En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os sugerimos la construcción de una original caseta de perro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carpintería
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os sugerimos la construcción de una original caseta de perro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Desde Hogarmania os mostramos, paso a paso, cómo con un poco de imaginación y los elementos adecuados se pueden realizar trabajos de bricolaje tan interesantes como esta caseta de perro. Para hacer la estructura de nuestra caseta utilizaremos unos rastreles tratados y un tablero finlandés. Estos materiales resisten perfectamente la humedad y los cambios de temperatura, por lo que son perfectos para permanecer a la intemperie.
Teniendo en cuenta el tamaño de nuestra mascota, cortaremos tanto las piezas de madera finlandesa como los rastreles a la medida que necesitemos y trazaremos la silueta de la puerta en el frente de la caseta. Después de vaciar la zona, fijaremos los paneles entre sí con unos tornillos especiales para aglomerado y pegaremos los listones con adhesivo de montaje. Para sujetar el tejado emplearemos una bisagra y un pestillo. Finalmente, protegeremos y decoraremos la caseta con tres tonos diferentes de esmalte.
Paso 1
Lo primero que haremos será marcar y cortar los listones de madera que configurarán dos de las cuatro paredes del habitáculo. Para hacer esta tarea, utilizaremos la sierra de calar y una hoja especial para madera. Es conveniente quitar primero las testas de las piezas, ya que pueden estar dañadas o no tener un buen acabado.
Paso 2
Cortamos también los soportes y todas las piezas de tablero finlandés que necesitemos y dibujamos la puerta en uno de los paneles. A continuación, hacemos el vaciado con la sierra de calar.
Paso 3
El siguiente paso consiste en presentar las dos primeras paredes sobre la base, amarrarlas con unas escuadras y perforar los orificios de fijación. Para realizar este trabajo, emplearemos el taladro provisto de una broca para madera con avellanador; así las cabezas de los tornillos que vayamos a insertar después quedarán perfectamente enrasadas a la superficie.
Paso 4
Una vez que hayamos hecho todos los agujeros, sustituiremos la broca por una punta adecuada e insertaremos los tornillos. De esta forma tendremos las dos paredes unidas entre sí y fijadas a la base.
Paso 5
Continuamos con las otras dos paredes que estarán compuestas por rastreles. Empezaremos aplicando un adhesivo de montaje, especial para exteriores, en el primer soporte y lo fijaremos a la base de la caseta. A continuación, colocamos un listón de madera tratada, otra pieza de apoyo y un rastrel.
Paso 6
Intercalando los rastreles con los soportes y utilizando el mismo adhesivo, levantaremos las dos paredes que faltan. Después, esperaremos a que el producto se seque.
Paso 7
Para proteger aún más la madera y al mismo tiempo decorarla, daremos color a la estructura. Comenzaremos dando una imprimación selladora a las piezas de madera finlandesa. Emplearemos un rodillo de espuma y nos protegeremos las manos con unos guantes de látex.
Paso 8
Cuando el producto se haya secado, aplicaremos un esmalte acrílico de color rojo en el frente y en una de las paredes laterales, y de un tono azul en el tejado. En los listones daremos directamente un esmalte de color verde utilizando también el rodillo de espuma.
Paso 9
Después de que el producto se haya secado, aplicaremos adhesivo de montaje en las patas y las pegaremos en la parte inferior de la base de la caseta. Ponemos estas patas para elevar la estructura y evitar que ésta tenga contacto directo con el suelo, de modo que impediremos que la humedad dañe la base.
Paso 10
A continuación, apoyamos el tejado sobre la estructura, bien centrado, y lo fijamos con unas bisagras. Rematamos el trabajo colocando un pestillo que irá sujeto con unos tirafondos.
Paso 11
De esta forma tan sencilla habremos conseguido hacer una caseta de perro alegre y actual a la medida de nuestra mascota. A la hora de ubicar el habitáculo del animal en el jardín, es aconsejable orientarlo hacia el sur.