Cómo hacer un cabecero barato con tela

Vemos paso a paso una idea muy sencilla y económica para hacer un cabecero de tela. Se trata de hacer un cabecero barato con una cortina y con una barra.
Si todavía duermes sin cabecero por falta de presupuesto, hoy te damos la solución, una simple cortina bien colocada puede completar tu cama y convertirse en una pieza muy especial.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
45 m
Para hacer un cabecero con barra de cortina, solamente necesitaremos una cortina, una barra, cinta termo-adhesiva, unas escarpias, unos tacos de fijación, el metro, el taladro y unas tijeras.
Paso a paso para hacer un cabecero barato con tela

Paso 1
Lo primero que deberemos hacer es mediar la superficie que necesitamos que ocupe el nuevo cabecero.

Paso 2
A continuación, elegimos la cortina que vamos a usar. Es recomendable que sea de este tipo, con las trabillas ocultas por el revés.

Paso 3
A continuación realizamos los orificios en la pared con el taladro y una broca de widia, y después introducimos los tacos.

Paso 4
En vez de utilizar los soportes originales de la barra, que sobresalen demasiado, colocamos unas escarpias. De esta manera la barra queda más pegada a la pared.

Paso 5
Ya sólo nos falta colgar la cortina, pero antes tendremos que ajustar el largo. Si no sabéis coser, tranquilos porque con una tira termo-adhesiva y el calor de la plancha recoger el bajo será como coser y cantar pero sin coser.

Paso 6
Una vez que tenemos la cortina a la medida deseada la introducimos por la barra y ya tenemos esa pieza que personaliza nuestra cama y la completa.
Y lo mejor de todo es que lo hemos conseguido con un presupuesto mínimo. ¿Qué más se puede pedir?
Más ideas para hacer un cabecero
Si quieres ver más ideas de bricolaje para hacer tu propio cabecero de cama, no te pierdas los siguientes trabajos:
1- Hacer un cabecero con una lámina autoadhesiva
Este trabajo es perfecto para los dormitorios en los que no hay mucho espacio puesto que el cabecero no ocupa lugar.

Se trata de colocar una lámina adhesiva en la pared que simula un cabecero gracias al dibujo que tiene.
De esta manera, no perdemos nada de espacio y visualmente logramos que la cama tenga un cabecero, logrando la decoración deseada.
2- Hacer un cabecero con una celosía de madera
Esta segunda opción es también muy práctica en dormitorios que no son muy grandes.

El trabajo es tan sencillo como adquirir una celosía de madera, cortar al tamaño que necesitemos y pintarla.
Para terminar, colocamos la celosía frente a la cama y ya tendremos un cabecero vistoso que además no ocupará mucho espacio.
3- Hacer cabecero con formas de casas
Os proponemos una idea más original y decorativa para hacer un cabecero de cama.

Se trata de hacer unas siluetas de casas con listones de madera, simulando un paisaje de una ciudad.
¿Qué os parece el resultado? Además si le añadimos una tira de luces el efecto será sorprendente.
4- Hacer un cabecero con una puerta
En Bricomanía nos gusta mucho reutilizar piezas para crear nuevas, y en este trabajo así lo hacemos.

Partiendo de una puerta de madera podemos hacer un práctico cabecero que tendrá incorporados dos puntos de luz.
También le vamos a incorporar dos baldas que harán la función de mesitas de cama.
5- Hacer un cabecero decorativo de colores
Por último os presentamos este otro trabajo muy vistoso y colorido, que se convertirá en el centro de atención del dormitorio.

Para hacer el cabecero vamos a combinar dos materiales muy actuales como son el aluminio y la madera. ¡La combinación es perfecta!
Además, las piezas de madera se pueden pintar del color que mejor encajen en la decoración, personalizando la pieza a nuestro gusto.