Hogarmania.com

Carpintería

Mueble con cajones curvados

Con un poco de imaginación y unas baldas prefabricadas que podemos encontrar en nuestro centro habitual de bricolaje, construiremos una mueble con cajones curvados. Se trata de una consola o estantería muy original, de aspecto ligero y línea moderna, con unos cajones curvados que también realizaremos nosotros. Además, os enseñaremos una técnica muy sencilla para curvar la madera, una técnica que nos permitirá obtener un perfecto resultado.

Los materiales básicos para construir nuestro mueble son cuatro baldas y un tablero de aglomerado. Entre la gran variedad de baldas que podemos encontrar en los centros de bricolaje, nos hemos decantado por un modelo melaminado en madera de haya con los cantos rematados. Con el tablero realizaremos las piezas de refuerzo, los cajones de la consola con el contrachapado de ocume y con el DM construiremos los frentes de los cajones. Remataremos nuestro trabajo poniendo unos tiradores para poder abrir y cerrar los cajones.

Herramientas

  • Taladro eléctrico
  • Brocas para madera de 8 y 6 mm
  • Guía de espigar
  • Tope de broca
  • Rodillo
  • Paletina
  • Cubeta
  • Plancha eléctrica
  • Lima
  • Lijadora orbital
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera

Materiales

  • 4 baldas
  • Tablero aglomerado plastificado de 19 mm
  • Cinta de cantear
  • Tubillones de 8 mm y de 6 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Tablero de dm de 4 mm
  • 3 tiradores
  • Contrachapado de ocume de 12 mm de grosor
  • Imprimación multiuso
  • Esmalte sintético al agua
  • Cinta autoadhesiva
  • 2 recortes de aglomerado

Paso a paso para hacer mueble con cajones curvados

Paso 1
Una vez cortadas las piezas de aglomerado que harán de nervios centrales, realizamos los orificios, tanto en estas piezas como en las baldas, para poder unirlas entre sí con tubillones. Perforaremos cuatro agujeros ciegos en cada una de las piezas (excepto en dos de las baldas, las que ocuparán la parte central de la consola. En ellas haremos cuatro orificios pasantes). Para realizar esta tarea utilizaremos una guía de espigar y un tope de broca.

Paso 2
A continuación, canteamos la cara visible de las piezas de aglomerado: presentamos la cinta de cantear, aplicamos calor con la plancha y para que la cinta se adhiera mejor, presionamos con un taco de madera.

Paso 3
A continuación, montamos el mueble uniendo las baldas y los nervios centrales con tubillones y adhesivo de montaje.

Paso 4
Para encajar bien las piezas emplearemos un mártir y una maza de madera.

Paso 5
Cuando hayamos terminado de montar la estructura de nuestro mueble, construiremos los cajones con el frente curvado. Para ello, hemos hecho una plantilla con dos recortes de aglomerado, a los que hemos dado forma curvada, y con dos tacos de madera.

Paso 6
Haremos el frontal del cajón uniendo dos chapas de DM de la misma medida con adhesivo de montaje.

Paso 7
Luego, las colocamos sobre la plantilla y las sujetamos con unas mordazas y de esta forma tan sencilla las curvaremos dándoles la forma deseada.

Paso 8
Cuando tengamos los frontales preparados, cortamos las piezas de contrachapado de ocume que necesitemos para construir los cajones y las unimos con adhesivo de montaje y tubillones.

Paso 9
Ahora, marcamos en la parte frontal de los cajones el punto en el que irá el tirador y perforamos los orificios.

Paso 10
Después de repasar toda la superficie con la lijadora, aplicamos una imprimación multiusos al agua en todo el cajón. De esta manera, tapamos el poro de la madera y facilitamos la adherencia de la pintura que aplicaremos a continuación.

Paso 11
Cuando la imprimación se haya secado, damos dos manos de pintura plástica satinada de color azul en la cara exterior del cajón.

Paso 12
Una vez seca la pintura, ponemos los tiradores en su posición y colocamos los cajones en el mueble.

Paso 13
De esta manera, habremos construido un original y práctico mueble con cajones curvados que encajará perfectamente en cualquier rincón de nuestro hogar.