Cómo hacer un baúl multiusos de madera será el trabajo de carpintería que veremos paso a paso de la mano de Bricomanía. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 28 de octubre de 2021
Tareas anteriores
Cómo hacer un baúl multiusos de madera será el trabajo de carpintería que veremos paso a paso de la mano de Bricomanía. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 28 de octubre de 2021
En esta ocasión, Bricomanía os propone un nuevo reto. Se trata de la construcción de un baúl, utilizando unos materiales biodegradables. Pero, también podemos usar esta caja para otros menesteres.
Para realizar la estructura del baúl emplearemos un tablero OSB, en este caso, de 18 mm de grosor. Cortamos las piezas y las unimos entre sí con adhesivo y clavos de cabeza perdida. Barnizamos el exterior de la caja y añadimos la tapa al ataúd con unas bisagras. Por último, atornillamos el asa.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos en ángulo de 45º las piezas de OSB, con la sierra circular y un disco para cortar madera.
Para realizar esta tarea, tendremos que ajustar el patín de la herramienta a la angulación deseada.
Es conveniente sujetar el tablero a la mesa con unas mordazas, para evitar que se mueva
Paso 2
Con todas las piezas cortadas, limpiamos bien la superficie y aplicamos un adhesivo especial para madera en las zonas de unión. A continuación, ensamblamos las piezas entre sí.
Paso 3
Reforzamos las fijaciones insertando unos clavos de cabeza perdida, con la ayuda de un martillo.
Paso 4
Lo siguiente que haremos es quitar bien todas las rebabas, pasando por las testas un taco de lija de grano medio. Después, retiramos el polvo producido con un paño o papel.
Paso 5
Vamos ahora con el acabado. Después de proteger la mesa con un plástico o papel, nos ponemos unos guantes de látex y damos un barniz tapaporos en toda la superficie exterior del baúl, utilizando un rodillo de pelo corto.
Paso 6
Cuando el producto se haya secado, aplicamos el barniz, en este caso, incoloro, empleando la misma herramienta.
Paso 7
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, incorporamos la tapa a la estructura fijándola con unas bisagras.
A la hora de insertar los tirafondos que sujetan los herrajes, debemos asegurarnos de que la punta de atornillar se corresponde a la forma y el tamaño de la cabeza de los mismos.
Paso 8
Marcamos la posición del asa en la tapa y hacemos unos agujeros guía. Por último, colocamos el tirador y lo fijamos con sus correspondientes tornillos y tuercas.
Paso 9
Ya tenemos nuestro baúl finalizado, al que podremos dar diferentes usos. En el caso de dejarlo tumbado, podremos utilizarlo como un arcón y si lo levantamos será, nada más y nada menos, que un armario.
Cada uno que emplee la caja como quiera. En nuestro caso, la usaremos de ataúd para da algún susto.