Cómo enlosar un jardín

¿Pensando en enlosar el jardín? ¡Puedes hacerlo tú mismo!
En esta guía paso a paso, te explicamos cómo enlosar un jardín cubriendo una solera de hormigón con losas decorativas que imitan el aspecto de la piedra natural.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
5 h
Para realizar el enlosado del jardín, puedes encontrar en el mercado una gran variedad de dimensiones y formatos, lo que te permite enlosar tanto pequeñas como grandes superficies, creando diferentes composiciones. Es un trabajo sencillo con resultados realmente espectaculares.
En esta tarea, cubriremos una superficie de hormigón empleando losas que imitan la piedra natural, un material duro y resistente, fácil de colocar y limpiar. Existen distintos tipos de losas en el mercado, como piedra natural, porcelánica o imitación de madera, lo que permite diseñar espacios personalizados.
Para lograr un efecto armónico, combinaremos seis tamaños diferentes de losas, fijándolas al suelo con mortero. Finalmente, remataremos nuestro trabajo rellenando las juntas con un producto especial.
Herramientas
- Amoladora.
- Disco para cortar piedra.
- Taladro.
- Varilla mezcladora.
- Paleta.
- Cubo.
- Maza de goma.
- Llaguero.
Materiales
- Cemento.
- Arena.
- Agua.
- Losas decorativas.
- Mortero especial para juntas.
Paso a paso sobre cómo enlosar un jardín
Paso 1 - Preparar la superficie
Antes de comenzar a enlosar el jardín, debes delimita la zona. Para ello, coloca una escuadra en uno de los ángulos de la superficie y clava dos estacas, una en cada extremo. Luego, átalas con un cordel que servirá de referencia para colocar las losas.
Paso 2 - Plantea la distribución de las losas
Planteamos la distribución de las losas sobre la base de hormigón. Puedes utilizar chapas de ocume con las dimensiones de las losas que vas a colocar para visualizar el resultado. En nuestro caso, utilizaremos seis tamaños diferentes.
Paso 3 - Preparar del mortero
Mezcla seis partes de arena con una de cemento y una de agua. Con la ayuda del taladro eléctrico y una varilla mezcladora, remueve hasta que la masa quede homogénea.
Paso 4 - Coloca las losas
Comienza a colocar las primeras losas, asegurándote de que queden alineadas y dejando una junta de aproximadamente un centímetro entre ellas. Para asentarlas, golpea suavemente con una maza de goma, garantizando que queden fijas.
Sigue cubriendo la superficie de hormigón, colocando las losas según el diseño que hayas elegido. Con una paleta, aplica una capa de mortero en cada losa y colócala, una por una, en su posición.

Paso 6 - Corta las losas
Si hay zonas donde las losas no encajan perfectamente, usa una amoladora con disco para piedra y corta las piezas necesarias. No olvides protegerte las manos y los ojos con guantes y gafas de seguridad.
Paso 7 - Rellenar las juntas
Cuando hayamos terminado de colocar todas las losas, rellena las llagas con un mortero especial para juntas. Aplícalo directamente sobre las juntas hasta cubrirlas completamente.
Extiende el mortero con la ayuda de una escoba. Este producto no necesita agua, ya que contiene resina y endurece a las pocas horas con la humedad ambiental.

Paso 8 - Sellar y limpiar
Usa un llaguero para compactar el mortero en las juntas y asegúrate de que esté bien distribuido. Luego, limpia la superficie con una fregona sin jabón para eliminar residuos.
Como ves, siguiendo este paso a paso sobre cómo enlosar el jardín conseguirás un enlosado perfecto.
Un consejo: cuando apliques el mortero especial en las juntas, cubre toda la superficie con un plástico y deja que repose durante 12 horas. Transcurrido ese tiempo, retira el plástico y espera otras 12 horas antes de caminar sobre el suelo. Para permitir el paso de un vehículo, debes esperar 7 días.

Consejos adicionales para enlosar un jardín
- Comprueba que el suelo está nivelado: antes de colocar las losetas, debes de asegurarte de que el suelo está nivelado.
- Elige el tipo de losa según tus necesidades: hay muchas opciones, como losas de piedra, cerámica, hormigón, madera tratada, etc. La elección dependerá del estilo que busques, el clima de tu zona y tu presupuesto.
- Tiempo el tiempo recomendado por el fabricante: por lo general tendrás que esperar al menos 24 horas antes de pisar el enlosado decorativo .
- Mantenimiento regular: para conservar el enlosado en buen estado, realiza limpiezas periódicas y sella las juntas cada cierto tiempo. Si las losas tienen espacios, asegúrate de mantener a raya las malas hierbas con productos adecuados o removiéndolas a mano regularmente.
- Planificación y diseño: asegúrate de medir correctamente el espacio que deseas enlosar y planea la distribución de las losas en la superficie.