En Bricomanía veremos cómo hacer una estantería de madera y metal. Un trabajo sencillo de carpintería con el que lograremos una estantería de aspecto ligero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de septiembre de 2022
Carpintería
En Bricomanía veremos cómo hacer una estantería de madera y metal. Un trabajo sencillo de carpintería con el que lograremos una estantería de aspecto ligero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de septiembre de 2022
Construir una estantería es un trabajo sencillo para los amantes del bricolaje. El modelo que os proponemos tiene un diseño original, de aspecto ligero y líneas modernas. Será un trabajo práctico, decorativo y, sobre todo, muy original.
La estructura de la estantería que vamos a construir es de madera y metal: contrachapado de okume para las baldas, varilla de aluminio lisa para sujetarlas y roscada para fijar la estantería a la pared. Los montantes los haremos con tubos de aluminio.
Paso 1
Comenzamos la tarea con el montaje de las seis baldas. Cada una de ellas está formada por dos piezas de contrachapado de okume de diferente tamaño, unidas con adhesivo de montaje. Al unirlas, enrasamos las dos piezas en la parte trasera y dejamos margen en tres de los lados. Repetimos la misma operación con el resto de las baldas.
Paso 2
Después, sujetamos el tubo de aluminio en la mesa y trazamos una línea longitudinal. Sobre ella marcamos los puntos donde perforaremos los agujeros (seis en cada barra) que servirá para alojar los pasadores que sujetarán las baldas. Para marcar estos puntos dejamos un margen inicial de 10 cm. Entre agujero y agujero la distancia será de 35 cm. Evitaremos que la broca resbale al taladrar haciendo una pequeña muesca con un clavo.
Paso 3
Colocamos el taladro en la torre, de forma que tendremos asegurada su verticalidad, y ponemos una mordaza cubierta con cinta adhesiva para no dañar el tubo de aluminio y hacemos los agujeros. Utilizaremos primero una broca de 5 mm de diámetro y después, otra de 10 mm. Para quitar las rebabas avellanamos los agujeros. Repetimos la operación en el otro tubo.
Paso 4
Hacemos también los agujeros pasantes en las baldas para lo que utilizaremos el taladro y una broca de pala del mismo diámetro que el tubo de aluminio. Los agujeros irán bien centrados a 10 cm de los bordes.
Paso 5
Ranuramos los extremos de las varillas roscadas con una sierra para metal, de esta forma, podremos atornillarlas.
Paso 6
Como las baldas de la estantería son grandes utilizaremos la lijadora orbital para repasarlas. Lijaremos bien todas las piezas para eliminar las rebabas, ya que el contrachapado tiende a astillarse con el corte.
Paso 7
A continuación aplicamos un tapaporos y, cuando se haya secado, barnizamos todas las piezas de madera con un barniz monocapa en gel.
Paso 8
Una vez seco el barniz, pasamos los tubos de aluminio a través de las baldas. Colocamos éstas en su posición y las fijamos con los pasadores metálicos cubiertos con tubo de plástico que hará de tope. Ponemos también los patines deslizantes en las patas.
Paso 9
Presentamos la estantería y marcamos los puntos de anclaje a la pared. Taladramos los agujeros e introducimos los tacos de expansión metálicos y la varilla roscada. Finalizamos el trabajo colocando la última balda sobre las varillas roscadas y cubrimos los tubos con unos patines deslizantes.