¿Vas a hacer un viaje largo? Esto es lo primero que debes revisar en tu coche
Evita averías en carretera con una revisión rápida
Antes de emprender un viaje largo, asegúrate de que el nivel de aceite del coche es el correcto.

Antes de salir de vacaciones, es recomendable revisar el nivel de aceite del motor para evitar averías en el camino. Lo habitual es que, si el nivel de aceite baja por debajo del recomendado, se encienda un testigo luminoso en el salpicadero.
Sin embargo, lo más aconsejable es comprobarlo antes de iniciar un viaje largo, para asegurarte de que todo está en orden y evitar que el testigo se encienda durante el trayecto.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo revisar el nivel de aceite de forma sencilla y qué aspectos debes tener en cuenta para mantener el motor en óptimas condiciones.
¿Por qué es importante revisar el nivel de aceite del coche antes de un viaje?
El aceite se encarga de lubricar las piezas móviles del motor, evitando el sobrecalentamiento y reduciendo el desgaste. Circular con poco aceite o con aceite en mal estado puede provocar daños graves y caros en el motor del coche.
Durante los meses de verano, el motor del coche está más expuesto a las altas temperaturas, lo que puede provocar que el aceite se degrade más rápidamente.
Por ello, antes de iniciar un viaje largo en verano, debes comprobar el nivel de aceite.
Consejos antes de comprobar el nivel
- El coche debe estar en una superficie plana y en posición horizontal . Así evitamos que el aceite se incline hacia un lado y nos dé una lectura incorrecta.
- El motor debe estar frío. Si el coche ha estado en marcha debes esperar a que el motor se enfríe.
Pasos para comprobar el aceite del coche
Localiza la varilla del aceite
Abre el capó del coche y localiza la varilla del aceite. Suele tener un tirador de color amarillo, naranja o rojo, y se encuentra cerca del motor.

Comprueba el nivel de aceite
Saca la varilla, límpiala con un trapo limpio o papel absorbente, e introdúcela de nuevo completamente en su compartimento (normalmente señalizado con el símbolo de una aceitera). Luego vuelve a sacarla para comprobar el nivel.
La varilla tiene dos marcas que indican el nivel mínimo y máximo. El aceite debe estar entre ambas. Si está por debajo del mínimo, es necesario rellenar. Nunca se debe superar el nivel máximo indicado por el fabricante, ya que un exceso también puede dañar el motor.

Rellena si es necesario
Si el nivel de aceite es bajo, añade aceite poco a poco. Es recomendable hacerlo en pequeñas cantidades y volver a comprobar el nivel con la varilla para evitar sobrepasarse.
Una vez alcanzado el nivel adecuado, asegúrate de cerrar bien el tapón del depósito de aceite y el capó del coche.

¿Qué tipo de aceite utilizar?
Es importante utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante del coche. Puedes encontrar esta información en el manual del vehículo. Utilizar un aceite inadecuado puede afectar al rendimiento del motor, sobre todo en condiciones extremas como las que se dan en verano.
Revisión general antes de viajar
- Presión y estado de los neumáticos: revisa que los neumáticos tengan la presión recomendada por el fabricante. Llevar una presión demasiado baja o alta puede provocar un desgaste irregular, reducir la adherencia y aumentar el riesgo de reventón.
- Funcionamiento de luces y señalización: asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente (cortas, largas, intermitentes, freno y marcha atrás).
- Preparación ante un posible pinchazo: antes de salir, comprueba que llevas rueda de repuesto (o kit antipinchazos).
- Nivel del líquido refrigerante: el refrigerante mantiene el motor a una temperatura adecuada. Comprueba su nivel y asegúrate de que está dentro del rango recomendado.
- Estado de las escobillas y líquido limpiaparabrisas: comprueba su estado y rellena el depósito del limpiaparabrisas.