Cómo arreglar un pinchazo de bici

Cuando se pincha la rueda de la bicicleta, no es necesario comprar una nueva. Basta con colocar un parche en la cámara de aire para repararla. ¡Te mostramos paso a paso cómo hacerlo!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
Cuando se pincha una rueda, es fácil pensar que tendrás que comprar una nueva. Sin embargo, se trata de una de las averías más frecuentes y, con un poco de paciencia, puedes reparar una rueda pinchada de forma sencilla siguiendo este paso a paso.
Herramientas
- Parche de goma para pinchazos.
- Pegamento específico para cámaras de bicicleta.
Herramientas
- Llave inglesa o llave fija.
- Desmontables.
- Lija fina o papel de lija.
- Recipiente con agua o pulverizador con agua y jabón.
- Bomba de inflado.
Paso a paso para arreglar el pinchazo de una bicicleta
Paso 1 - Quitar la rueda y extraer la cámara
Lo primero que debes hacer si se te ha pinchado la rueda de la bici es desmontar la rueda para acceder a la cámara de aire.
Para ello, suelta la palomilla o el cierre rápido que la sujeta para sacar la rueda del eje. En bicicletas con freno de disco o de zapata, asegúrate de liberar correctamente el sistema de frenos antes de extraer la rueda.
Colocar la rueda en posición horizontal te facilitará la extracción de la cámara pinchada. Luego, con la ayuda de los desmontables, retira el neumático.
Extrae con cuidado la cámara pinchada. Una vez extraída la cámara, vuelve a hincharla con aire.
Paso 2 - Localiza el pinchazo
Para localizar el pinchazo, sumerge la cámara de aire en agua. El lugar donde aparezcan las burbujas estará el pinchazo. Es recomendable empezar por la zona de la válvula, para tener una referencia. Es posible que haya más de un pinchazo, así que comprueba bien toda la cámara.
Un truco es pulverizarlo con agua con jabón. Las burbujas se formarán justo donde está el agujero. Marca el punto con un bolígrafo o rotulador.

Paso 3 - Prepara la superficie
Una vez localizado el pinchazo, lija la superficie alrededor del agujero suavemente. Se trata de dejar una superficie más porosa para que el pegamento tenga una mejor adhesión.
Procura lijar un área de unos 2 o 3 centímetros alrededor del agujero. No te excedas en la presión, ya que podrías dañar aún más la cámara.

Paso 4 - Colocar el parche
Cuando la superficie ya esté lijada, aplica el pegamento especial para pinchazos únicamente sobre la cámara.
Espera unos minutos hasta que el adhesivo no se pegue al tacto antes de colocar el parche.

Asegúrate de que no queden burbujas ni bordes despegados. Presiona el parche firmemente durante al menos un minuto y deja secar unos minutos adicionales.
Si usas parches autoadhesivos, no necesitas pegamento. Solo limpia y aplica directamente sobre la zona afectada.

Paso 5 - Montar la rueda
Una vez colocado el parche, vuelve a inflar la cámara y comprueba que no pierde aire. Después, introduce la cámara en el interior del neumático y vuelve a colocar la rueda en la bici.
¿Cuándo conviene cambiar la cámara en lugar de repararla?
En algunos casos, es más recomendable sustituir la cámara que intentar repararla:
- Si tiene más de dos pinchazos.
- Si el agujero está cerca de la válvula.
- Si el daño es demasiado grande.
- Si ya cuenta con varias reparaciones previas.
Un truco si no tienes una cámara de repuesto a mano
Si sufres un pinchazo y no llevas una cámara de repuesto o un kit de parches para pinchazos, hay un truco de emergencia que puede sacarte del apuro.
Se trata de rellenar la cámara con hierba. Este método puede ayudarte a recorrer unos kilómetros hasta llegar a casa.
Solo tendrás que quitar la cámara pinchada y rellenar el interior de la rueda con hierba.
Es una solución temporal y poco efectiva en el tiempo, pero puede sacarte de un apuro en una salida por el campo.
Consejos para evitar pinchazos en la bici
- Mantén la presión adecuada: haz un mantenimiento de la bicicleta regular y revisa la presión de los neumáticos con regularidad y ajústala según las indicaciones del fabricante. Una presión demasiado baja aumenta el riesgo de pellizcos, mientras que una presión excesiva puede hacer que la cubierta sea más vulnerable en terrenos irregulares.
- Instala cubiertas antipinchazos: estas cubiertas están reforzadas con materiales especiales que resisten mejor objetos punzantes como cristales o clavos. Son una inversión muy recomendable si usas la bici con frecuencia o circulas por zonas urbanas.
- Evita zonas con restos peligrosos: siempre que sea posible, esquiva áreas con cristales rotos, tornillos, alambres u otros objetos afilados. Un simple desvío puede ahorrarte un disgusto.
- Utiliza líquido antipinchazos: este producto se introduce dentro de la cámara o en cubiertas tubeless y actúa sellando automáticamente pequeños agujeros en cuanto se produce un pinchazo. Es especialmente útil para rutas largas o terrenos complicados. También existen cámaras que ya vienen con líquido sellante incorporado, ideales para ciclistas que quieren evitar preocupaciones.