Cómo colocar un panel japonés

30 ago 2011 - 17:17 Actualizado: 16 ene 2025 - 14:10
Persona colocando un panel japonés
Persona colocando un panel japonés | Hogarmania

¿Quieres colocar un panel japonés en la ventana y no saber cómo hacerlo? Este tipo de cortinas se componen de un mecanismo de carriles y tiras de tela, con un efecto decorativo minimalista y muy funcional.

Te ensañamos paso a paso cómo colocar un panel japonés y aprovechar al máximo sus ventajas decorativas y prácticas.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

¿Qué es un panel japonés?

Los paneles japoneses son sistemas de ocultación inspirados en la estética oriental, diseñadas para aportar privacidad y estilo.

Estos tipos de cortinas están formadas por varios paneles de tela que se superponen y deslizan suavemente a un lado u otro mediante un riel. Su diseño moderno los hace ideales para cubrir grandes ventanales o espacios que requieren una solución de privacidad sin perder luminosidad.

Características de los paneles japoneses:

  • Diseño minimalista: aporta un toque elegante y contemporáneo a la decoración.
  • Regular la entrada de luz: permiten regular la entrada de luz de manera eficaz al poder moverse los paneles individualmente.
  • Variedad de materiales y estilos: puedes elegir entre tejidos translúcidos, opacos o screen.
  • Aumentar la privacidad en el hogar.
  • Fáciles de instalar y mantener.

Herramientas

  • Taladro.
  • Broca adecuada para el material del techo.
  • Nivel de burbuja.
  • Metro.
  • Destornillador.

Materiales

  • Panel japonés con riel y accesorios.
  • Lápiz.
  • Tacos y tornillos.

Cómo colocar un panel japonés paso a paso

Paso 1 - Marca los puntos de fijación

El ancho del panel japonés debe ser aproximadamente el de tu ventana más 30 cm, es decir, 15 cm de margen a cada lado.

Además, ten en cuenta la distancia necesaria para evitar la manilla de la ventana.

Una vez que tengas las medidas correctas, coloca el soporte del panel en el techo y marca los puntos de fijación con un lápiz, asegurándote de que esté alineado.

Debes repartir el número de soportes recibidos entre el ancho del riel.

Instalación de panel japonés
Instalación de panel japonés | Hogarmania

Paso 2 - Perfora los orificios

A continuación, haz los orificios en las marcas realizadas con el taladro y una broca adecuada para el material de tu techo. Como nuestro techo es de plazas de yeso laminado, vamos a introducir unos tacos para pladur.

Paso 3 - Fija los soportes

Fija las levas del soporte al techo. Después, encaja el perfil del riel en las levas y gira un cuarto de vuelta para asegurarte de que se fije correctamente.

Verifica que el mecanismo de deslizamiento funcione correctamente antes de continuar con el siguiente paso.

Paso 4 - Colocar los paneles de tela

Coloca cada panel de tela en su respectivo porta-telas Asegúrate de que los paneles estén alineados y rectos, sin pliegues.

Mediante el cierre de cardillo puedes corregir la inclinación final del tejido, compensando las posibles desviaciones del techo, de instalación y de corte.

Colocar los contrapesos
Colocar los contrapesos | Hogarmania

Paso 5 - Fijar los contrapesos

Introduce los contrapesos en la parte inferior de cada panel para mantenerlos tensos.

Desliza los paneles varias veces para comprobar que se mueven suavemente sin trabas. Si notas alguna dificultad, revisa la alineación de los rieles y el ajuste del tejido. ¡Ya habrás conseguido colocar un panel japonés!

Consejos adicionales para instalar un panel japonés

  • Utilizar rieles de calidad que soporten el peso de los paneles: los rieles deben ser de calidad para un buen deslizamiento. Además, debes comprobar en las indicaciones del fabricante el peso de los paneles que pueden soportar para no sobrecargarlo.
  • Dejar margen para un buen deslizamiento: deja espacio alrededor de los paneles para un buen deslizamiento libre de obstáculos.
  • Elección de los paneles según el nivel de privacidad y luz: si prefieres privacidad sin renunciar a la luminosidad, opta por paneles traslucidos. Si prefieres bloquear la luz, considera los paneles opacos.
  • Medición precisa: antes de comprar los paneles japoneses, mide el ancho y largo de la superficie donde los quieres colocar.
  • Utilizar en granes ventanales: no es recomendable este tipo de sistema de ocultación en ventana pequeñas.
Editado por: Ariane Moreno
stats