Truco infalible para blanquear las juntas de los azulejos en minutos

Con el tiempo, las juntas del baño y la cocina pueden perder su color original debido a la humedad, la suciedad y el moho que se acumulan en ellas. Este oscurecimiento no solo afecta su aspecto, sino que también puede hacer que la cocina o el baño luzcan descuidados.
Pero no te preocupes, te mostramos un briconsejo fácil y rápido para devolverles su blancura y dejarlas como nuevas sin complicaciones.
¿Cómo eliminar las juntas ennegrecidas de los azulejos?
Si buscas unas juntas impecables y quieres eliminar por completo las manchas oscuras, la mejor solución es retirar la junta antigua y aplicar una nueva, asegurando así un acabado limpio y duradero. Para ello, existen dos opciones:
Utilizar un raspador manual
El raspador manual se trata de una herramienta con forma de cuchilla diseñada para eliminar la junta o lechada vieja entre los azulejos de forma precisa.
Tiene un mango ergonómico para un agarre cómodo y suele estar compuesta por una hoja de carburo de tungsteno o cuchillas diamantadas para eliminar la lechada sin dañar los azulejos.
Es ideal para superficies pequeñas, aunque requiere paciencia y esfuerzo.
Modo de uso:
- 1 - Sujeta el raspador firmemente y colócalo sobre la lechada vieja.
- 2 - Desliza la herramienta con firmeza y precisión para retirar poco a poco la junta sin dañar los azulejos.
- 3 - Repite el proceso en todas las juntas hasta eliminar por completo los restos.

Utilizar una herramienta eléctrica especializada:
Estas herramientas están diseñadas para eliminar productos de sellado en superficies alicatadas.
Permiten ajustar la profundidad del raspado y cambiar la punta en función del trabajo que quieres realizar. Además, al ser eléctrica es perfecta para facilitar el trabajo en superficie de gran tamaño.
Modo de uso:
- 1 - Coloca la punta adecuada en la herramienta eléctrica.
- 2 - Enciéndela y repasa las juntas con precisión sin desviarte.
- 3 - Retira todos los restos hasta dejar las juntas completamente limpias.

Paso a paso para renovar las juntas de los azulejos
1 - Eliminar la junta vieja
Retira la lechada antigua con el raspador manual o la herramienta eléctrica, asegurándote de eliminar todos los restos.
2 - Limpiar la superficie
Una vez eliminada la lechada antigua, limpia la zona. Esto asegura que el nuevo sellador se adhiera correctamente.
3 - Aplicar el nuevo sellador
Prepara la lechada siguiendo las indicaciones del fabricante. Normalmente, tendrás que mezclarla con agua hasta obtener una textura homogénea.
Con una llana de goma, aplica la mezcla sobre las juntas, asegurándote de rellenarlas completamente sin dejar huecos.
La llana de goma evitará rallar los azulejos.

4 - Retirar el exceso y dejar secar
Antes de que la lechada se endurezca, pasa un paño húmedo sobre los azulejos para retirar los restos. Deja secar el sellador según las indicaciones del fabricante.
Consejos para mantener las juntas limpias por más tiempo
Ahora que las juntas están impecables, sigue estos consejos para evitar que se deterioren con el paso del tiempo:
- Buena ventilación: evita el exceso de humedad para mantener las juntas libres de moho. Ventila regularmente o utiliza deshumidificadores para controlar el nivel de humedad en el hogar. Con los deshumidificadores, te olvidarás de las manchas de humedad, como el moho o la oxidación. La humedad recomendada en la vivienda es del 40 %-50 % en invierno y del 45 %-55 % en verano.
- Limpieza regular: es recomendable limpiar las juntas con frecuencia. Puedes utilizar una mezcla de amoniaco y agua. Esta técnica de limpieza está pensada para limpiar la grasa que se acumula en las juntas de la cocina. Si las juntas están en el baño, lo ideal será limpiarlas con lejía para eliminar las bacterias y el moho.
- Aplicación de sellador: existen selladores en el mercado que protegen las juntas y evitan que absorban humedad. Aplicarlos periódicamente ayudará a prolongar su buen estado.
- Evita productos agresivos: los limpiadores muy fuertes pueden deteriorar las juntas. Opta por jabones suaves o soluciones naturales para su mantenimiento.
- Utilizar un marcador para juntas: si quieres que las juntas se vean más blancas sin retirar la lechada vieja, puedes usar un marcador para juntas . Este producto las blanquea rápidamente, pero ten en cuenta que, si las juntas tienen moho, este seguirá ahí, por lo que solo será una solución temporal.