Instalar un canalón para aprovechar aguas pluviales

08 jun 2016 - 14:20 Actualizado: 18 abr 2018 - 16:35
Canalón para aprovechar aguas pluviales
Canalón para aprovechar aguas pluviales

Os proponemos una idea para aprovechar aguas pluviales de nuestro canalón. Vamos a recoger ese agua en un depósito gracias a la instalación de un canalón a medida.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

60 m

Recoger y reutilizar el agua pluvial es económico, sostenible y sencillo. Y, como ejemplo de ello, os proponemos la colocación de un canalón de PVC en la pérgola que tenemos en el jardín, para recibir y conducir el agua de lluvia al depósito que colocaremos junto a la instalación.

Para realizar este trabajo necesitaremos piezas de canalón, uniones y unos soportes específicos para sujetar el conducto a la estructura.A continuación, montamos la bajante, sujetándola con unas abrazaderas y ponemos un depósito de aguas pluviales junto a la salida de la misma.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Punta PZ2
  • Sierra de calar
  • Hoja para materiales plásticos
  • Paletina
  • Llave fija de Ø 10 mm

Materiales

  • Canalón de 125 mm
  • Bajante de Ø 80 mm
  • Tapa canalón de 110 mm
  • Unión canalón de 110 mm
  • Abrazadera para bajante de Ø 80 mm
  • Codos para bajante de Ø 80 mm
  • Soporte para canalón
  • Barniz para exteriores
  • Soporte de madera
  • Bajada de canalón
  • Adhesivo para PVC

Paso a paso para hacer un canalón para aprovechar aguas pluviales

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 1
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 1

Paso 1

En primer lugar, colocamos los soportes para el tipo de canalón elegido en la estructura de madera y los fijamos, aprovechando los tornillos estancos de la cubierta.Para apretarlos, utilizaremos una llave de vaso del diámetro adecuado.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 2
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 2

Paso 2

A continuación, ajustamos la altura de los soportes, teniendo como guía una cuerda y apretando los tornillos de regulación, con la ayuda de una llave fija.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 3
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 3

Paso 3

Retiramos el cordel, calculamos el número de piezas de canalón que necesitamos para cubrir el largo de nuestra cubierta y juntamos los dos primeros canalones con una pieza de unión.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 4
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 4

Paso 4

Presentamos el conjunto en los soportes y lo amarramos, presionando las patillas de los mismos.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 5
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 5

Paso 5

Luego, teniendo en cuenta la posición de la bajante, medimos y marcamos la línea de corte en el tercer canalón.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 6
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 6

Paso 6

Con la sierra de calar y una hoja para materiales plásticos, cortamos la pieza.Para evitar que se mueva, es conveniente sujetar la pieza a la mesa con mordazas.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 7
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 7

Paso 7

Empleando otra pieza de unión, incorporamos este tercer canalón al resto de la instalación, y añadimos un codo para la bajante.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 8
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 8

Paso 8

De la misma manera colocamos el cuarto canalón y ponemos las tapas.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 9
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 9

Paso 9

Es el turno de la bajante. Unimos las piezas entre sí, y las sujetamos con unas abrazaderas especiales para este tipo de trabajo.Éstas deberán ser del mismo diámetro que el del conducto. En nuestro caso, la bajante es de Ø 80 mm, así que las abrazaderas también serán de Ø 80 mm.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 10
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 10

Paso 10

Para dirigir el chorro de agua al depósito, añadimos un codo que irá fijado con un adhesivo especial para PVC.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 11
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 11

Paso 11

Para terminar, damos un barniz para exteriores en el soporte de madera que hemos realizado para levantar el depósito de aguas pluviales.

Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 12
Canalón para aprovechar aguas pluviales paso 12

Paso 12

Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, colocamos el depósito sobre el soporte, al lado de la bajante, y ¡Trabajo concluido!Ya tenemos nuestro nuevo canalón listo para recoger y canalizar el agua de lluvia al interior del contenedor, al qué además, le hemos incorporado un colador a modo de filtro.

stats