Cómo hacer puertas correderas para armario

24 ene 2012 - 12:21 Actualizado: 27 jun 2024 - 09:39
Kristian Pielhoff instalando puertas correderas en armario
Kristian Pielhoff instalando puertas correderas en armario | Hogarmania

Si quieres unas puertas correderas a medida y personalizadas para cerrar tu armario, puedes hacerlas tú mismo siguiendo este paso a paso. Te enseñamos cómo hacer unas puertas correderas para armario.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

2 h

En esta tarea de carpintería, te vamos a enseñar a hacer unas puertas correderas para un armario empotrado, que, al deslizarse paralelas a la pared, no reducen la superficie útil de la estancia cuando están abiertas.

Gracias a ellas, podrás aprovechar al máximo el espacio se tu habitación. Es un trabajo sencillo y rápido, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.

Para realizar este trabajo, necesitarás un kit para puertas correderas y unas piezas de aglomerado melaminado; en nuestro caso, utilizaremos cuatro tablas por cada puerta.

En el mercado, encontrarás paneles en diversos colores y con distintos motivos decorativos, así que podrás escoger el modelo que mejor se adapte a la decoración de la habitación.

A continuación, vemos paso a paso cómo hacer puertas correderas para armario.

Herramientas

  • Sierra de calar.
  • Hoja para metal.
  • Taladro atornillador.
  • Broca para metal de 4 mm.
  • Avellanador de 12,4 mm.
  • Destornillador.
  • Maza de goma.

Materiales

  • Paneles de aglomerado melaminado de 10 mm.
  • Guía superior.
  • Guía inferior.
  • Tapa embellecedora para guía inferior.
  • Perfil de cierre inferior y superior.
  • Perfiles tiradores.
  • Perfil en H.
  • Ruedas.
  • Herrajes.
  • Tirafondos de 4 X 20 mm.
  • Tirafondos de 3,5 X 12 mm.
  • Cepillo decorativo.

Paso a paso para hacer una puerta corredera para tu armario

Primeros pasos para hacer puertas correderas para armario
Primeros pasos para hacer puertas correderas para armario | Hogarmania

Paso 1

Lo primero que debes hacer es tomar las medidas del armario para cortar las puertas. A la altura quítale 3 cm para poder encajar las puertas en los carriles; en cuanto a la anchura, no olvidéis que cada puerta deberá ser un poco más ancha que lo que es la mitad del armario, ya que se tendrán que solapar.

Teniendo en cuenta estas medidas, corta las puertas con una sierra circular.

Paso 2

Una vez cortadas las puertas, colócales unos perfiles metálicos en los laterales para tapar el canto del aglomerado y para que sirvan como tirador. Para ello, presenta el perfil en las puertas y marca las piezas a la medida que necesites. Córtalos empleando la sierra de calar y una hoja extra-larga para metal. Para evitar rayar el aluminio, pon un plástico protector en el patín de la sierra. Te aconsejo que te protejas los ojos con unas gafas.

Paso 3

Después de cortar los perfiles en H y los de cierre a medida, inserta los paneles de aglomerado melaminado en las piezas de unión, con la ayuda de una maza de goma. Acopla también los perfiles superiores e inferiores.

Paso 4

A continuación, coloca los perfiles tiradores y fíjalos con los tirafondos que incluye el propio kit. Para introducirlos, utiliza el taladro atornillador provisto de una punta adecuada al tamaño y la forma de la cabeza del tornillo.

Fijar el carril inferior y superior
Fijar el carril inferior y superior | Hogarmania

Paso 5

Después, cortar los carriles superior e inferior a medida y perfora los agujeros de fijación, con el taladro y una broca para metal, en este caso de 4 mm. Te aconsejo que coloques un mártir debajo de las guías para evitar dañar la mesa al taladrar.

Paso 6

Sustituye la broca por un avellanador y repasa los agujeros para desgastar un poco la zona y conseguir así, que las cabezas de los tornillos queden bien embutidas. Mantén debajo el mártir.

Paso 7

Con los carriles ya preparados, presenta la guía inferior en el suelo y atorníllala. Haz lo mismo con el carril superior.

Paso 8

Encaja la tapa embellecedora en la guía inferior, presiona ligeramente con la mano. Esta pieza tapará los tornillos y evitará que el carril se llene de polvo y suciedad.

Colocar los herrajes y las ruedas
Colocar los herrajes y las ruedas | Hogarmania

Paso 9

Es el turno de los herrajes. Preséntalos en la parte superior de las puertas, haz unos agujeros guía con una broca fina para madera e introduce los tirafondos.

Paso 10

Luego coloca las ruedas, que son regulables en altura, en la parte inferior de las puertas y fíjalas con sus correspondientes tirafondos.

Paso 11

El siguiente paso consiste en insertar unos cepillos decorativos en los perfiles tiradores para que, al abrir y cerrar las puertas, no pegue metal con metal.

Paso 12

Con todos los cepillos ya colocados, ya puedes instalar las puertas correderas en el armario. Fija las puertas a sus carriles.

Paso 13

Para terminar, ajusta la puerta corredera. Regula las ruedas con la ayuda de un destornillador y comprueba que las tres puertas funcionan correctamente. Las ruedas inferiores tienen un tornillo que nos permite regular las puertas en altura.

Si lo aprietas, la puerta asciende; en cambio, si lo destornillas, desciende.

Resultado final de hacer puertas correderas para armario
Resultado final de hacer puertas correderas para armario | Hogarmania

Paso 14

¡Ya tenemos nuestro armario listo! Siguiendo este paso a paso sobre cómo hacer puertas correderas para armario, conseguiréis hacer e instalar unas puertas a medida.

Hemos construido las puertas empleando un kit para puertas correderas y unos paneles muy ligeros, que encontrarás fácilmente en las tiendas de bricolaje.

stats