¿Quieres tener la ropa perfectamente ordenada y siempre a mano? Los vestidores son una opción fantástica. En Bricomanía te enseñamos paso a paso a hacer un vestidor. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
Carpintería
¿Quieres tener la ropa perfectamente ordenada y siempre a mano? Los vestidores son una opción fantástica. En Bricomanía te enseñamos paso a paso a hacer un vestidor. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
En los vestidores todo queda al alcance de la vista y no tardarás en encontrar lo que buscabas. ¡cómodo, fácil y práctico ¡ ¿Te gustaría tener tu propio vestidor? Con unos módulos hechos por nosotros mismos y unos organizadores de armario, os enseñamos a crear un vestidor a medida cómodo, decorativo y funcional. Para hacer la estructura de este mueble utilizaremos un tablero de pino de 18 mm de grosor. Cortaremos las piezas y montaremos los diferentes módulos.
Después de incorporar distintos organizadores de armario, los colgaremos en la pared mediante pletinas y escarpias. En cuanto al acabado, le daremos un barniz apropiado para muebles.
Te enseñamos paso a paso a hacer un vestidor ¿A qué esperas para hacerlo?
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las piezas de madera que formarán los módulos, con la sierra circular y un disco para cortar madera.
En nuestro caso, la balda medirá 60 X 40 mm y los lateras 60 X 20 mm.
Paso 2
A continuación, dibujamos la posición de las pletinas con las que colgaremos los módulos en la pared y hacemos las ranuras. Para eso, podemos usar la fresadora y una fresa para acanalar.
Paso 3
Si no disponemos de esta herramienta, podemos realizar esta tarea utilizando el taladro y una broca para madera del diámetro adecuado.
Paso 4
El siguiente paso consiste en lijar bien toda la superficie, pasando la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino en dirección de la veta.
Paso 5
Es el turno del montaje. Utilizando cola de carpintero y unas puntas de cabeza perdida, uniremos los laterales a la balda.
Paso 6
Para que la cabeza de los clavos no sobresalga, las embutiremos con la ayuda de otro clavo que golpearemos con el martillo.
Paso 7
Vamos ahora con el acabado. Después de limpiar bien toda la superficie, aplicamos un barniz para interiores, en este caso incoloro, con la ayuda de un rodillo de espuma.
Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 8
Cuando el producto se haya secado, fijamos las pletinas e instalamos los diferentes organizadores de armario, sujetándolos con sus correspondientes tirafondos.
En las tiendas de bricolaje encontraremos una amplia gama de accesorios que nos permitirán ordenar el interior del vestidor a nuestro gusto.
Paso 9
Ya en la pared, señalamos los puntos de fijación y hacemos los agujeros, empleando el taladro y una broca de widia del diámetro apropiado.
Paso 10
Una vez que hayamos hecho todos los orificios, introducimos los tacos, enroscamos las escarpias y las colocamos con el gancho hacia arriba.
Paso 11
Por último, colgamos los módulos en la pared.
En caso necesario, podemos añadir una pata a la estructura para reforzar la sujeción y mejorar su estabilidad.
Paso 12
Sólo nos queda meter nuestra ropa en el interior del vestidor.
¡Trabajo terminado! Un vestidor exento a medida, cómodo, vistoso,... que nos permitirá tener todo ordenado y a mano.
Vestidores móviles
Si tenéis poco espacio en la habitación y queréis aprovecharlo lo máximo posible, una solución sencilla son los vestidores móviles. Se tratan de vestidores con ruedas que se pueden desplazar a la estancia que quieres cómoda y rápidamente. En uno de nuestros trabajos Kristian te muestra cómo hacer un vestidor móvil paso a paso.
Dar intimidad a los vestidores
Si quieres aumentar la intimidad de un vestidor, puedes hacerlo con una falsa pared. Con unos listones de madera, unos tableros y papel pintado la tendremos. Una idea original y decorativa para ocultar el vestidor y tener más intimidad.