Os enseñamos a cubrir una solera de hormigón con unas losas decorativas que imitan el aspecto de la piedra. ¡No os perdáis este trabajo sobre cómo enlosar el jardín!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 19 de agosto de 2020
Albañilería
Os enseñamos a cubrir una solera de hormigón con unas losas decorativas que imitan el aspecto de la piedra. ¡No os perdáis este trabajo sobre cómo enlosar el jardín!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 19 de agosto de 2020
Para hacer el enlosado de jardín, podremos encontrar una gran variedad de dimensiones y formatos en el mercado que nos permitirá enlosar tanto pequeñas como grandes superficies, realizando diferentes composiciones. Un trabajo sencillo y con unos resultados realmente espectaculares.
Vamos a cubrir una superficie de hormigón empleando unas losas que imitan la piedra natural; un material duro y resistente, que se coloca y se limpia con mucha facilidad.
Para conseguir un efecto armónico, vamos a combinar seis tamaños diferentes de losas, fijándolas al suelo con mortero. Remataremos nuestro trabajo rellenando las juntas con un producto especial.
Paso 1
Cuando hayamos decidido la zona que vamos a cubrir, colocaremos una escuadra en uno de los ángulos de la superficie y dos estacas, una en cada extremo, atándolas con un cordel que nos servirá de referencia para colocar las losas.
Paso 2
Planteamos la distribución de las losas sobre la base de hormigón con unas piezas de chapa de ocume que tendrán las dimensiones de las piezas que vamos a colocar. En nuestro caso, serán de seis tamaños diferentes.
Paso 3
Preparamos el mortero: seis partes de arena, una de cemento y agua. Con la ayuda del taladro eléctrico y una varilla mezcladora, removemos hasta que la masa quede homogénea.
Paso 4
Comenzamos a colocar las primeras losas, bien alineadas, dejando una llaga de un centímetro entre una y otra. Asentamos las piezas golpeando con una maza de goma.
Paso 5
Seguimos cubriendo la superficie de hormigón, disponiendo las losas según el diseño que hayamos elegido. Con una paleta, echamos unas pellas de mortero en cada losa y las vamos colocando, una por una, en su posición.
Paso 6
Con la amoladora y un disco para cortar este tipo de materiales, cortamos aquellas piezas que necesitemos adaptar a la forma de la superficie. Para realizar este tipo de trabajos, nos protegemos las manos y los ojos.
Paso 7
Cuando hayamos terminado de colocar todas las losas, rellenamos las llagas con un mortero especial para juntas. Lo aplicaremos directamente sobre las juntas hasta cubrirlas completamente.
Paso 8
Extendemos el mortero con la ayuda de una escoba. Este producto no necesita agua, ya que contiene resina y endurece a las pocas horas con la humedad ambiente.
Paso 9
Compactamos el producto con un llaguero. En nuestro caso es de fabricación casera: una pieza metálica que tiene la misma anchura que las llagas. Finalizaremos el trabajo limpiando, con una fregona y sin jabón, toda la superficie que hemos cubierto.
Paso 10
De este modo tan sencillo, hemos enlosado el jardín. Hemos colocado un enlosado de piedra en la solera de nuestra casa, obteniendo un excelente resultado.
Un consejo: cuando apliquemos el mortero especial en las juntas, cubriremos con un plástico toda la superficie y dejaremos que repose 12 horas. Transcurrido ese tiempo, retiramos el plástico y esperaremos otras 12 horas antes de caminar sobre ella y 7 días para que pase un vehículo.