Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer un calendario giratorio


Un calendario es un sistema de división del tiempo por días, semanas, meses y años, que todos necesitamos tener a mano en nuestra vida cotidiana.

En Bricomanía, os proponemos la construcción de uno de madera, giratorio, que podremos utilizarlo durante muchos años. Vamos a ver, paso a paso, cómo hacerlo.

Para realizar la estructura del calendario emplearemos dos tipos de tableros: MDF y chopo. Cortamos los círculos y los triángulos que harán de soporte, y preparamos los tacos de apoyo. Lijamos la madera, transferimos las letras y los números, y barnizamos. Para terminar sólo nos quedará montar el calendario y colgarlo en la pared.

Materiales

  • Tablero de MDF de 25 mm de grosor
  • Tablero de contrachapado de chopo de 10 mm de grosor
  • Listón de pino de 50X30 mm
  • Cola blanca
  • Plantilla
  • Rotulador transfer
  • Barniz incoloro en aerosol
  • Tirafondos de 4X45 mm
  • Tirafondos de 3X15 mm
  • Pletinas para colgar

Herramientas

  • Tijeras
  • Compás
  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Lijadora de banda
  • Lija de grano medio
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ1
  • Punta PZ2

Paso a paso para hacer un calendario giratorio

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 1Paso 1
En primer lugar, imprimimos la plantilla, unimos los distintos folios con cinta adhesiva y cortamos el dibujo. A la hora de preparar la plantilla, es importante tener en cuenta que al transferir cualquier elemento a la madera se produce un efecto espejo. Por tanto, antes de imprimir las hojas debemos voltear tanto las letras como los números para que se reflejen adecuadamente.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 2Paso 2
A continuación, marcamos los círculos en la tabla de contrachapado de chopo y cortamos los aros, empleando la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera e inserción directa.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 3Paso 3
Dibujamos también los soportes triangulares en la pieza de MDF y los cortamos. Asimismo, hacemos las ventanas en uno de los triángulos.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 4Paso 4
Después de preparar los tacos de apoyo, aplicamos cola blanca en las piezas y las fijamos en el triángulo posterior; es decir, en el que no tiene ventanitas.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 5Paso 5
Cuando el producto se haya secado, hacemos los agujeros de fijación para el soporte, con el taladro provisto de una broca fina para madera. En este caso, los orificios deberán ser pasantes.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 6Paso 6
Lijamos todas las piezas de madera, redondeando bien los cantos y retiramos el polvo producido con un paño o papel. Limpiamos también la zona de trabajo.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 7Paso 7
Damos la vuelta a la pieza, colocamos las pletinas y las fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para realizar esta tarea con mayor facilidad, os aconsejamos usar una punta imantada.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 8Paso 8
Ha llegado el momento de transferir las letras a la madera. Con la superficie totalmente limpia, colocamos la plantilla del revés y la sujetamos con cinta adhesiva para evitar que se mueva.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 9Paso 9
Después, pasamos el rotulador transfer sobre la hoja de papel, frotamos y retiramos la plantilla. Es conveniente trabajar por tramos.

Cómo hacer un calendario giratorio- Paso 10Paso 10
El siguiente paso consiste en proteger y decorar la madera con un barniz incoloro en aerosol. Aplicamos finas capas de barniz en todas las piezas y esperamos a que se seque.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 11Paso 11
Ya podemos montar el calendario. Presentamos las piezas sobre la mesa, con los dos soportes perfectamente alineados y atornillamos el conjunto.

Cómo hacer un calendario giratorio - Paso 12Paso 12
Por último, colgamos el calendario en la pared. Un elemento útil y decorativo, que quedará perfecto en cualquier estancia de la casa. ¡No olvidéis cambiar el día todos los días!

Además de este calendario, puedes imprimir el calendario 2022 para imprimir de Bricomania.

Tags relacionados bricolaje bricomanía carpintería