En bricomanía, os proponemos la construcción de una sencilla estructura vertical donde podremos colgar tiestos con flores de temporada. El resultado será espectacular.
La estructura tendrá forma de portería, para lo que utilizaremos unos postes de pino y malla de gallinero como red.
Taparemos la pieza superior con una bordura de jardín como elemento decorativo y fijaremos la estructura al suelo, utilizando unos soportes metálicos adecuados para la intemperie.
Herramientas para hacer un jardín vertical
- Sierra de calar
- Hoja extra-larga para madera
- Lijadora orbital
- Lija de grano fino
- EscuadraGrapadora
- Tijera especial para metal
- Taladro atornillador
- Punta PZ2
- Llave de vaso de Ø6mm
- Martillo
Materiales para hacer un jardín vertical
- Postes de pino 90x90mm
- Malla de gallinero
- Bordura
- Pletinas
- Escuadras
- Tirafondos de 4X30mm
- Tirafondos de 4X50mm
- Tornillos barraqueros de 5X40mm
- Tornillos barraqueros de 6X60mm
- Tacos de expansión de Ø 10mm
- Grapas de 12 mm
- Soportes metálicos de 90X90mm
Paso a paso para hacer un jardín vertical
Paso 1
Lo primero que haremos es marcar y cortar los postes de pino, utilizando la sierra de calar y una hoja para madera extra-larga.
Cuando hacemos cortes en piezas muy gruesas, como es el caso, no debemos forzar la herramienta porque estropearíamos la hoja.
Paso 2
A continuación, añadimos una hoja de lija de grano fino a la lijadora y repasamos bien los tres postes, insistiendo sobre todo en las zonas de corte.
Paso 3
Después vamos a cortar las puntas de la borduras, y con una lija repararemos las zonas de corte.
Paso 4
Comenzmaos a montar la portería que será la estructura principal del jardían vertical. Para unir las piezas de madera, atornillaremos unas escuadras en el ángulo interior y reforzaremos la sujeción, con unas pletinas.
Paso 5
El siguiente paso consiste en atornillar la bordura en la parte superior de la estructura, insertando bien la cabeza de los tirafondos para que queden a ras de la madera.
Paso 6
Vamos ahora con la malla. La grapamos en la trasera de la portería y después de colocar un listón provisional en la parte inferior de la estructura para evitar que las patas se cierren, cortamos el sobrante.
Paso 7
Para fijar los soportes al suelo, en este caso con base de hormigón, tendremos que realizar unos agujeros con el taladro provisto de una broca para materiales duros.
Paso 8
Luego, introducimos los tacos de expansión a golpe de martillo y fijamos las piezas metálicas con unos tornillos barraqueros.
Paso 9
Insertamos la portería en los soportes, amarramos la estructura del jardín vertical utilizando también unos tornillos barraqueros y finalmente, retiramos el listón provisional.
Paso 10
¡Trabajo concluido! Ahora, sólo nos falta colgar los tiestos con nuestras flores de temporada favoritas. Hemos visto cómo hacer un jardín vertical a medida, sencilla y original, que no pasará desapercibido.
Otras opciones para hacer un jardín vertical
En este caso se ha optado por hacer un jardín vertical que se instalará en una zona del propio jardín.
Pero este tipo de estructuras para plantas se pueden colocar también en espacios más reducidos como pueden ser terrazas y balcones.
Lo habitual es ver estas estructuras sobre una pared lisa. En Bricomanía también os hemos eñseñado a hacer jardín vertical el que se colocan jardineras y así se aprovecha al máximo todo el espacio de esa zona.
Los jardines verticales con palets también son muy utilizados ya que de este modo, se reutiliza la madera del palé y se consigue una estructura para las plantas de una forma muy sencilla.
Y para terminar, otra opción con la que además de tener una estructura para las plantas, se logra reutilizar ciertos elementos.
Se trata de un jardín vertical hecho con canalones de agua. Un trabajo original que seguro que os gustará.