puede que no sepas por qué tipo de ventana decidirte.
Las ventanas son un elemento fundamental en los hogares, no solo por su función estética, sino también por su capacidad para proporcionar luz natural, ventilación y aislamiento.
Existen muchos tipos de ventanas entre los que elegir. En este artículo, te enseñamos los principales tipos de ventanas, sus características, ventajas y desventajas, para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu hogar.
Tipos de ventanas según su apertura
Ventanas batientes
Las ventanas batientes son una de las opciones más tradicionales. Este tipo de ventana tiene una o dos hojas que se abren hacia dentro o hacia fuera mediante un eje lateral. Pueden abrirse completamente, lo que facilita la circulación de aire.
Ventajas:
- Se puede abrir completamente, lo que facilita la ventilación.
- Son fáciles de limpiar.
- Tienen un cierre hermético y una buena capacidad de aislamiento acústico y térmico.
Desventajas:
Necesita espacio para abrirse, por lo que no es recomendable para pisos pequeños con poco espacio.

Ventanas correderas
Se trata de una de las ventanas más populares en viviendas modernas o con poco espacio. Las hojas de la ventana se deslizan horizontalmente por uno o varios carriles del marco para abrirse o cerrarse.
Ventajas:
- Son perfectas para viviendas pequeñas o con poco espacio, ya que no requieren espacio adicional para abrirse.
- Requieren poco mantenimiento y son fáciles de limpiar, ya que las partes móviles suelen ser sencillas.
- Este tipo de ventana no supone riesgo de golpes en la cabeza con los picos.
Desventajas:
- Solo se abre una parte de la ventana.
- En general, su nivel de hermeticidad es menor que el de otros sistemas. No ofrecen el mismo aislamiento térmico y acústico que las ventanas abatibles o batientes.

Ventanas oscilobatientes
Las ventanas oscilobatientes son similares a las ventanas batientes, pero cuentan con un sistema de apertura dual.
Pueden abrirse de dos formas: como una ventana abatible, oscilando hacia adentro sobre un eje lateral, o inclinándose hacia el interior mediante un eje horizontal en la parte inferior, lo que deja una apertura en la parte superior.
Esta funcionalidad facilita la ventilación sin necesidad de abrir completamente la ventana, convirtiéndolas en una opción práctica y segura.
Ventajas
- El cierre es hermético y ofrece un alto nivel de aislamiento acústico y térmico.
- Buena circulación de aire sin necesidad de abrir completamente la ventana.
- Facilita la limpieza de la cara exterior.
- Permite regular el nivel de ventilación.
Desventajas
- Pueden ser más costosas que las ventanas batientes o correderas.
- Requieren un mantenimiento regular para mantener el mecanismo en buen estado.

Ventanas osciloparalelas
Las ventanas osciloparalelas combinan dos sistemas de apertura en un mismo diseño: el desplazamiento lateral de las ventanas correderas y la inclinación hacia el interior de las oscilobatientes.
Este mecanismo permite que una de las hojas se deslice paralelamente sobre unas guías al abrirse, mientras que la otra pueda inclinarse hacia adentro para facilitar la ventilación.
Se trata de uno de los tipos de ventanas menos conocidos. Su diseño permite ahorrar espacio, ya que no se proyectan hacia el interior, lo que las convierte en una excelente opción para estancias donde se busca optimizar el espacio sin renunciar a una buena ventilación.
Ventajas
- Permite ventilar sin necesidad de abrir la ventana por completo.
- Ocupa menos espacio en comparación con las ventanas abatibles.
- Ofrece un alto aislamiento térmico y acústico gracias a su cierre hermético.
Desventajas
- Solo una de las hojas es operativa, mientras que la otra permanece fija.
- Su nivel de estanqueidad es inferior al de otros sistemas, como las ventanas abatibles.
- Puede ser más costosa que una ventana corredera convencional.
Ventanas de guillotina
Las ventanas de guillotina son una opción clásica que se suelen encontrar en casas antiguas. Estas ventanas consisten en dos hojas que se deslizan verticalmente hacia arriba o hacia abajo, una encima de la otra.
Ventajas:
- No requieren espacio adicional, ni en el interior ni en el exterior, para abrirse.
- Ofrecen un estilo estéticamente atractivo, especialmente en viviendas de época.
- Son relativamente fáciles de mantener y limpiar.
Desventajas:
- La ventilación no es tan efectiva, ya que solo se abre una parte reducida de la ventana.
- El mecanismo de guillotina puede desgastarse con el tiempo.

Ventanas Fijas
Las ventanas fijas son un tipo de ventana que no permite apertura. Están diseñadas para proporcionar luz natural y vistas al exterior sin ofrecer ventilación.
Gracias a su instalación hermética, destacan por su excelente aislamiento térmico y acústico, lo que las convierte en una opción eficiente para mejorar la eficiencia energética del hogar.
Además, pueden fabricarse en grandes dimensiones y adaptarse a cualquier tipo de edificio, desde viviendas hasta oficinas o espacios comerciales, permitiendo un diseño moderno y minimalista que maximiza la entrada de luz.
Ventajas:
- Perfecta para maximizar la entrada de luz natural.
- No requiere mantenimiento, ya que no tiene partes móviles.
- Ofrece un buen aislamiento térmico y acústico.
Desventajas:
- No permiten la ventilación.
- Si se daña el vidrio, es necesario cambiar el panel completo.
Tipos de ventanas según el perfil
El perfil hace referencia al material del que están hechos el marco y las hojas de las ventanas.
Los materiales más comunes son la madera, el PVC y el aluminio.
El PVC
el PVC es un termoplástico muy utilizado en cerramientos y marcos de ventanas por sus propiedades aislantes e impermeables.
Este material destaca por su capacidad para aislar tanto térmica como acústicamente, lo que lo convierte en una opción ideal para ventanas.
Además, el PVC tiene una vida útil prolongada, que puede alcanzar hasta los 100 años, y requiere muy poco mantenimiento.
El aluminio
El aluminio es un material metálico altamente resistente y duradero, que aporta un estilo elegante y moderno a las ventanas.
Está disponible en una amplia gama de colores y acabados. Su versatilidad y ligereza le permiten adaptarse fácilmente a diversos tipos de estructuras.
Aunque su precio suele ser superior al del PVC, el aluminio sobresale por su mayor resistencia y durabilidad.
Es especialmente adecuado para ventanas de gran tamaño, ya que sus aleaciones especiales permiten soportar el peso de cristales más pesados.
Para que tengan un buen aislamiento térmico, debes decantarte por perfiles con rotura térmica.
Los perfiles de madera
Las ventanas de madera representan una opción rústica y tradicional, valorada por su excelente aislamiento natural. Sin embargo, requieren un mantenimiento constante, ya que la madera es sensible a la humedad y puede hincharse, agrietarse o deformarse con el tiempo.
A pesar de estos inconvenientes, colocar ventanas de madera siguen siendo una elección popular en casas patrimoniales, cabañas, viviendas rurales o para quienes buscan un estilo rústico y cálido.
Este material es, sin embargo, el más costoso, tanto en precio inicial como en mantenimiento a lo largo de su vida útil.