Cómo construir una butaca de madera

20 abr 2011 - 11:29 Actualizado: 20 oct 2023 - 14:23
brico 0557 como construir butaca madera xl
brico 0557 como construir butaca madera xl

Una butaca de madera amplia, cómoda y resistente. Eso es lo que os vamos a proponer hacer en esta tarea de bricolaje de Bricomanía.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

3 h 35 m

Una butaca tablón que sea pieza clave en el salón y zonas de relax. Eso es lo que os proponemos en este tema de Bricomanía. Para ello os vamos a enseñar a construir una butaca de madera, amplia, cómoda y muy resistente. Un trabajo de carpintería fácil de realizar, al alcance de cualquier amante de bricolaje.

Para hacer la estructura de esta butaca vamos a necesitar unos tablones de madera de pino de los que se usan habitualmente en construcción. Podemos comprarlos o reutilizar piezas que encontremos en algún contenedor de obras. Si escogéis la segunda opción, tendréis que retirar primero los clavos y lijar bien la superficie, hasta dejarla completamente lisa. Para unir las piezas entre sí, utilizaremos adhesivo y tubillones o espigas, y remataremos el trabajo aplicando en la superficie de madera un barniz tinte, del tono que más nos guste.

Herramientas

  • Ingletadora
  • Taladro atornillador
  • Lijadora de banda
  • Pistola para pintar
  • Broca-pala de 20 mm de diámetro
  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes rectos en madera
  • Hoja para cortes curvos en madera

Materiales

  • Tablones de madera de pino
  • Tubillones de 20 mm diámetro
  • Barniz tapaporos
  • Barniz tinte
  • Adhesivo de montaje

Paso a paso para construir una butaca de madera

557 butac tablon p01
557 butac tablon p01

Paso 1

En primer lugar, marcamos en los tablones todas las piezas que necesitemos para construir la butaca: las patas, los reposabrazos, las piezas del asiento, la base del respaldo y el propio respaldo, que estará compuesto de dos piezas.

557 butac tablon p02
557 butac tablon p02

Paso 2

A continuación, amarramos los tablones a la base de la ingletadora y cortamos las piezas. Si no disponéis de esta herramienta, podéis realizar el trabajo con la sierra de calar o una sierra de mano.

557 butac tablon p03
557 butac tablon p03

Paso 3

Lo siguiente que haremos es dar la curvatura deseada a las patas y a la base del respaldo. Para eso, marcamos y realizamos los cortes con la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos las piezas a la mesa con unas mordazas.

557 butac tablon p04
557 butac tablon p04

Paso 4

Sustituimos la hoja por otra para cortes rectos en madera y hacemos unas ranuras para introducir las dos piezas que forman el respaldo. En este caso, la hoja es de inserción directa, así que no necesitaremos realizar ningún agujero previo al vaciado: tiene una punta que permite introducirla fácilmente.

557 butac tablon p05
557 butac tablon p05

Paso 5

Realizamos los orificios de unión tanto en las patas como en las piezas que forman el asiento, con el taladro atornillador y una broca pala del mismo diámetro que los tubillones; en este caso, de 20 mm.

557 butac tablon p06
557 butac tablon p06

Paso 6

Retiramos el polvo que se haya podido producir al taladrar y aplicamos adhesivo de montaje en la parte superior de las patas. Después, presentamos las piezas del asiento.

557 butac tablon p07
557 butac tablon p07

Paso 7

A continuación, rellenamos los agujeros con adhesivo e insertamos los tubillones con la ayuda de una maza de madera.

557 butac tablon p08
557 butac tablon p08

Paso 8

El siguiente paso consiste en repasar bien toda la superficie de madera, con la lijadora de banda provista de una hoja de lija de grano grueso. Para conseguir un buen acabado, remataremos el trabajo pasando una lija de grano medio. En caso de que la superficie fuese muy basta, antes de lijar tendríamos que cepillarla.

557 butac tablon p09
557 butac tablon p09

Paso 9

Una vez que hayamos fijado los reposabrazos y la base del respaldo con adhesivo y tubillones, retiramos el polvo producido al lijar.

557 butac tablon p10
557 butac tablon p10

Paso 10

Es el turno del acabado. Vertemos el producto tapaporos en el depósito de la pistola, añadimos un 10% de agua y, con un palito, mezclamos hasta conseguir un color homogéneo.

557 butac tablon p11
557 butac tablon p11

Paso 11

Colocamos de nuevo el envase en la pistola para pintar y respetando la distancia mínima que nos indique el fabricante, aplicamos el producto tanto en la estructura de madera como en las piezas del respaldo.

557 butac tablon p12
557 butac tablon p12

Paso 12

Cuando el tapaporos se haya secado, diluimos el barniz en agua y lo aplicamos en la butaca, utilizando la misma herramienta.

557 butac tablon p13
557 butac tablon p13

Paso 13

Dejamos que el barniz se seque y pegamos en la parte inferior de las patas unos fieltros antideslizantes, para que la estructura se asiente bien en el suelo.

557 butac tablon p14
557 butac tablon p14

Paso 14

Para finalizar el trabajo, colocaremos las piezas del respaldo en su posición.

557 butac tablon p15
557 butac tablon p15

Paso 15

Y, para que nuestra butaca este completa sólo nos queda incorporarle unos bonitos cojines. De esta forma tan sencilla y por muy poco dinero, hemos conseguido una butaca tablón personal, cómoda y funcional, además de resistente. ¡Ahora a relajarnos y a disfrutar del ocio!

stats