Cómo aislar una pared

Para conseguir un buen ambiente en nuestro hogar y una temperatura homogénea, es fundamental que las paredes estén bien aisladas. Por ello, a continuación os mostramoscómo aislar paredes y diferentes ideas para hacerlo.
Dentro de los diferentes trabajos de mantenimiento que deberemos realizar a nuestro hogar, uno de ello es el aislamiento térmico de la pared.
En muchas ocasiones podemos encontrarnos con paredes mal aisladas o que necesitan un aislamiento mayor. Si una casa está mal aislada pierde calor y aumenta el gasto en calefacción.
A continuación os proponemos diferentes ejemplos de trabajos sobre cómo aislar una pared de nuestro hogar.
Ventajas de aislar paredes
- Mejora la eficiencia energética: si aislamos las paredes del hogar, evitamos que el frío y el calor entren. De esta manera reducimos las facturas energéticas , ya que la temperatura se mantiene dentro de casa disminuyendo considerablemente el consumo del aire acondicionado y la calefacción. Al aislar paredes podemos reducir el coste en calefacción hasta en un 40% en invierno.
- Aumento el confort del hogar: si disponemos de un buen aislamiento del hogar, la temperatura será homogénea en toda la estancia y aumentará el confort. La temperatura de las casas mal aisladas aumenta rápidamente en verano y disminuye en invierno. La energía se conserva dentro del hogar y la humedad se reduce si se encuentra bien aislada.
- Aislamiento acústico: al decidir aislar paredes, no solo las aislamos térmicamente, sino que reducimos considerablemente el sonido que proviene del exterior. Los materiales que utilizamos para asilar térmicamente el hogar también sirven para el aislamiento acústico. Además, si queréis aislar acústicamente la pared pero sin reducir el espacio, podéis recurrir a unos trucos para insonorizar la pared sin perder espacio .
- Menor humedad en casa: la humedad puede relacionarse con la perdida de calor por las paredes, ya que la condensación ocurre en las paredes más frías y menos aisladas. Aislar paredes ayuda en gran medida a reducir la humedad al disminuir la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la casa.

Materiales imprescindibles para aislar paredes
La elección del aislante térmico para tus paredes depende de varios factores como el clima, el espacio de las habitaciones o el presupuesto. Vemos los materiales de aislamiento térmico más efectivos para aislar paredes:
Lana de roca
La lana de roca es un aislante térmico y acústico compuesto de mineral coque y rocas basálticas. Un material ignifugo, aislante, duradero y repelente al agua.
Lo podemos encontramos en el mercado en rollos de entre 25 y 100 mm de grosor para aislar paredes. Lo ideal es que incorporen una cara de aluminio para impedir la condensación de vapor. Este material se ajusta sin problema a las estructuras de trasdosados.
Fibra de vidrio
La fibra de vidrio es un aislante con una gran resistencia térmica y una baja conductividad. Proviene de arena, aditivos e hilos de vidrio reciclados que se funden a alta temperatura para crear una malla de hilos finos. Los filamentos atrapan el aire entre ellos convirtiendo la fibra en aislante.
Se comercializan en formato rollo de entre 25 y 100mm de grosos o en formato panel.
Poliestireno extruido (XPS)
El poliestireno extruido es ampliamente utilizado en áreas de gran humedad, especialmente en fachadas y cubiertas. Se emplea para impermeabilizar techos y proporcionar aislamiento térmico tanto en el interior como en el exterior de fachadas y muros. Destaca por su resistencia, su capacidad para mantener su forma sin deformarse y su baja conductividad térmica.
Poliestireno Expandido (EPS):
Es un tipo de plástico celular con una estructura esponjosa. Este material es ampliamente empleado para aislar paredes y techos. Las láminas más comunes se componen por un 98% de aire y tienen un grosor de 1 cm.
Espuma de Polietileno
La espuma de polietileno es un material plástico con gran poder aislante, ligero, protector y fácil de instalar. Se suele vender como aislante en formato en rollo de 5-10 mm de grosor y con una cara de aluminio.
Ideas para aislar paredes
Friso aislante para aislar una habitación
El friso aislante es una de las formas más comunes y decorativas de aislar paredes. En nuestro caso, hemos elegido lamas que disponen de un sistema de anclaje tipo clic muy fácil de colocar.
Hay gran variedad de acabados y colores que se pueden elegir para adaptarlas a la decoración del hogar. Puedes ver el paso a paso detallado de cómo aislar una pared con friso aislante aquí: cómo colocar un friso aislante.

Aislar paredes con yeso o pladur
Una de las opciones más populares para aislar las paredes son las placas de yeso laminado.
Para ello, debemos revestir las paredes colocando un trasdosado autoportante. Un método muy eficaz para aislar una pared tanto térmica como acústicamente. Debemos tener en cuenta que estos trasdosados nos quitan espacio de la habitación, por lo que no se recomiendan en habitaciones muy pequeñas.
Puedes ver el paso a paso detallado aquí: cómo aislar una pared con pladur del ruido y del frío.

Lamas para aislar la habitación
Con unas lamas de madera machihembradas vamos a aislar la pared del frío. Además, lográremos cambiar por completo la decoración de la estancia. Una forma decorativa, sencilla y rápida de aislar paredes. ¿Qué os parece?
Es una forma muy decorativa y sencilla de aislar las paredes de casa.

Aislar el techo de la buhardilla
Además de las paredes, los techos también deben ser aislados para evitar que entre el frío.
Para aislar un tejado ya construido colocaremos un material aislante, ligero y rápido de instalar.
Puedes ver la tarea completa aquí: cómo aislar el techo de una buhardilla.

Paneles decorativos para el techo
Gracias a unos paneles aislantes decorativos logramos un techo ligero que aportará calidez y aislamiento al hogar. Este material está compuesto por espuma aislante y un tablero decorativo. Os lo mostramos paso a paso en este trabajo: cómo aislar una pared o un techo con paneles aislantes decorativos.

Manta aislante para aislar paredes
Las mantas aislantes son muy fáciles de colocar y nos ayudan a aislar las paredes de nuestro hogar de forma eficaz.
En uno de nuestros tutoriales, colocamos una manta aislante y revestimos la pared con lamas.
Podéis ver el paso a paso detallado de cómo aislar una pared con manta aislante aquí: cómo colocar una manta aislante en una estancia.

Aislar e insonorizar la habitación
En esta ocasión, vamos a utilizar tiras de lana mineral blanca para insonorizar la habitación. Se trata de un material aislante compuesto por el 50% de material reciclado que forraremos posteriormente para conseguir un efecto muy decorativo.
Paso a paso detallado: cómo aislar una pared e insonorizar la habitación.

Aislar la puerta del garaje
Además de aislar las paredes, podemos aislar ventanas y puertas. Las puertas de los garajes son uno de los puntos en los que podemos tener mayores problemas para evitar que entre el frío en el hogar. Por ello, os mostramos cómo cubrir una puerta del garaje de una manera muy sencilla.

Aislar paredes con paneles decorativos
Para aislar una pared, el mercado ofrece muchas opciones y posibilidades. Para finalizar con el listado, os presentamos los paneles decorativos aislantes. Un material muy ligero, resistente y muy fácil de instalar. Estos materiales tienen un acabado más natural y gran variedad de diseños.
En nuestro caso, nos hemos decantado por paneles con efecto piedra artificial, no os perdáis el paso a paso de cómo aislar una pared con paneles decorativos aislantes.
