En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir de una manera muy sencilla, un pórtico para decorar el acceso al jardín. Os enseñamos el trabajo paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de septiembre de 2021
Tareas anteriores
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir de una manera muy sencilla, un pórtico para decorar el acceso al jardín. Os enseñamos el trabajo paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de septiembre de 2021
Construir un pórtico, es una buena manera de ensalzar el acceso al jardín. En esta ocasión en Bricomanía, lo haremos levantando dos columnas empleando piezas de hormigón labradas y colocando sobre ellas, un dintel de madera. Un trabajo de albañilería muy fácil de realizar que os explicaremos, paso a paso, a continuación.
Para hacer las columnas utilizaremos unas piezas de hormigón labradas, que imitan al ladrillo. Vienen ya preparadas con unas patillas, de manera que las piezas encajan perfectamente entre sí.
Para reforzar las uniones, usaremos un adhesivo especial para construcción. Conseguiremos una buena base, rellenando el primer bloque con mortero y terminaremos el trabajo, construyendo el dintel de madera.
Paso 1
En primer lugar, calculamos la posición de las columnas, presentamos las bases y una vez niveladas, marcamos los puntos en los que insertaremos las varillas roscadas.
Paso 2
Con el taladro en posición de percusión y una broca para hormigón del diámetro de las varillas, hacemos los agujeros en el suelo. A continuación, retiramos el polvo producido con la ayuda del aspirador.
Paso 3
Colocamos el cartucho del taco químico en una pistola convencional para silicona, retiramos la tapa y echamos un poco de producto en un retal, hasta que los dos componentes se mezclen adecuadamente. Después, rellenamos los agujeros.
Paso 4
Antes de que el producto se seque, insertamos, poco a poco, las varillas roscadas.
Paso 5
Cuando el taco químico se haya secado, ponemos las bases de hormigón y las calzamos con unas cuñas, hasta dejarlas totalmente niveladas.
Paso 6
El siguiente paso consiste en preparar el mortero. Echamos la cantidad de producto y agua que nos indica el fabricante en un cubo y removemos con el taladro provisto de una varilla roscada, hasta conseguir una masa homogénea.
Paso 7
Cuando el mortero esté listo, lo echamos al interior de las bases, hasta cubrir medio bloque aproximadamente, y esperamos a que el producto fragüe.
Paso 8
Antes de comenzar a colocar más piezas, vamos a perforar unos agujeros de drenaje a la altura del mortero. Para eso, sustituimos la broca por otra de un diámetro menor; en nuestro caso, es de 6 mm.
Paso 9
Después de hacer los dos agujeros, aplicamos un adhesivo para construcción en la parte superior de las bases y colocamos otra pieza de hormigón labrada, que imita perfectamente el ladrillo, sobre cada una de ellas, encajándolas perfectamente. Comprobamos que están a nivel y de la misma manera, seguimos poniendo más bloques.
Paso 10
Mientras el adhesivo hace su trabajo, vamos a construir el dintel. Marcamos y cortamos todas las piezas de madera, en este caso de pino, que necesitaremos para hacer la estructura. Para realizar los cortes, emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 11
Lijamos las zonas de corte para retirar las aristas, hacemos un planteamiento de las piezas sobre la mesa y marcamos los puntos de fijación. A continuación, montamos definitivamente el dintel, sujetando las piezas con tirafondos. Para introducirlos, necesitaremos una punta adecuada a la forma y tamaño de la cabeza de los tirafondos.
Paso 12
Para conseguir un apoyo totalmente plano para la estructura de madera, quitaremos las patillas de las últimas piezas de hormigón, con la ayuda de unas tenazas.
Paso 13
Presentamos los soportes de madera en el interior de los últimos bloques y los tirafondeamos. Para facilitar el trabajo, podéis hacer previamente unos agujeros guía.
Paso 14
Damos adhesivo en la parte superior de la columna, colocamos las últimas piezas y esperamos a que el producto se seque.
Paso 15
Finalizaremos el trabajo poniendo el dintel sobre las dos columnas y fijando la estructura a los soportes de madera con tirafondos. Necesitaréis una pequeña escalera para llegar a esa altura y es conveniente que os ayude otra persona a subir la estructura de pino.
Paso 16
Y ya hemos terminado de construir un pórtico. ¡Éste es el resultado! Una sencilla estructura arquitectónica, con la que hemos conseguido ensalzar la entrada de nuestro jardín. Combinando carpintería y albañilería, hemos realizado un elemento de jardín, elegante, decorativo y muy vistoso.
En esta ocasión, en Bricomanía hemos logrado construir un sencillo pórtico con el que decoraremos la entrada a nuestro jardín. Un trabajo de albañilería con el que le hemos dado un nuevo aspecto al exterior de nuestro casa.