Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer un dominó

Seguro que habréis visto muchos dominós pero ninguno tan grande y colorido como éste. Este será el tema en el que nos centraremos en esta ocasión: la construcción de un dominó infantil que a la vez es un juego de construcción para los más pequeños. Es un trabajo muy recomendable; además de bonito y didáctico, es tan fácil que puede ser un buen aliciente para que los niños nos echen una mano.

Para construir el dominó nos hará falta comprar un listón de sapelli, una madera fácil de trabajar, además de barata. Las medidas ideales son 50 X 30 mm. Cada una de las fichas del dominó será de 10 cm. Les haremos un rebaje decorativo en el centro y unos agujeros en la parte frontal con la numeración.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Minitaladro
  • Fresa redonda
  • Lijadora orbital
  • Lijas
  • Martillo
  • Destornillador de carraca
  • Granete
  • Escuadra

Materiales

  • Listón de madera de sapelli de 50 X 30 mm.
  • Maderas para la caja:
  • - 1 pieza de 22 X 12 X 1,5 cm.
  • - 1 pieza de 21 X 12 X 1,5 cm.2 piezas de 24 X 22 X 0,5 cm.
  • Clavos de cabeza perdida
  • Bisagra de piano
  • Tornillos
  • Tiradores
  • Cerrojo
  • Cola
  • Selladora
  • Barniz
  • Pintura plástica de colores

Paso a paso para hacer un dominó

Cómo hacer un dominóPaso 1
La construcción del dominó empieza cortando el listón de sapelli para extraer las 28 fichas que componen el juego. Las cortaremos todas de la misma medida, unos 10 cm, con la sierra de calar provista de hoja para madera y un tope. Evitaremos la posición pendular de la herramienta con el fin de que la hoja no oscile y el corte sea limpio, sin astillas.

Para que los cortes sean rectos y el tamaño de todas las fichas del mismo, nos hemos fabricado una guía de madera. La enganchamos a la mesa con unas sargentas, introducimos el listón por uno de los extremos en su interior y cortamos con la seguridad de que el corte será el ángulo recto. Procedemos de la misma manera con las demás piezas, aflojando la mordaza para volver a colocar la punta del listón dentro de la guía.

Cómo hacer un dominóPaso 2
Al tratarse de un juego destinado a los niños evitaremos que se lastimen lijando a conciencia las aristas de todas las piezas. Podemos hacerlo a mano, con una lija de grano medio acoplado a un taco, o con la lijadora orbital rectangular, que nos permitirá trabajar más rápido.

Cómo hacer un dominóPaso 3
Aunque el rebaje central y los agujeros de la numeración del dominó se pueden hacer a mano, nosotros vamos a utilizar un minitaladro provisto con fresas de cabeza redonda de dos tamaños distintos; uno para la ranura y otro para los números.

Nos hemos buscado un truquillo para trabajar más rápido: se trata de una tabla de madera enganchada a la mesa con unas sargentas y un marco de listoncillos en la parte superior. Colocaremos dentro varias fichas y las fresaremos a la vez.

Cómo hacer un dominóPaso 4
Para los agujeros de la numeración del dominó hemos confeccionado una plantilla con todas las combinaciones posibles. Bastará con presentarla sobre cada pieza y dibujar la combinación que proceda, comenzando por la serie de blancas. Antes de empezar a fresar marcaremos con un granete cada agujero; así evitaremos que la fresa resbale. Pasamos después una lija, eliminando las rebabas.

Cómo hacer un dominóPaso 5
Marcaremos a continuación la mitad de cada pieza con un trazo. Para no tener que medir pieza por pieza hemos utilizado un taco de las mismas dimensiones que las piezas y un agujero perforado en el centro donde introduciremos el bolígrafo. Después delimitaremos la zona a pintar con cinta de carrocero y aplicaremos una imprimación selladora blanca, antes de pintar las piezas del color elegido, un amarillo vivo en nuestro caso.

Cómo hacer un dominóPaso 6
Lo siguiente será pintar los números de las fichas también con pintura acrílica pero esta vez de color negro.

Cómo hacer un dominóPaso 7
Sólo nos queda aplicar un barniz a las fichas que protegerá la pintura de roces y golpes, sobre todo teniendo en cuenta a quién está destinado el dominó.

Tags relacionados carpintería