La forma en que coloquemos los azulejos puede cambiar considerablemente el efecto visual que crea en la estancia y en la decoración.
Podemos conseguir un efecto clásico con una colocación lineal o uno original y moderno con una alineación asimétrica. Además, se pueden combinar dos modelos de azulejos y técnicas de colocación.
A continuación, vemos las formas de colocar azulejos rectangulares más habituales. ¡Toma nota!
Junta corrida
Esta técnica es una de las formas de colocar azulejos rectangulares más habitual en los hogares, consiste en colocar las baldosas en línea recta una debajo de la otra coincidiendo las juntas. La forma de colocar las baldosas crea un efecto visual de orden y armonía.
Si se colocan en sentido vertical, la estancia parecerá mucho más alta y amplia.
Además, podemos jugar con diferentes colores y texturas.

A matajunta
La técnica de colocar baldosas a matajuntas es otra de las más habituales, consiste en colocar los azulejos en línea pero que las juntas coincidan en la mitad de los azulejos de la hilera superior y la inferior.
Este efecto crea un estilo vintage y original en la estancia. Aunque generé sensación de orden, tendrá dinamismo. Actualmente, está de moda en los frentes de la cocina y el baño.
Esta alineación tiene una variante que se llama matajuntas desplazada. En vez de que la junta coincida en la mitad de la pieza superior e inferior, consiste en que la junta se desplace hacia un lado. De este modo, se rompe totalmente con la simetría y consigue un efecto desenfadado.

Línea cruzada
La técnica de línea cruzada se trata de colocar dos baldosas en horizontal y seguido dos baldosas en vertical creando cuadrados a lo largo de toda la superficie. Esta alineación rompe con la linealidad y se convierte en un elemento de decoración de lo más original. Se trata de una de las formas de colocar azulejos rectangulares más desenfadadas.

Espiga
Colocando los azulejos en zigzag podemos conseguir un efecto muy original y moderno. Este patrón se crea formando una X con las baldosas en forma de espiga. Esta alineación está cada vez más de moda por ser una técnica muy decorativa y original. Podemos colocarlo en horizontal, en vertical y en diagonal.
Además, se puede crear una espiga ancha o fina dependiendo del ancho de los azulejos. Cada una de ellas creará un efecto diferente.
Normalmente, se está utilizando en una parte del baño o la concina sin alicatar por completo todas las paredes con estos azulejos.

Paso 1
Lo primero que debemos hacer es medir la altura y la anchura de la superficie que queremos alicatar y la del tamaño del azulejo que vamos a colocar. Esto nos servirá para calcular cuantos azulejos vamos a necesitar.
Cuando tengamos las medidas, tendremos que dividir la anchura de la superficie entre la anchura del azulejo y la altura de la superficie entre la altura de la baldosa. Multiplicamos el resultado de ambos cálculos y el resultado final será los azulejos necesarios.
Es conveniente adquirir un diez por ciento más de material por si algún azulejo se nos daña en el futuro.
Paso 2
Comprobamos que la superficie a alicatar está bien nivelada y sin desperfectos. En el caso de que tenga grietas, las debemos reparar antes de colocar los azulejos.
Paso 3
Protegemos el suelo con unos cartones y realizamos la mezcla de cemento cola. Para ello, vertemos en una gaveta el producto y lo mezclamos con agua siguiendo las indicaciones del fabricante.
Esta mezcla será la que fijará los azulejos.
Paso 4
A continuación, colocamos unos listones de madera en la parte baja de la pared y los fijamos. Estos nos ayudarán a que los azulejos estén bien alineados.
Paso 5
Ahora que ya tenemos todo preparado, aplicamos la masa en la pared con una llana y colocamos la primera pieza. Debemos revestir la pared de abajo hacia arriba. Entre pieza y pieza debemos colocar unas crucetas.
Paso 6
Es probable que necesitemos cortar algunos azulejos, para ello utilizaremos un cortador de cerámica.
Paso 7
Finalmente, sellamos las juntas y retiramos los restos con un trapo humedecido. Como veis alicatar una pared es muy sencillo.