En esta tarea de Bricomanía os enseñamos a realizar unas baldas a medida ligeras y muy resistentes cuyos soportes quedarán ocultos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de abril de 2022
Bricomanía
En esta tarea de Bricomanía os enseñamos a realizar unas baldas a medida ligeras y muy resistentes cuyos soportes quedarán ocultos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de abril de 2022
En el mercado encontramos un amplia gama de estanterías y baldas, pero las medidas suelen ser estándar. Para aprovechar al máximo el espacio disponible, os vamos a enseñar a realizar unas baldas a medida, ligeras y muy resistentes, cuyos soportes quedarán ocultos. Una idea práctica e interesante, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.
Para realizar la estructura de las baldas necesitaremos unos listones de madera de pino, con los que haremos unos marcos. En el canto posterior y los laterales, haremos unos canales. A continuación, encajaremos unas piezas de poliestireno extruído en los rectángulos y cubriremos el conjunto con unas tablas de contrachapado de okume. Después de barnizar, colocamos unos perfiles de aluminio en los cantos frontales de las baldas. Para finalizar, fijaremos los listones que harán de soporte, en la pared.
Paso 1
En primer lugar, hacemos unas ranuras en tres de los cuatro listones que componen cada marco: en el posterior y los laterales, concretamente. Para realizar este tarea, emplearemos la fresadora y una fresa para acanalar. Acoplaremos el aspirador a la herramienta y sujetaremos las piezas a la mesa, con unas mordazas.
Paso 2
Cuando hayamos hecho todos los canales, retiramos las testas de los listones y los cortamos a medida. Para eso, amarramos firmemente las piezas a la base de la ingletadora y realizamos los cortes, siguiendo las líneas que habremos marcado previamente.
Paso 3
Con el taladro atornillador y una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones que vamos a emplear, en este caso de 8 mm, hacemos los orificios de unión. Usaremos también el tope de broca, para que todos los agujeros tengan la misma profundidad.
Paso 4
Rellenamos los orificios con adhesivo de montaje e insertamos los tubillones, con la ayuda de una maza de madera.
Paso 5
A continuación, aplicamos adhesivo tanto en los orificios como en las testas de los listones a unir y montamos los rectángulos. Daremos unos golpecitos con la maza, hasta que las piezas encajen perfectamente.
Paso 6
Con las dos estructuras ya montadas, las colocamos sobre la plancha de poliestireno extruído y marcamos el contorno interior de cada marco, con un lápiz.
Paso 7
Después, cortamos el material aislante con la sierra de calar provista de una hoja especial para materiales blandos.
Paso 8
Encajamos la pieza de poliestireno en la parte interior del rectángulo y aplicamos adhesivo de montaje en una de las caras, para fijar el contrachapado de okume.
Paso 9
Volvemos a dar adhesivo en la otra cara de las dos baldas y fijamos la otra pieza de okume.
Paso 10
Antes de empezar con el acabado, vertemos un producto tapaporos en el depósito de la pistola de pintar y lo diluimos con un 10% de agua. Si el producto fuese sintético y no acrílico, como es el caso, en lugar de diluirlo en agua tendríamos que emplear disolvente.
Paso 11
Después de mezclarlo bien, colocamos el recipiente en la herramienta y comenzamos a aplicarlo, hasta cubrir totalmente las dos caras de las baldas.
Paso 12
Dejamos que el producto se seque y una vez que hayamos preparado el barniz, en este caso incoloro, lo pulverizamos sobre la superficie de okume, respetando la distancia mínima que nos indica el fabricante.
Paso 13
Cuando el barniz se haya secado, damos adhesivo de montaje en el canto frontal de cada balda y ponemos unos perfiles de aluminio a modo de remate, presionándolos para que éstos queden bien adheridos.
Paso 14
Es el turno de los soportes. Colocamos el nivel láser a la altura donde vayan a ir las baldas, presentamos los listones que harán de soportes y marcamos los puntos de fijación. Con el taladro en posición de percusión y una broca para hormigón del mismo diámetro que los tacos que vamos a emplear, en este caso de 6 mm, hacemos los orificios.
Paso 15
A continuación, introducimos los tacos de nylon en los agujeros, con la ayuda del martillo.
Paso 16
Presentamos los listones en su posición, comprobamos que están a nivel y los fijamos con unos tirafondos. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro atornillador provisto de una punta adecuada.
Paso 17
Para terminar el trabajo, sólo nos queda colocar las baldas en su posición, encajándolas en los listones de madera de pino.
Paso 18
Y, ¡éste es el resultado! Unas baldas a medida, sólidas y elegantes, con un sistema de fijación que queda totalmente oculto. Nosotros les hemos dado este acabado con el fin de adaptarlas al entorno de la estancia, pero vosotros podéis pintarlas o decorarlas como mejor os convenga.