Cómo aislar una pared con pladur

20 abr 2011 - 11:45 Actualizado: 20 oct 2023 - 17:11
bricomania 417 aislar pared con pladur xl
bricomania 417 aislar pared con pladur xl

En este trabajo os mostramos paso a paso cómo aislar una pared con pladur del ruido y el frío. Vamos a colocar unas placas de yeso y crearemos un trasdosado autoportante. ¡Toma nota!

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

3 h

Para aislar una pared con pladur, vamos a revestir el muro de fachada de una habitación colocando un trasdosado autoportante con placas de yeso laminado.

El trasdosado autoportante está constituido por una estructura resistente de acero protegida contra la oxidación, sobre la que se atornilla, por la cara de la vivienda, una o más placas de pladur de diferentes espesores.

En los muros de fachada, como es nuestro caso, lleva incorporado en su interior material aislante. Un trabajo interesante y muy completo.

Para construir e instalar un trasdosado autoportante tendremos que realizar una estructura metálica, empleando distintos perfiles galvanizados. Esta estructura irá fijada a la construcción original y constituirá un soporte para el montaje de las placas de pladur.

Entre la estructura metálica y las placas colocaremos un material aislante. Remataremos nuestro trabajo con el tratamiento de las juntas, empleando distintas pastas y una cinta para juntas.

A continuación, vemos el paso a paso detallado de cómo aislar una pared con pladur.

Herramientas

  • Taladro eléctrico
  • Broca para hormigón Ø 6 mm.
  • Espátula
  • Cubo
  • Cortante
  • Tijera para chapa
  • Detector de metales
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Atornillador
  • Portapuntas de placas de yeso laminado

Materiales

  • Cinta guardavivos
  • Placa de yeso laminado
  • Perfil vertical galvanizado en forma de C
  • Perfil horizontal galvanizado en forma de U
  • Perfil galvanizado con forma de L
  • Cinta para juntas
  • Junta estanca de espuma de polietileno
  • Tornillos de fijación de 3,5 x 25 mm.
  • Tornillos auto-taladrantes fijación metal-metal de 3,5 x 9,5 mm.
  • Panel lana de roca 135 x 60 x 4 cm.
  • Adhesivo de montaje
  • Pasta de agarre
  • Pasta para juntas

Paso a paso para aislar una pared con pladur

bricomania 417 aislar pared con pladur 1
bricomania 417 aislar pared con pladur 1

Paso 1

Antes de comenzar a aislar una pared con pladur, debemos retirar los zócalos y las jambas. Después, nivelamos y marcamos en el suelo y en el techo los puntos de fijación de los canales (elementos horizontales). Para ello, nosotros vamos a emplear un nivel láser autonivelante que nos va a facilitar considerablemente el trabajo.

Paso 2

Tomamos bien las medidas de los canales y marcamos las líneas de corte en los perfiles metálicos en forma de "U", con la ayuda de una regla y un rotulador.

Paso 3

Realizamos el corte con unas tijeras para cortar chapa.

Paso 4

A continuación, colocamos una tira de banda estanca autoadhesiva en la cara inferior de los perfiles.

bricomania 417 aislar pared con pladur 2
bricomania 417 aislar pared con pladur 2

Paso 5

Presentamos las piezas sobre las líneas marcadas en el suelo y realizamos los orificios para los tornillos con el taladro y una broca para hormigón.

Paso 6

Insertamos en los orificios unos tacos expansivos con un martillo y fijamos los perfiles con unos tirafondos. Para introducir estos últimos emplearemos el taladro provisto de una punta para atornillar.

Paso 7

De la misma forma colocamos el canal del techo.

Paso 8

Ahora marcamos la posición de los montantes laterales (elementos verticales) y colocamos el primer montante, fijándolo con unos tirafondos. Ponemos también el resto de los montantes, dejando 40 cm de distancia entre ellos. Excepto los montantes de las esquinas o ángulos, el resto de los perfiles en forma de C irán simplemente encajados en los canales; no los atornillaremos.

bricomania 417 aislar pared con pladur 3
bricomania 417 aislar pared con pladur 3

Paso 9

Colocaremos también dos montantes jambas a ambos lados de la puerta del balcón. Cortamos los perfiles y les adherimos una tira de banda estanca para que haya rotura de puente térmico. Introducimos las piezas en los canales y las llevamos a su posición.

Paso 10

Ahora, fijamos las piezas a los canales con unos tirafondos autorroscantes con protección fosfatada.

Paso 11

En la zona del dintel, colocaremos un canal doblando sus extremos en 90º que abrazarán a los montantes laterales del hueco y a los cuales uniremos firmemente con unos tornillos.

Paso 12

Preparamos unas escuadras metálicas con unas piezas de perfil que nos han sobrado. Doblamos un extremo de cada pieza en 90º y lo sujetamos con un tornillo.

bricomania 417 aislar pared con pladur 4
bricomania 417 aislar pared con pladur 4

Paso 13

A continuación, fijamos las escuadras en su posición con unos tacos y unos tirafondos. Estas piezas conseguirán que la estructura metálica sea más sólida.

Paso 14

Ahora, procederemos a colocar el material aislante. Cortamos distintas piezas de lana de roca y las vamos poniendo entre los montantes hasta cubrir totalmente toda la superficie que estamos trabajando.

Paso 15

Ya podemos comenzar a poner el pladur. Tomamos bien las medidas y cortamos las piezas que necesitamos con la ayuda de un cortante.

Paso 16

Dejaremos 1 o 1,5 cm de distancia entre la placa y el suelo. Para mantener siempre la holgura en la misma medida utilizaremos unas piezas de madera con 1 cm. de grosor a modo de calzos.

bricomania 417 aislar pared con pladur 5
bricomania 417 aislar pared con pladur 5

Paso 17

Ponemos las primeras placas en su posición, haciendo que las juntas longitudinales de estas coincidan siempre con un perfil. Fijamos las placas a todos los perfiles mediante tornillos autorrroscantes fosfatados.

Paso 18

A continuación, colocamos la pieza bandera que cubrirá parte del dintel de la puerta del balcón. Continuamos el trabajo hasta llegar al otro extremo de la pared.

Paso 19

Retiramos los tacos y comprobamos que las cabezas de los tornillos están rehundidas, y que las placas no están a más de 3 mm entre ellas.

Paso 20

El siguiente paso será tapar todas las grietas o huecos con pasta de agarre. Mezclamos el producto con agua -en las cantidades que nos indica el fabricante- y removemos bien con la varilla mezcladora hasta conseguir una masa homogénea.

bricomania 417 aislar pared con pladur 6
bricomania 417 aislar pared con pladur 6

Paso 21

Aplicamos la pasta de agarre en todos los agujeros y grietas y dejamos que el producto se seque.

Paso 22

Para que aparentemente no haya juntas entre las placas de pladur, tendremos que tratarlas. Aplicaremos sobre éstas una pasta de juntas lista para su uso, ayudándonos de una espátula y una llana.

Paso 23

Seguidamente ponemos una cinta de celulosa sobre el producto, presionándola con la espátula para que quede bien adherida y centrada sobre la junta, al mismo tiempo que bajo ella quede solamente la pasta adecuada con un reparto uniforme y sin burbujas de aire.

Paso 24

Una vez que el producto se haya secado, procederemos a dar una mano de pasta para juntas con la llana, dejándola posteriormente secar.

bricomania 417 aislar pared con pladur 7
bricomania 417 aislar pared con pladur 7

Paso 25

Después de lijar la superficie, volvemos a realizar esta operación hasta tres veces para que la junta no se note nada.

Paso 26

Luego, pegamos una cinta guardavivos para reforzar las esquinas. Esta cinta tiene dos bandas metálicas en la parte central y un dibujito que nos indica la posición en la que tenemos que colocar la misma.

Paso 27

Para terminar, hacemos un orificio para el enchufe, y colocamos los zócalos y las jambas en su posición, fijándolos con adhesivo de montaje. Y así habremos terminado de aislar una pared con pladur. Con este trasdosado autoportante habremos aislado térmica y acústicamente nuestra habitación de una manera muy sencilla y económica. Como podéis ver aislar paredes con pladur es más sencillo de lo que parece.

Si el suelo no está bien aislado es el momento de solucionarlo, podéis ver el paso a paso detallado de cómo aislar el suelo de una casa.

Además, también podemos aislar acústicamente las paredes con unos trucos para insonorizar la pared sin perder espacio.

stats