Consejos antes de construir chimeneas de ladrillo rústico
Lo primero que debemos hacer antes de comenzar a construir la estructura de la chimenea es realizar unos planos orientativos. Tenemos que definir las medidas y el sitio donde vamos a colocar la chimenea y la salida de humos.
Normalmente, las chimeneas suelen colocarse en los salones o la habitación principal del hogar. La zona que rodea la estufa debe estar libre de mobiliario y material inflamable para evitar que alguna chispa pueda prender algún objeto. Lo recomendable es dejar como mínimo una distancia de seguridad de un metro alrededor de la chimenea.
En cuanto a las medidas, debemos definir el tamaño, la proporción y la dimensión de la chimenea. Además, necesitamos concretar la dimensión del conducto de humo, el tamaño de la garganta, el resalto y el dintel.
Por lo general, la medida estándar de la boca de la chimenea es de 80 cm de alto, entre 70 y 100 cm de ancho y 75 cm de profundidad. Una chimenea con estas medidas tendrá que cerrar la pared del fondo hasta unos 25x15 cm.
En cuanto a la salida de humos, se deben revisar las reglas y requisitos de construcción y las medidas adecuadas para cada tipo de chimenea. Esto es fundamental, ya que si las medidas no son correctas el humo retornará al hogar o el fuego se consumirá muy rápido. Por lo general, si necesitamos realizar la salida de humo, necesitamos pedir el permiso o licencia al ayuntamiento.
La salida de humos debe ser lo más recta posible y estar bien sellada. Además, tiene que sobresalir un metro por encima del tejado y mantener unas distancias mínimas con obstáculos como árboles o paredes al menos en 8 o 10 metros a su alrededor.

Materiales
- Cemento
- Ladrillos refractarios
- Ladrillos de tabicar
- Yeso
- Arena
- Agua
- Cubeta
- Piezas de soporte
- Lápiz de albañil
Paso a paso para hacer chimeneas de ladrillo rústico
Paso 1
Empezaremos colocando la base o el suelo de la chimenea. Este paso es muy importante, ya que de el dependerá que la chimenea este bien nivelada y sea más resistente.
Para guiarnos marcamos en el suelo con un lápiz de albañil la silueta de la chimenea. A continuación, hacemos mortero mezclando cuatro partes de arena para cemento por una de cemento y una de agua.
Ahora que tenemos la masa, colocamos los ladrillos refractarios aplicando masa entre ellos. Para que los ladrillos queden nivelados debemos dar pequeños golpes y encajarlos bien. Además, para no dejar huecos entre los ladrillos debemos rellenar las juntas.
Paso 2
A continuación, seguimos construyendo nuestra chimenea colocando ladrillos refractarios alineados y nivelados en el fondo de la pared y los laterales. La estructura debe estar bien sellada.
En las paredes interiores lo más recomendable es usar cemento refractario. Además, es probable que se necesiten cortar los ladrillos para que queden más adaptados.
Paso 3
Tras acabar los laterales, la parte interior y la base, crearemos un dintel reforzado capaz de soportar la chimenea. Dependiendo del tamaño de la chimenea, podemos utilizar vigas de acero inoxidable, una lámina de acero, tablas y hormigón o ladrillos.
Paso 4
Encoframos el fondo de la pared con una inclinación de más de 35 grados por encima de 15 cm del nivel del dintel. Ahora que ya hemos acabado la estructura, tenemos que construir la salida de humos con mortero y ladrillos de tabicar.
Para facilitar el trabajo, podemos recurrir a utilizar listones de madera, mallas de metal o contrachapado como molde hasta que la estructura se seque.
Para evitar que la lluvia entre a la chimenea, podemos realizar una pequeña inclinación o comprar elementos para tal uso.
Paso 6
Finalmente, revestiremos la salida de humos con 1 cm de yeso. Debemos esperar unos cuantos días para poder utilizar la chimenea y poder pintar el yeso.
Utilizar un kit para hacer chimeneas de ladrillo rústico
Si no estás convencido de hacer la chimenea desde cero, puedes recurrir a los kits de chimeneas que venden en las tiendas de bricolaje. Estos kits incluyen todo lo necesario para instalar una chimenea rústica de lo más decorativa.
Tendremos que montar todas las piezas y revestir el tubo de la chimenea con yeso.
Puedes ver el paso a paso detallado aquí: cómo instalar una chimenea en kit.