Aislar una pared de habitación

01 feb 2012 - 10:38 Actualizado: 11 oct 2023 - 10:06
aislar paredes 3
aislar paredes 3

En Bricomanía os enseñamos, en unos sencillos pasos, cómo aislar del frío la pared de una habitación.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

3 h 45 m

Además de aislar una pared de habitación, revestiremos la superficie con unas lamas de madera, lacadas en blanco, que las machihembraremos en vertical.

Un trabajo sencillo, práctico y decorativo, con el que además cambiaremos considerablemente el aspecto de nuestra habitación.

Antes necesitábamos unas mantas muy gruesas para evitar que el frío pasase al interior de nuestra vivienda. Ahora, sin embargo, es suficiente con un recubrimiento fino y ligero para conseguir el mismo resultado. Graparemos el aislante a la pared y después de poner los rastreles, colocaremos el revestimiento que también irá sujeto con grapas.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Broca para hormigón de 6 mm
  • Broca para madera de 6 mm
  • Broca para madera de 10 mm
  • Sierra de corona de 72 mm
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Grapadora eléctrica
  • Caja de ingletes
  • Sierra de costilla
  • Martillo
  • Cortante

Materiales

  • Lamas de friso
  • Aislamiento térmico
  • Rastreles de pino de 15 X 50 mm
  • Remates
  • Tacos de inserción directa
  • Grapas para friso
  • Grapas de 10 mm
  • Clavos de cabeza perdida

Paso a paso para aislar una pared de habitación

Bricomania 679 Aislar pared p1
Bricomania 679 Aislar pared p1

Paso 1

Después de cortar la corriente eléctrica, retiramos el zócalo con la ayuda de una espátula. Quitamos también las bases de enchufe y el aplique que tenemos y cubrimos las puntas de los cables con cinta aislante.

Bricomania 679 Aislar pared p2
Bricomania 679 Aislar pared p2

Paso 2

Ya podemos empezar a poner el aislamiento térmico, desde uno de los extremos de la pared. Presentamos la primera tira y la grapamos. A continuación, colocamos la segunda pieza montándola un poco sobre la anterior y la fijamos con las grapas. Siguiendo el mismo procedimiento forramos toda la superficie que queremos proteger.

Bricomania 679 Aislar pared p3
Bricomania 679 Aislar pared p3

Paso 3

En la parte superior e inferior de la pared, tendremos que pegar un corte en las juntas para retirar el material sobrante. Haremos también pequeñas aperturas en la manta para sacar el cableado tanto del aplique como de las bases de enchufe.

Bricomania 679 Aislar pared p4
Bricomania 679 Aislar pared p4

Paso 4

Lo siguiente que haremos es marcar y cortar los rastreles a la medida que necesitamos, empleando la sierra de calar y una hoja para madera. Para realizar esta tarea con mayor comodidad, apoyaremos los listones sobre una mesa de trabajo o en su defecto, encima de unos caballetes.

Bricomania 679 Aislar pared p5
Bricomania 679 Aislar pared p5

Paso 5

Vamos ahora a perforar los agujeros de fijación tanto en los listones de madera como en la pared. Para los rastreles utilizaremos una broca para madera del mismo diámetro que los tacos de inserción directa; en este caso, de 12 mm. Y, para la pared, usaremos otra del mismo tamaño pero deberá ser especial para hormigón.

Bricomania 679 Aislar pared p7
Bricomania 679 Aislar pared p7

Paso 6

Empezamos a colocar los primeros listones, dejando un margen de unos 5 centímetros respecto al suelo y sujetándolos con unos tacos de inserción directa.

Bricomania 679 Aislar pared p6
Bricomania 679 Aislar pared p6

Paso 7

Cuando hayamos puesto la primera fila, seguimos colocando más hileras de rastreles dejando 50 centímetros entre ellas. También es necesario dejar un pequeño espacio entre las piezas de madera para que pueda circular el aire.

Bricomania 679 Aislar pared p8
Bricomania 679 Aislar pared p8

Paso 8

Cuando hayamos puesto todos los rastreles, cortamos las lamas a medida y comenzamos a colocar las primeras piezas desde un extremo de la pared.

Bricomania 679 Aislar pared p9
Bricomania 679 Aislar pared p9

Paso 9

La primera lama la sujetaremos primero con unos clavos de cabeza perdida, que las insertaremos con la ayuda de un martillo, y luego, graparemos la pieza. Es importante comprobar que la primera lama está a nivel.

Bricomania 679 Aislar pared p10
Bricomania 679 Aislar pared p10

Paso 10

El sistema de fijación es muy sencillo. Insertamos en las lamas unas grapas especiales para friso y las sujetamos con unas grapas convencionales. Si utilizamos la grapadora eléctrica, la tarea será mucho más rápida. Pero, si no disponéis de esta herramienta, podéis usar una grapadora normal.

Bricomania 679 Aislar pared p11
Bricomania 679 Aislar pared p11

Paso 11

A medida que vamos poniendo las lamas, tendremos que realizar un agujero para librar el punto de luz y unos huecos para salvar las cajas de enchufe que tenemos en la habitación.

Bricomania 679 Aislar pared p12
Bricomania 679 Aislar pared p12

Paso 12

Siguiendo el mismo procedimiento cubrimos toda la pared, machihembrando unas lamas con otras y fijándolas a la pared con las grapas. La última lama, que probablemente la tendremos que cortar de ancho para que entre en el hueco que nos quede, la sujetamos también con clavos de cabeza perdida.

Bricomania 679 Aislar pared p13
Bricomania 679 Aislar pared p13

Paso 13

Una vez que hayamos revestido toda la superficie, cortamos un poco los zócalos laterales, pues con el revestimiento hemos engrosado la pared frontal. Después, la fijaremos a la pared con clavos de cabeza perdida.

Bricomania 679 Aislar pared p14
Bricomania 679 Aislar pared p14

Paso 14

Cortamos también las molduras con las que taparemos las juntas y las pondremos en su posición, fijándolas con el mismo tipo de clavos. Por último, retiramos la cinta aislante y colocamos de nuevo tanto el aplique como las bases de enchufe.

Bricomania 679 Aislar pared p15
Bricomania 679 Aislar pared p15

Paso 15

De esta forma tan sencilla y sin hacer grandes obras, hemos conseguido aislar una pared de habitación. Además, con estas lamas de friso, hemos conseguido un excelente acabado. Una forma sencilla de aislar paredes fácilmente.

Nosotros hemos decidido colocar las lamas en vertical, pero vosotros las podéis instalar en horizontal o incluso en diagonal. ¡Eso ya al gusto de cada uno!

Además, no os podéis olvidar de comprobar que el suelo esté bien aislado. Si notáis que está frío siempre en invierno, no os perdáis el artículo en el que hablamos de cómo aislar el suelo de una casa.

stats