Baúl escalón

20 abr 2011 - 11:30 Actualizado: 23 oct 2023 - 16:49
brico 0566 Baul escalon xl
brico 0566 Baul escalon xl

En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os enseñaremos a realizar un baúl escalón de madera, cuyo interior nos servirá de zona de almacenaje.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

3 h 40 m

En este baúl escalón, además de contar con esa zona interior para almacenar, veremos cómo tiene también una escalera de dos peldaños, en lugar de un simple escalón, de una forma muy sencilla. Un interesante trabajo de carpintería que, siguiendo las pautas que os daremos a continuación, podréis hacer vosotros mismos sin ningún problema, paso a paso.

Para hacer la estructura del baúl vamos a utilizar un tablero de contrachapado de ocume, en este caso de 20 mm. Fijaremos la tapa con una bisagra de piano. En el acabado emplearemos una imprimación selladora y una vez que se haya secado, decoraremos la superficie con un esmalte acrílico azul. Remataremos el trabajo, colocando una goma antideslizante en la parte superior del baúl.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Guía de espigar
  • Broca para madera de 10 mm de diámetro
  • Tope de profundidad
  • Lijadora orbital
  • Pistola para pintar
  • Fresadora
  • Fresa de media caña
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Hoja para cortes curvos en madera

Materiales

  • Tubillones de 10 mm de diámetro
  • Adhesivo de montaje
  • Bisagra de piano
  • Tirafondos de 3 X 30 mm
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Goma antideslizante
  • Tablero de contrachapado de ocume de 20 mm

Paso a paso para hacer un baúl escalón

566 baul escal p01
566 baul escal p01

Paso 1

En primer lugar, marcamos y cortamos las seis piezas de contrachapado que necesitamos para construir el baúl. Para realizar esta tarea, utilizaremos la sierra de calar y una hoja para cortes rectos en madera, y amarraremos firmemente el tablero a la mesa con unas mordazas.

566 baul escal p02
566 baul escal p02

Paso 2

Una vez que hayamos dibujado la silueta de las asas en las piezas laterales, hacemos unos agujeros para poder introducir, después, la hoja de la sierra. Utilizaremos el taladro provisto de una broca para madera.

566 baul escal p03
566 baul escal p03

Paso 3

A continuación, procedemos a cortar las asas. Realizaremos esta tarea con la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera.

566 baul escal p04
566 baul escal p04

Paso 4

Para evitar hacernos daño, redondearemos los cantos interiores de las asas con la ayuda de la fresadora y una fresa de media caña. Trabajaremos con mayor limpieza acoplando el aspirador a la herramienta.

566 baul escal p05
566 baul escal p05

Paso 5

Vamos a unir las piezas entre sí con adhesivo y tubillones, así que perforamos unos agujeros con el taladro, una broca para madera del mismo diámetro que las espigas y un tope de profundidad. Usaremos también la guía de espigar.

566 baul escal p06
566 baul escal p06

Paso 6

Luego, damos adhesivo de montaje en los agujeros y en los cantos. Este producto, flexible y de gran agarre inicial, requiere que al menos una de las superficies a unir sea porosa.

566 baul escal p07
566 baul escal p07

Paso 7

Introducimos los tubillones o las espigas en sus correspondientes orificios con la ayuda de una maza de madera.

566 baul escal p08
566 baul escal p08

Paso 8

Ya podemos montar la estructura de ocume. Para que las piezas encajen perfectamente entre sí daremos unos golpes con la maza. Emplearemos un retal de madera a modo de mártir, así evitaremos dañar el baúl.

566 baul escal p09
566 baul escal p09

Paso 9

Una vez que el producto se haya endurecido, repasaremos toda la superficie de contrachapado con la lijadora y una hoja de lija de grano fino. Con un papel o paño húmedo, retiramos el polvo que se haya producido al lijar.

566 baul escal p10
566 baul escal p10

Paso 10

Mezclamos la imprimación selladora con agua, en las cantidades que nos indique el fabricante, llenamos el depósito y lo colocamos en la pistola de pintar. Si el producto no fuese acrílico, tendríamos que diluirlo con disolvente.

566 baul escal p11
566 baul escal p11

Paso 11

Después, aplicamos la imprimación en la estructura manteniendo una distancia de entre 15 y 20 cm. Con este producto, taparemos el poro de la madera y facilitaremos el agarre de la pintura.

566 baul escal p12
566 baul escal p12

Paso 12

Cuando el producto se haya secado, preparamos el esmalte y damos color al baúl sirviéndonos de la misma herramienta. Nosotros nos hemos decantado por un azul añil, pero vosotros tendréis que elegir el color que mejor se adapte a vuestros gustos y necesidades.

566 baul escal p13
566 baul escal p13

Paso 13

Dejamos que el esmalte se seque, colocamos la bisagra de piano y fijamos la tapa en la estructura. Para introducir los tirafondos, utilizaremos el taladro atornillador y una punta adecuada.

566 baul escal p14
566 baul escal p14

Paso 14

Finalmente, aplicamos adhesivo en la parte superior de la tapa y pegamos una goma antideslizante, de esta manera evitaremos la posibilidad de cualquier accidente.

566 baul escal p15
566 baul escal p15

Paso 15

También podéis colocar unas ruedas en la parte inferior del baúl, así desplazaréis la estructura de un lado a otro con total facilidad. Es conveniente que éstas tengan freno. Marcamos la posición de las ruedas, hacemos unos orificios guía y las fijamos con sus tirafondos.

566 baul escal p16
566 baul escal p16

Paso 16

Si queremos obtener una plataforma más elevada, sólo tendremos que hacer otro baúl y unir ambas estructuras con unos tornillos, unas arandelas y unas tuercas.

566 baul escal p17
566 baul escal p17

Paso 17

De esta manera, tendremos nuestro baúl escalón con una escalera de dos peldaños, que además de duplicar la capacidad de almacenamiento, nos permitirá subir a dos alturas diferentes.

stats